|  | 
| Manuel Jiménez Barrios y Sonia Gaya, en la reunión de constitución de la comisión técnica. Foto: Junta de Andalucía. | 
Las consejerías de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática y de Educación han constituido una comisión técnica para planificar actuaciones relacionadas con la Memoria Democrática en el sistema educativo no universitario. El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, Administración Local y Memoria Democrática, Manuel Jiménez Barrios, y la consejera de Educación, Sonia Gaya, han asistido a la primera reunión del órgano.
Entre las líneas estratégicas que se van a desarrollar por esta comisión conjunta, entre la Dirección General de Memoria Democrática y la Dirección General de Innovación, estará
 la elaboración de contenido formativo adicional y complementario al ya 
existente y fundamentado en las nuevas investigaciones relacionadas con 
la Memoria (estudios recientes sobre el exilio andaluz, la 
represión sobre los colectivos LGTBI y Trans, fosas comunes o menores 
desaparecidos, entre otros).
Para ello, se creará un grupo de trabajo integrado por 
docentes expertos en la materia o reconocidos por la realización de 
buenas prácticas, inclusión curricular o proyectos. Asimismo, este grupo
 de trabajo será el encargado de dotar de contenidos al Portal Educativo de la Memoria,
 herramienta de compilación y difusión para la formación y el 
aprendizaje, en el que se concentrarán estudios, materiales, enlaces, 
del que se valga el profesorado para poder emplearlo en las aulas.
Desde este curso escolar, la Memoria Democrática está 
incluida en los planes de formación de los centros educativos y de los 
centros del profesorado. Igualmente, esta materia de estudio transversal
 está recogida en el currículo de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Educación Permanente de las Personas Adultas desde
 la investigación histórica, desde los derechos humanos y con todo el 
rigor científico que aportan los maestros y profesores andaluces.