Desciende la matriculación de vehículos agrícolas. Foto: Pixabay. |
La matriculación de vehículos agrícolas, se ha reducido en
el mes de diciembre de 2019 más de un 66% respecto al mismo mes de 2018,
registrando la cifra más baja de los últimos años, según los datos consultados
por COAG Jaén.
La situación de crisis generalizada en el olivar debido a
los bajos precios en origen del aceite y el aumento de los gastos de producción
se está notando en todos los sectores de la provincia de Jaén, como es el caso
de la compra de tractores.
Durante el 2019 se matricularon un total de 415 tractores y
vehículos destinados a la agricultura, lo que supone un 16% menos que en 2018
(cuando se compraron 496 vehículos de este tipo) e incluso un 3,5% menos que en
2015, cuando se compraron 430 vehículos, y eso que en ese año la cosecha
(2014/2015), apenas si superó las 230 toneladas de aceite.
En los últimos años se nota una tendencia a la baja en la
compra de este tipo de vehículos pero las cifras de diciembre, último mes del
que hay datos, ponen de manifiesto que la situación está llegando a ser insostenible.
Durante los cuatro años anteriores, la compra de tractores
en ese mes de diciembre osciló entre los 119 tractores comprados en 2017 a los
33 del mes pasado o los 93 de 2018, nada que ver con los 33 matriculados en
2019.
Y es que, en una situación de quiebra técnica para muchos
olivareros, debido a la crisis que vive el sector, los agricultores
difícilmente pueden invertir en vehículos agrícola, una maquinaría que es
necesaria para realizar su trabajo.