Jesús Estrella ha subrayado que este programa de la Consejería de Empleo busca “facilitar en muchos casos su primer empleo y también, en muchos casos, la experiencia necesaria para su incorporación al mercado laboral”, un sector que sigue siendo vulnerable, especialmente por su falta de experiencia profesional y, en ocasiones, a la escasez de formación en las áreas más demandadas actualmente.
La inyección económica específica en materia de empleo en la provincia de Jaén por parte de la Junta de Andalucía en los últimos tres años y medio asciende a 50 millones de euros a través de los distintos planes puestos en marcha. “El objetivo es facilitar un puesto de trabajo y la inserción laboral a la población de la provincia en general, pero poniendo el acento en los jóvenes jiennenses”, ha detallado el delegado del Gobierno.
Jesús Estrella ha conocido hoy in situ una de las tres iniciativas que está desarrollando Villacarrillo, junto con el alcalde, Francisco Miralles, y el delegado de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Francisco Joaquín Martínez. La Junta ha destinado 171.000 euros a este municipio de Las Villas para la contratación de 19 jóvenes que van a desarrollar tres proyectos diseñados por el Ayuntamiento. Concretamente, han mantenido un encuentro con las nueve jóvenes que realizan talleres y tareas para el envejecimiento activo y para impulsar las relaciones interpersonales. Por otra parte, cuatro jóvenes van a realizar trabajos administrativos para acercar a la ciudadanía información cultural y turística, incidiendo en personas vulnerables; y seis jóvenes llevarán a cabo labores de restauración en la periferia (de alumbrado, cableado, desbroce, mantenimiento y creación de zonas verdes).
Jesús Estrella ha destacado “la rotunda” respuesta en la provincia de Jaén a este programa, al que se han acogido todos sus 97 ayuntamientos y seis de sus nueve ELAS. Idéntica respuesta han obtenido recientemente los programas AIRE y el de promoción de empleo juvenil enmarcado en la ITI de Jaén. “Una suma de esfuerzos vital para avanzar hacia la meta del empleo, aprovechando al máximo los recursos que facilita la Junta para impulsar la experiencia laboral vinculada a una ocupación, vital para abrir más puertas al empleo en los jóvenes, un colectivo cargado de talento que tiene que quedarse en la provincia”, ha hecho hincapié el delegado del Gobierno.
La Junta destina a los municipios un incentivo de 9.000 euros por cada contrato de seis meses de duración y a jornada completa (para los grupos de cotización del 4 al 10). Durante este tiempo, los jóvenes reciben a su vez tutorización y acciones de orientación especializada a cargo de profesionales del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). La Delegación Territorial de Empleo ya ha abonado a todos los ayuntamientos y ELAS beneficiarios el 100% de la cuantía aprobada. Se ha exceptuado el requisito de estar al corriente en las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social y del pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, con el fin de garantizar la participación de todos los ayuntamientos y llegar al mayor número de personas desempleadas posibles, a todos los municipios.