![]() |
La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, y el ministro del ramo, Luis Planas. Foto: Junta de Andalucía. |
La responsable del ramo ha puesto en valor la «unión sin fisuras» que existe entre las organizaciones y cooperativas agrarias y la Junta de Andalucía en defensa al sector andaluz. Una alianza que «no va en contra de nadie, sino a favor de los agricultores y ganaderos». «No queremos que ningún agricultor ni ganadero se quede sin ayuda ni que haya cambios bruscos», ha apuntado Carmen Crespo, quien apuesta por dar «tiempo y certidumbre» a los productores «para poder adaptarse a la nueva PAC».
En su discurso, la consejera ha mostrado su disposición a dialogar con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para alcanzar una «PAC justa para los agricultores y ganaderos andaluces». Asimismo, ha afirmado que trabajará para que los productores de Andalucía «tengan posibilidades para seguir creciendo» gracias a las ayudas de esta política europea que en la comunidad autónoma han sabido utilizarse para «ser cada vez más competitivos» y fijar la población a las zonas rurales.
«Desde las instituciones hay que trabajar para que la situación sea lo más estable posible para nuestros agricultores y ganaderos, así como para mantener lo que tenemos en Andalucía: una agricultura innovadora y competitiva que es orgullo para toda España», ha aseverado.
Precios justos.
En relación al lema del congreso ‘Precios justos para un campo con futuro’, la titular de Agricultura ha afirmado que para hacer frente a este «tema complejo» es preciso contar con mecanismos de mercado eficaces en el marco de la Organización Común del Mercado de los productos agrarios (OCM) para que, «en un momento determinado en que existan dificultades de precios, los agricultores puedan usar estas herramientas para influir en las cotizaciones».
Por otro lado, se ha referido al proceso de elaboración de la nueva Ley de Cadena Alimentaria y ha recordado que desde Andalucía se enviaron «enmiendas razonables consensuadas con el sector» que espera que se tengan en cuenta en el texto final. Además, ha apuntado que es necesario «reivindicar también en Europa» que se tomen medidas que ayuden a garantizar «unos precios justos para nuestros agricultores por su producto y su trabajo». «Es el momento ideal para revisar los acuerdos con terceros países con el fin de evitar la competencia desleal», ha afirmado Crespo, que reconoce que «no es fácil», pero apuesta por trabajar en este sentido para acabar con este tipo de situaciones.
Cambio de directiva en UPA Andalucía.
La consejera de Agricultura ha alabado el «magnífico trabajo por los agricultores y ganaderos de toda Andalucía» que ha llevado a cabo Miguel Cobos al frente de la sección regional de UPA durante los últimos años y ha aplaudido la eficacia de su gestión.
En cuanto a la nueva etapa que comienza tras este octavo congreso en el que se elige a una nueva directiva, Carmen Crespo ha afirmado que el nuevo secretario general tendrá «las puertas abiertas para seguir trabajando conjuntamente por los agricultores y ganaderos» de Andalucía.