Cartel de esta campaña. Foto: IU. |
Izquierda Unida llama a secundar la convocatoria en defensa
de los territorios y pueblos de nuestro país que sufren las consecuencias del
abandono, el silencio, y el “ninguneo” de las políticas públicas desde hace
muchas décadas. Una protesta convocada el próximo viernes, 4 de octubre, a las
doce del mediodía ante las puertas de todos Ayuntamientos del país en donde se
hará un paro simbólico de cinco minutos para denunciar “una situación que no
puede esperar más y que afecta a todas las personas que habitan en ciudades y
pueblos”.
La regresión demográfica se ha convertido en un problema de
Estado y ha de responderse desde una perspectiva de gobernanza multinivel que
conlleva la implicación de todas las Administraciones públicas en todos sus
frentes de acción. Para Izquierda Unida, los datos no hacen más que subrayar
esta urgencia de materializar políticas de Estado decididas que pasen de las
palabras a los hechos.
En este contexto es el momento de repensar nuevas fórmulas
de relación entre lo rural y lo urbano y de articular nuevos mecanismos de
gestión y programación de Fondos Europeos, estatales y de las propias
Comunidades Autónomas, porque el abandono que sufren quienes habitan el medio
rural acabará afectando al conjunto de la sociedad, rural o urbana.
Estas nuevas fórmulas y mecanismos se definen en el concepto
de “ruralización”, una vía de acción política para la recuperación de nuestra
soberanía alimentaria, de convivencia y existencial, para la recuperación de
los espacios vitales y habitacionales. IU entiende la “ruralización” de la vida
como un medio de entretejer redes de convivencia, poner en valor lo comunitario
y despatriarcalizar la sociedad.
“Vemos la necesidad, en el marco de un nuevo país que
defendemos, de poner en marcha de una política vertebradora y de reactivación
económica desde lo público que sea combativa contra la despoblación y sus
causas”, señalan desde la formación política y social, que ha redactado un
documento con siete puntos para luchar por el futuro de nuestros pueblos.
El texto recoge propuestas que van desde la defensa de una
PAC justa, para quien trabaja la tierra; servicios como la educación, sanidad,
dependencia y servicios sociales, cultura, correos, internet y banca
garantizados; un plan de ampliación y mantenimiento de los servicios públicos
de transporte; un plan de trabajo garantizado y otro de recuperación de
viviendas; poner fin a los proyectos de macro granjas porque destruyen la
producción local, ofrecen penosas condiciones de trabajo y son dañinas para el
medio ambiente; y una lucha contra la tripe discriminación que sufren las
mujeres en el medio rural: económica, social y cultural.
Te esperamos mañana día 4 de octubre, a las 12.00 horas, en la Plaza
del Ayuntamiento. #YoParoPormiPueblo #YoParoPorLopera.