Foto de familia de autoridades y de distintos artistas y productores que participan en este programa. Foto: Diputación de Jaén. |
El programa “Noches de Palacio” que organiza la Diputación
Provincial de Jaén incluirá este año medio centenar de actividades que se
desarrollarán en 17 municipios jiennenses desde el próximo 1 de junio hasta el
26 de septiembre. El presidente de la Administración provincial, Francisco
Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, ha
presentado el contenido de este programa junto al cantautor y productor Paco
Ortega y la cantaora Esperanza Fernández, que actuarán en este ciclo.
Reyes ha destacado la consolidación de este programa
cultural, que alcanza este año su cuarta edición y que espera llegar a los
20.000 espectadores. “Noches de Palacio nació con la vocación de llenar de
cultura las noches del verano de la capital, contribuyendo a darle vida al
casco antiguo, pero lo hemos ampliado a otros municipios de la provincia, con
el objetivo de diversificar la cultura a lo largo y ancho de todo el territorio
provincial” ha recordado.
Este año “Noches de Palacio” cuenta con “un programa extenso
y variado” que incluirá “música, teatro, circo, danza y cine” y “que recorrerá
todas las comarcas jiennenses”, ha señalado el presidente de la Diputación de
Jaén. Así, junto a Jaén capital, esta edición supondrá la celebración de
actividades en Segura de la Sierra, Lopera, Porcuna, La Carolina, Marmolejo,
Santiago-Pontones, Sabiote, Alcalá la Real, La Iruela, Baeza, Castillo de
Locubín, Pegalajar, Peal de Becerro, Cazorla, Andújar y Úbeda.
Las “Noches de Palacio” 2019 presentan “un cartel de primer
nivel”, tal y como ha remarcado Francisco Reyes, entre los que se encuentran
Víctor Manuel (26 de septiembre); el grupo Marlango (27 de junio); Kevin
Johansenn (25 de julio); Zahara (en Úbeda, el 13 de septiembre); Montserrat
Martí Caballé (que actuará el 5 de septiembre a beneficio de la asociación Una
sonrisa para Celia); Paco Ortega (12 de septiembre); Esperanza Fernández (18 de
julio); José Antonio García, de 091 (6 de junio); Celtas Cortos (10 de agosto,
en Castillo de Locubín); el actor Santi Rodríguez, que actuará en distintos
municipios de la provincia; Carmen Maura, con la obra “La golondrina”, que se
podrá ver a finales de septiembre en Cazorla o la representación de “La
geometría del trigo”, escrita por Alberto Conejero.
También el programa diseñado para esta edición tendrá una
importante presencia de “cultura hecha en Jaén”, tal y como ha remarcado
Francisco Reyes, a través de artistas jiennenses como Quartto, formación pop de
Alcalá la Real (21 junio) o un especial de bandas de Jaén, el 19 de septiembre,
que tendrá carácter benéfico y que contará con la presencia de Plan Marmota,
Pápa Julú, Ambolias, Sergio Albacete, Vuelacruz o Costa del Soul, entre
otros.
Esta programación permitirá disfrutar “de la cultura en
enclaves únicos de la provincia”, en los que se encuentra tanto el Centro
Cultural Baños Árabes de Jaén como el Castillo de Lopera, el Balneario de
Marmolejo, el Castillo de Sabiote; la Torre Boabdil de Porcuna, el anfiteatro del
Castillo de La Iruela o las Ruinas de Santa María de Cazorla. Además, “Noches
de Palacio” no sólo se irradiará a otros municipios jiennenses, sino que estará
presente en otros programas y festivales que se celebran en la provincia
durante el verano, como Jaén en julio, el Día Internacional de la Música, el
Festival Flamenco de Cazorla o el Festival de Circo de Andújar.
Con estas Noches de Palacio 2019 “consolidamos esta potente
apuesta por la cultura que ha sido una constante a lo largo de este mandato y
en la que hemos invertido no sólo por la importancia que tiene para la
sociedad, sino también por su valor añadido, esto es, el empleo y la riqueza
que genera”, ha concluido Reyes.
Por su parte, tanto Paco Ortega como Esperanza Muñoz han
mostrado su satisfacción por formar parte de la programación de esta edición “y
compartir cartel con tantos grandes artistas”.
Noches de Palacio. Teatro en Lopera.
-
7 de junio. CÍA. SALA CERO TEATRO “Tres Cosas”.
-
14 de junio. CÍA. ACANTILADOS “La Geometría del
Trigo” de Alberto Conejero.
-
28 de junio. CENTRO DE TEATRO Y TRÉBOL TEATRO
(Cuba) “Humo”.
Lugar: Castillo de Lopera.