Un vehículo circula por la travesía de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
Las furgonetas van a ser el objetivo de la campaña especial
de vigilancia y control que la Dirección General de Tráfico va a poner en
marcha el próximo lunes, día 23, y que se prolongará hasta el viernes, día 27.
El propósito de la DGT es frenar la siniestralidad en este tipo de vehículos,
que están implicados en el 15% de los accidentes con víctimas ocurridos en
España.
Durante esos días, los agentes de la Agrupación de Tráfico
de la Guardia Civil, así como la Policía Local que se sume a la campaña, controlarán
las furgonetas, incidiendo en aspectos tales como la velocidad a la que
circulan, los defectos técnicos del vehículos, la seguridad de la carga
transportada, la documentación del vehículo y conductor, el uso del cinturón de
seguridad por parte del conductor y de los ocupantes, la conducción bajo los
efectos del alcohol o las drogas, la utilización del teléfono móvil, etc.
En la anterior campaña de vigilancia y control de furgonetas
que la DGT llevó a cabo en febrero del pasado año, los agentes de la Agrupación
de Tráfico de la Guardia Civil controlaron en las carreteras de Jaén 1.009
vehículos de este tipo, de los cuales 135 (el 13,3%) fueron denunciados por no
cumplir algunos de los preceptos de la normativa. Las denuncias más frecuentes
fueron por exceso de velocidad, I.T.V. y no hacer uso del cinturón de
seguridad.
Pese a que el 68% del parque de vehículos en nuestro país
son turismos, el transporte de mercancías (camiones y furgonetas) tiene un peso
importante en lo que a seguridad vial se refiere, ya que representa el segundo
tipo de vehículos más numeroso que circula por nuestras carreteras.
Consejos y recomendaciones:
- Una
furgoneta no es un turismo. Antes de alquilar una, si le es posible,
realice un curso de capacitación y aprenda las peculiaridades de estos
vehículos, especialmente en lo referente a la velocidad, la colocación de
la carga y cómo tomar las curvas.
- Consulte
las recomendaciones de la DGT respecto a la colocación de la carga.
Recuerde: si es posible, colóquela sobre la plataforma del vehículo,
preferiblemente entre los ejes, y fíjela con cuerdas o redes.
- Al
volante de una furgoneta aumente la distancia de seguridad, ya que estos
vehículos necesitan más distancia de frenada para detenerse.
- Mucha
precaución al aparcar, especialmente si lo hace al lado de pasos de
peatones. A tratarse de un vehículo grande puede dificultar la visibilidad
de los otros usuarios de la vía.
- Permanezca
atento a los retrovisores exteriores y los ángulos muertos porque la
visibilidad siempre es más reducida que la de un turismo.