![]()  | 
| Campos de olivar en la provincia de Jaén. Foto: PSOE. | 
Las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros vuelven a poner de 
manifiesto “el compromiso que ha adquirido el Gobierno de España con los
 agricultores, y en concreto el ministro Luis Planas”. Así ha valorado 
el portavoz adjunto del PSOE en Agricultura, Juan Francisco Serrano, el 
Real Decreto que contempla unas propuestas urgentes “que supondrán 
avanzar un paso más en la lucha contra los bajos precios del sector”.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación apunta a unas 
medidas concretas encaminadas a garantizar el nivel de vida, mejorar la 
posición negociadora y lograr el justo reparto de los costes generales 
del sector primario a lo largo de la cadena alimentaria. Serrano destaca
 la inclusión de los costes de producción en los contratos entre 
agricultores y ganadores y la industria y la distribución, “que tiene 
como objetivo el equilibrio de la relación entre todas las partes”.
“Y aunque ya la conocíamos, el Gobierno ha cerciorado en este Consejo
 de Ministros la reducción de las peonadas de 35 a 20 para acceder al 
subsidio agrario, algo que beneficia directamente al trabajador 
eventual”, matiza el portavoz. Todas estas medidas vienen a dar 
respuesta a las masivas manifestaciones del sector, que en las últimas 
semanas se han intensificado para evidenciar la crisis del sector. 
“Desde el PSOE siempre hemos dado la cara por nuestros olivareros, haya 
estado uno u otro signo en el Gobierno, pero cuando se hacen las cosas 
bien hay que reconocerlas, y hoy estamos muy contentos por los avances 
que el Ejecutivo de Sánchez está realizando”.
“Está claro que en la agenda del Gobierno está la del apoyo al sector
 agrario. Y esta intención no se consigue con promesas banales, sino que
 se evidencia en la realidad de estas acciones, que en tan solo unos 
meses ha logrado el Gobierno progresista”, indica Juan Francisco 
Serrano. “Mientras tanto, no paramos de observar al PP con su crisis de 
personalidad, dando vaivenes internos, lanzando mensajes absurdos que no
 importan a los ciudadanos, y dejando de lado a los temas de la calle 
que realmente afectan a nuestro día a día”, sentencia.
Estas propuestas, recuerda el portavoz socialista, se suman a las ya 
anunciadas la semana pasada por el ministro de Agricultura, Luis Planas,
 como son la prohibición de la venta a pérdidas, la inclusión de la 
referencia del precio de producción en los contratos entre agricultores,
 industria y distribución, o la prohibición de las prácticas de 
promoción desleales para la producción de los agricultores.
