![]() |
Residente de un centro de mayores. Foto: Junta de Andalucía. |
La Consejería de Salud y Familias ha dado a conocer al Consejo
de Gobierno el informe sobre el estado de las residencias en Andalucía ante
el coronavirus. Actualmente están en seguimiento proactivo 1.107 centros
en toda Andalucía y se ha verificado que 1.095 centros no presentan
sintomatología relacionada con el Covid-19, lo que supone el 99% del total.
En las residencias de mayores con casos confirmados o en
estudio, existen entre los residentes 19 positivos, 495 con síntomas de
sospecha y 50 en aislamiento preventivo. En el caso de los trabajadores, 16
se mantienen en aislamiento preventivo y 4 tienen confirmada la enfermedad.
En lo que respecta a la aplicación de test rápidos, desde
abril y hasta la fecha, se han realizado 144.062 test dando un total de
1.880 positivos. Todos estos test se han efectuado en residencias de
mayores, en centros de atención a refugiados, centros de acogida, viviendas
supervisadas y servicio de ayuda a domicilio.
Desde el comienzo del estado de alerta se ha
intensificado el seguimiento habitual que se venía realizando en
residencias, iniciando un seguimiento proactivo de llamadas y visitas con apoyo
para los cuidados y prevención del Covid-19, en el caso de aquellas personas
atendidas en sus domicilios y centros residenciales.
Desde la Dirección General de Cuidados Sociosanitarios y el
Servicio Andaluz de Salud (SAS) se han reorganizado y reforzado los
servicios para la prevención y abordaje de las necesidades de salud de los
centros residenciales y centros sociosanitarios asimilados, que atienden
situaciones de discapacidad y dependencia. Para ello, se ha constituido una red
de trabajo implicando a los servicios asistenciales de Distritos y Áreas
Sanitarias de Atención Primaria, los Servicios de Urgencias extrahospitalarias
y los Centros de Atención Hospitalaria.