lunes, 31 de marzo de 2025

Un hombre y una mujer heridos al registrarse un incendio en una vivienda de Jaén.

Ambulancia del Servicio Andaluz de Salud. Foto: Antonio Marín.

Dos personas han resultado heridas esta tarde al registrarse un incendio en una vivienda de Jaén, según ha informado el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

A las 18:15 horas se ha gestionado un aviso en el teléfono 1-1-2 en el que se solicitaba ayuda porque había un incendio en una vivienda de la calle Infanta María Teresa, en la zona de Las Infantas. El ciudadano que pidió ayuda al teléfono único indicaba que podía haber una persona atrapada en el patio de la casa. De inmediato, el centro coordinador activó al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, a la Policía Nacional, a la Local y a los bomberos.

La Junta impulsa en Jaén un programa de formación continua para profesionales de los servicios sociales.

La delegada territorial de Inclusión Social, Ángela Hidalgo. Foto: Junta de Andalucía.

La Delegación Territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén ha puesto en marcha un Plan Anual de Formación Continua a través del cual, con la colaboración de otras administraciones públicas como la Diputación Provincial y los ayuntamientos de la provincia, y de la mano del Instituto Andaluz de Formación Pública de la Junta de Andalucía, se ofrecen distintos cursos a los profesionales de los servicios sociales comunitarios de la provincia.

La delegada territorial, Ángela Hidalgo, ha subrayado la importancia de este ambicioso plan “que se ha diseñado e implementado teniendo en cuenta las necesidades formativas y las inquietudes de los profesionales a quienes va destinado”. “La formación continua es una poderosa herramienta para seguir creciendo de la mano de estos profesionales que, además, han demostrado que quieren continuar a la vanguardia dando respuestas ágiles y personalizadas en la atención a las personas”, ha argumentado. 

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde su partido en la pista del Andújar F.S (6-1).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera F.S perdió ayer su partido en la pista del Andújar F.S por el resultado final de 6-1. El Pabellón Polideportivo Municipal de Andújar acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Copa Subdelegado del Gobierno de Jaén. El único gol loperano fue marcado por Francisco Javier Carrasco.

domingo, 30 de marzo de 2025

Fútbol: La A.D Lopera vence con un amplio resultado al Lupión Atlético (4-1).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha vencido hoy en casa al Lupión Atlético por el resultado de 4-1. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Copa Subdelegado del Gobierno de Jaén. 

Al descanso se llegó con un claro 2-0 a favor del conjunto loperano gracias a los goles marcados por Manolo Cantero y Heredia. El equipo local disfrutó de claras ocasiones de gol y el resultado podría haber sido más amplio.

En la segunda parte el Lupión Atlético acortó distancias en el marcador con el gol marcado por su jugador Bomba en el minuto 65. Pero la A.D Lopera no se amilanó y daría tranquilidad a la afición con los goles marcados en los minutos siguientes por Carmona y Alex. 

Más de dos millones de andaluces, invitados a participar en el cribado de cáncer de colon.

Un profesional sanitario muestra un folleto informativo sobre el programa de cribado del cáncer de colon. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo ya ha enviado un total de 2.368.234 invitaciones a andaluces y andaluzas de entre 50 y 69 años para participar en el cribado de cáncer de colon desde el inicio del programa en el año 2014, lo que supone cerca del 98% de la población diana. En 2024, la participación, una vez finalizado el proceso, la participación ha alcanzado el 40,61%, un punto por encima de 2023, porcentaje que aún tiene mucho margen de mejora. 

Por este motivo, la Consejería quiere volver a recordar a la población, en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon, la importancia de la prevención y de la detección precoz de uno de los cánceres más frecuentes en los países desarrollados, con una incidencia en aumento en las últimas décadas. El cáncer de colon se puede curar en el 90% de los casos si se detecta en estados iniciales o en forma de lesiones premalignas. A corto plazo, esta detección precoz disminuye la mortalidad entre un 30% y un 35%.

sábado, 29 de marzo de 2025

Vídeo sobre la puesta en escena de la obra teatral "Mujeres en la voz del poeta".

Brillante puesta en escena de la obra teatral "Mujeres en la voz del poeta" a cargo del grupo de teatro de la Asociación Cultural La Paz.

Puesta en escena de esta obra teatral en Lopera. Foto: Antonio Marín.
La Casa de la Tercia de Lopera acogió este sábado la representación de la obra teatral "Mujeres en la voz del poeta", a cargo del grupo de teatro de la Asociación Cultural La Paz bajo la dirección de Pepi Mantas. 

Los distintos actores brillaron durante su puesta en escena a la que acudieron un grupo numeroso de loperanos. Una historia sencilla y conmovedora que entretuvo en todo momento a los espectadores. 

Otros momentos de esta puesta en escena. Fotos: Antonio Marín.

La Feria de Lopera se celebrará este año del 23 al 26 de agosto.

Foto de archivo de la Feria de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Lopera Digital ha decidido anunciar ya la fecha de la Feria ante los numerosos mensajes recibidos en nuestro correo electrónico por parte de emigrantes y loperanos residentes en otras ciudades de España, que tenían pensado pasar las vacaciones de agosto en la localidad y no sabían que días en concreto coger para pasar la Feria.

