![]() |
Acto de presentación de esta flota de vehículos. Foto: Diputación de Jaén. |
La empresa mixta Resurja, participada por la Diputación de
Jaén, ha invertido más de un millón de euros en la renovación de una parte de
su flota de vehículos dedicados a la prestación de los servicios de recogida de
residuos sólidos urbanos.
El diputado de Servicios Municipales, José Luis
Hidalgo, ha presentado los seis vehículos para recogida, un furgón taller para
la realización de tareas auxiliares y dos palas destinadas a las plantas de
tratamiento y clasificación, de los que se beneficiarán los consorcios de
Cazorla; Condado, Segura y Las Villas; La Loma; y Sierra Sur, así como las plantas
de Ibros y Linares. “Se trata de vehículos que oscilan entre los 120.000 a más
de 145.000 euros, cantidades que serían difícilmente asequibles para pequeños
municipios.
Por eso, la Diputación de Jaén, a través de los consorcios de
residuos sólidos urbanos, y uniendo esfuerzos hace posible que la provincia
cuente con servicios de primerísima calidad”, ha destacado Hidalgo.
En
cuanto a las características de cada uno de los equipos, todos reúnen los
requisitos técnicos que se exigen en cuanto a medidas medioambientales y de
innovación para la mejora de la prestación de los servicios en cuanto a
eficiencias energética. Estas exigencias anticontaminantes que cumplen estos
nuevos vehículos inciden en la mejora de la calidad ambiental y por tanto en la
salud de la ciudadanía, ya que con ellos
se eliminan o disminuye gases como el monóxido, los hidrocarburos, los óxidos
de nitrógeno, y otras partículas nocivas para la salud.
El
diputado de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, ha recordado que “en la
esencia de la Diputación de Jaén está la prestación de servicios de calidad a
la ciudadanía, independientemente del lugar donde vivan. Con esta filosofía, y
a través de la empresa mixta Resurja, se ha procedido a la renovación y
modernización constante de equipos que suponen un mayor grado de eficiencia en
nuestro trabajo de gestión adecuada de residuos”.
Residuos Urbanos de Jaén S.A. (Resurja) nació en 2017 de la
mano de la Diputación Provincial de Jaén y Urbaser como un instrumento para la
gestión integral de todos los servicios ligados a la gestión de la basura
–recogida, tratamiento y eliminación–, tarea encomendada a la Administración
provincial por gran parte de los ayuntamientos jiennenses, agrupados en
consorcios. Además de los servicios de recogida, tratamiento y eliminación de
residuos urbanos, se prestan otro tipo de servicios como la recogida selectiva
de papel-cartón, vidrio y envases ligeros; la limpieza viaria o la desratización,
desinsectación y desinfección, entre otros.