![]() |
El programa Minerva permite disfrutar del ocio gracias a los dispositivos móviles. Foto: Junta de Andalucía. |
Emprendedores del Programa Minerva convierten los
dispositivos móviles en el mejor aliado para disfrutar del ocio estas
vacaciones, ayudando a pasar un verano adaptado a las circunstancias provocadas
por la crisis del Covid-19. Diferentes startups aceleradas por esta iniciativa
de apoyo al emprendimiento tecnológico de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad
y Vodafone han creado soluciones digitales con las que se impulsa el ocio y
la cultura desde un dispositivo móvil.
Con la 'app' Salsero se podrá encontrar lugares para
disfrutar del baile durante las vacaciones o incluso dedicar el tiempo libre a
aprender una disciplina o estilo concreto desde casa con su escuela 'online'
e-Dancer. Además, Salsero ha lanzado el primer marketplace dedicado
exclusivamente al mundo del baile, así que además de comprar entradas a
congresos y eventos del sector, se puede comprar ropa y vestuario.
Por su parte, Flamenco Nau propone vivir una
auténtica experiencia flamenca en Andalucía, aunando espectáculos de calidad
con escenarios únicos repartidos por ciudades emblemáticas de la geografía
andaluza como Jerez de la Frontera, Córdoba, Málaga, Sevilla o Granada. Entre otras
experiencias promueve 'Flamenco 360º', una actividad pionera en el sector que,
gracias al uso de la realidad virtual y los vídeos grabados en 360º, ofrece una
perspectiva única del espectáculo flamenco.
Si el destino de vacaciones tiene parada por la zona de
Cádiz, La Sibila propone una innovadora experiencia virtual de conocer
la ciudad romana de Baelo Claudia, ubicada en la zona de Bolonia. Esta guía con
acceso desde el móvil permitirá conocer cómo era esta ciudad en el pasado a
través de reconstrucciones 3D en las que están presentes los restos conservados
mezclando pasado y presente del conjunto arqueológico.
Además, si se quiere viajar al yacimiento romano de Cartaya,
ya es posible desde el Museo de San Roque. Esta experiencia la podrán
realizar los visitantes a través de gafas de realidad virtual y otros
dispositivos instalados en las salas del museo.
Para facilitar la actividad deportiva en el lugar de
vacaciones y reservar una pista desde el móvil sin necesidad de desplazamiento
ni contacto con otras personas puede utilizarse Sporttia. Se trata de
una plataforma que facilita la gestión integral de los centros deportivos,
incorporando además elementos de domótica a sus instalaciones. Con la 'app'
para usuarios se puede consultar la disponibilidad de las pistas,
inscribirse a eventos y hasta realizar pagos. Sporttia cuenta ya con más de un
centenar de centros deportivos en toda España y más de 150.000 usuarios
registrados.
Por último, si una de las mejores formas de disfrutar del
verano es la piscina, es necesario hacer un uso responsable y seguro si hay que
compartirla. La empresa Colindar, con una sencilla 'app', permite
controlar y gestionar los turnos de piscinas comunitarias para garantizar el
distanciamiento social y el bienestar de todos los vecinos.
Más del 15% de las startups aceleradas por el Programa
Minerva han desarrollado sus proyectos de negocio en el ámbito de la cultura
y el ocio, que constituye uno de los sectores de actividad que más
iniciativas concentra.
Esta aceleradora abrirá el próximo 15 de septiembre
su octava convocatoria para seleccionar e impulsar el crecimiento de startups
tecnológicas y proyectos innovadores de Andalucía.