Cartel anunciador en un espacio forestal. Foto: Junta de Andalucía. |
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo
Sostenible recuerda que desde el 1 de junio hasta el 15 de octubre,
época de alto riesgo de incendios forestales en Andalucía, queda
prohibida la realización de barbacoas; aún en zonas habilitadas para tal
fin (áreas recreativas), las quemas agrícolas y también la circulación
de vehículos a motor por los espacios forestales y de influencia
forestal, que son aquellos terrenos agrícolas y urbanos situados a menos
de 400 metros de los forestales.
La medida, que tiene como objetivo evitar situaciones negligentes que
deriven en un siniestro forestal, está regulada en función de la
normativa que, con carácter permanente, establece estas prohibiciones
durante todo el periodo de alto riesgo de las anualidades posteriores a
su publicación.
En cuanto a las excepciones permitidas en la orden, siempre bajo
autorización expresa y previa de la delegación territorial de la
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
correspondiente, se permiten las barbacoas en el caso de
establecimientos de alojamientos turísticos autorizados y en
restaurantes rurales, así como la preparación de alimentos en
campamentos infantiles o el uso de calderas de destilación, hornos de
carbón y piconeo.
En lo que respecta al tránsito de vehículos a motor, solo es posible
en algunos casos, como el uso de las servidumbres de paso, la
utilización de vehículos para servicios de emergencia o extinción de
incendios, los servicios ecoturísticos autorizados o la celebración de
romerías, entre otros.
La dirección operativa del Plan Infoca pide a los ciudadanos que
mantengan una actitud responsable cuando se encuentren en contacto con
la masa forestal para evitar incendios que puedan poner en peligro el
medio natural y los propios equipos de extinción. Recuerda también que
ante cualquier avistamiento de humo o llama, debe alertarse a los
servicios de emergencias llamando al teléfono 112.
Hasta el 31 de mayo, el dispositivo Infoca ha intervenido en 80
siniestros forestales, de los que 67 (83,75%) son conatos y 13 (16,25%)
se corresponden con incendios. En cuanto a la superficie calcinada, esta
suma 197 hectáreas, de las que 3,71 hectáreas son arboladas y el resto,
ocupada por matorral.