![]() |
Imagen del Polígono Industrial de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
La Diputación de Jaén acaba de abrir el plazo para presentarse a las
distintas convocatorias del Programa Reto Demográfico, que está incluido
en el Plan de Empleo y Empresa 20 20 de la Administración provincial, y
que contarán con un presupuesto superior a los 5,5 millones de euros.
Estas ayudas –orientadas a apoyar sobre todo a jóvenes que decidan
hacerse autónomos o crear pequeñas y medianas empresas– se podrán
ejecutar durante las anualidades 2020 y 2021 en las 78 localidades de la
provincia de Jaén que tienen menos de 5.000 habitantes, o menos de
10.000 pero una pérdida de población en los últimos 10 años.
El objetivo de esta iniciativa es, como subraya el diputado de Empleo
y Empresa, Luis Miguel Carmona, “dinamizar la economía de estos
municipios apoyando la actividad y el empleo de su población más joven,
además de luchar de esta forma contra la despoblación en estos
territorios”. De hecho, con este programa que está cofinanciado por el
Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo
Juvenil, “queremos favorecer la creación de empresas, el autoempleo, la
contratación de personas y la formación para el emprendimiento entre una
población muy concreta: personas jóvenes de más de 16 años y menores de
30 que estén empadronados o se empadronen en alguno de estos 78
municipios y se encuentren inscritos en el Fichero de Garantía Juvenil”,
apostilla Carmona.
Para el responsable del área de Empleo y Empresa en la Diputación,
“en estos momentos de dificultad por la pandemia del Covid-19, la
Corporación provincial está pensando y trabajando en el día después, y
por eso ya ha abierto la ventanilla administrativa de este programa con
el objetivo de que los futuros beneficiarios puedan ir obteniendo los
incentivos económicos que les ayuden a poner en marcha su iniciativa
empresarial, contribuyendo así a paliar el impacto económico y social
que esta crisis sanitaria va a tener en nuestra provincia”.
El Programa Reto Demográfico se desarrollará a través de 4 proyectos
diferenciados. Así, contempla ayudas al autoempleo para jóvenes, en
concreto un total de 378 de 8.550 euros cada una para personas de entre
16 y 30 años que creen una empresa, se autoempleen o se den de alta como
autónomos durante 12 meses ininterrumpidos en el Régimen Especial de
Trabajadores Autónomos (RETA) o el régimen que legal o estatutariamente
corresponda a su actividad efectiva durante dicho periodo.
Otro proyecto es el denominado “Incorpórate”, centrado en el fomento
de la creación de cooperativas y sociedades laborales entre jóvenes, o
de su incorporación a algunas ya existentes. Se trata de 47 ayudas de
8.550 euros cada una que se repartirán entre jóvenes que constituyan una
empresa de economía social o se incorporen a una ya constituida como
nuevo socio trabajador mediante alta en el RETA, en el Régimen General
de la Seguridad Social o en el que legal o estatutariamente corresponda,
durante un periodo mínimo ininterrumpido de 12 meses, y con actividad
efectiva de la empresa de economía social durante dicho periodo.
El tercer proyecto lleva por nombre “Emple@Jaenrural” y está dirigido
a favorecer la contratación indefinida de jóvenes por parte de empresas
privadas o entidades sin ánimo de lucro. En total, se concederán hasta
189 ayudas de 5.700 euros cada una a empresas o entidades sin ánimo de
lucro que tengan su centro de trabajo en alguno de los 78 municipios
incluidos en el reto demográfico, por la contratación efectiva y por
cuenta ajena, con carácter indefinido y a jornada completa, de jóvenes
durante un período mínimo de 12 meses ininterrumpidos.
Por último, también se establece un proyecto dedicado a facilitar la
formación de los jóvenes para que puedan emprender en sectores
estratégicos para la provincia jiennense. Así, y gracias a esta
iniciativa, hasta 350 jóvenes podrán participar en alguna de las 20
acciones formativas en autoempleo y creación de empresas; agricultura y
ganadería; TIC; turismo; logística, transporte y automoción; y
construcción, con una duración de entre 15 y 45 días según el curso.
Tras superar su formación, los participantes obtendrán un certificado de
aprovechamiento y una ayuda económica de 13,45 euros por día si se
adquiere la condición de “persona formada”, entendida como aquella que
ha asistido a un mínimo del 90% de las horas totales de la acción
formativa para la que ha sido previamente seleccionado.
El Programa Reto Demográfico de la Diputación de Jaén está
cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa
Operativo de Empleo Juvenil, y cuenta como organismo intermedio con el
Ministerio de Política Territorial y Función Pública del Gobierno de
España. La fecha de inicio del programa era el 1 de enero de 2020, por
lo que las convocatorias que se han hecho públicas hoy tienen carácter
retroactivo.
Esta es una de las iniciativas que conforman el Plan de Empleo y
Empresa 20 20 de la Diputación de Jaén, que está dotado con 20 millones
de euros de inversión para el impulso de 23 medidas que giran en torno a
tres grandes líneas maestras: el impulso al emprendimiento y la
creación e implantación de empresas; la apuesta por la competitividad y
el crecimiento del empleo empresarial; y el desarrollo de un ecosistema
empresarial atractivo para la generación de actividad económica y
empleo.