Este año la Feria de Lopera se celebrará del 23 al 26 de agosto. Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Lopera se viene ya trabajando para confeccionar un atractivo programa de actos. El día 27 de agosto será fiesta local al ser conocido como “miércoles de resaca".

viernes, 28 de marzo de 2025

La gestión y el tratamiento de los residuos domésticos reduce su impacto medioambiental.

Un usuario deposita una botella de plástico vacía en el contenedor amarillo. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía se suma a la conmemoración del Día Internacional de Cero Desechos, cuyo objetivo es minimizar los residuos y desechos sólidos en el planeta, promoviendo modalidades de producción y consumo más sostenibles. Los residuos domésticos constituyen un importante porcentaje del total que se generan, y por ello es necesario su gestión y tratamiento para reducir al máximo el impacto medioambiental de los mismos.

Así, se incide especialmente en la importancia de separar correctamente los residuos que generamos en el hogar, como la basura orgánica, los vidrios, los envases, el papel y cartón, los electrodomésticos, los muebles y enseres, los aparatos electrónicos, la ropa usada, las pilas o los medicamentos caducados.

Diputación destina 5 millones de euros a ayuntamientos menores de 20.000 habitantes para ejecutar obras hidráulicas.

Pleno ordinario de la Diputación de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

El pleno de la Diputación Provincial de Jaén ha aprobado hoy, entre otros asuntos, una convocatoria de 5 millones de euros que se destinarán a ayuntamientos con menos de 20.000 habitantes de la provincia para la ejecución de obras hidráulicas. Además, en esta sesión plenaria, cuya fecha ha coincidido con el aniversario de la muerte de Miguel Hernández, se ha solicitado que el legado de este poeta sea declarado Bien de Interés Cultural (BIC); y también se ha leído una declaración institucional por el Día Mundial de concienciación sobre el Autismo.

Sobre el primero de estos temas, la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, ha explicado que “traemos al pleno una convocatoria de 5 millones de euros que dedicamos de nuevo a los ayuntamientos, que se hizo con remanente del ejercicio 2023 y que se aprobó en el año 2024 y que ahora le damos forma”. Esta propuesta se traducirá, según ha apostillado Parra, en que “se van a dar un total de 45 ayudas para ayuntamientos menores de 20.000 habitantes en concurrencia competitiva con la finalidad de luchar contra la sequía”.

jueves, 27 de marzo de 2025

Los embalses andaluces rozan el 60% de su capacidad tras ganar 396 hm3 en una semana.

Imagen del embalse de Aracena, en Huelva. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la situación de los embalses de Andalucía, que acumulan 7.069 hm3 y se sitúan al 59,08% de su capacidad total de almacenamiento (11.966 hm3) tras registrar un aumento de 396 hm3 en la última semana en el volumen de agua embalsada (+3,31%). Respecto a la misma fecha de 2024, los recursos actuales suponen un aumento de 3.521 hm3 y, en comparación con la media de la última década, el agua acumulada ha aumentado en 1.006 hm3.

Atendiendo a las distintas demarcaciones hidrográficas, la del Guadalquivir acumula 4.751 hm3, que representan el 59,17% de su capacidad y suponen un incremento del 2,79% (+224 hm3) en una semana. Comparando este volumen con los datos de la misma semana del año pasado, la cuenca ha ganado 2.305 hm3 y, en relación con la media de los últimos diez años, hay 827 hm3 más. En el caso de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, que se encuentran al 52,39% con 604 hm3, los recursos han aumentado en 33 hm3 (+2,86%) en una semana y hay 341 hm3 más si se compara con la misma semana del año 2024. Respecto a la media de la última década, se contabilizan 41 hm3 más.

La Junta contrarresta los daños de las DANA con 30 millones de euros para la reparación de carreteras.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, durante el transcurso de la comisión en el Parlamento. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha invertido más de 30 millones de euros en un año para reparar los daños causados por las DANA en las carreteras andaluzas. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha repasado en la comisión del Parlamento de Andalucía las medidas emprendidas en su departamento para «hacer frente a la magnitud de las sucesivas DANA» y ha avanzado la puesta en marcha de un plan de adaptación y resiliencia al cambio climático en la red viaria de titularidad autonómica de Andalucía.

Rocío Díaz ha expuesto que, desde diciembre de 2023, se han sucedido hasta seis DANAs que han supuesto un enorme impacto en los más de 10.500 kilómetros de carreteras de la Junta de Andalucía. Al respecto, ha agradecido el «esfuerzo coordinado de los equipos de conservación y mantenimiento de carreteras y sus técnicos», formado por más de 500 profesionales, para «responder a cada incidencia con rapidez, eficacia y profesionalidad». «Las DANA han puesto a prueba no sólo la solidez de nuestras infraestructuras, sino también la capacidad de respuesta y coordinación de los equipos de emergencia y conservación», ha precisado.

miércoles, 26 de marzo de 2025

El cambio de hora al horario de verano tendrá lugar este próximo fin de semana.

La madrugada de este domingo comienza el “horario de verano”.

La madrugada de este domingo 30 de marzo comienza el horario de verano. Este cambio se materializa con el adelanto de los relojes una hora, de forma que a las 02:00 horas serán 03:00 horas. Se da así cumplimiento a la Directiva europea 2000/84/CE que sigue vigente, sin excepción, en todos los Estados miembro de la Unión Europea.

El cambio de hora suscita un amplio debate entre diversos colectivos sociales. En los últimos años se han realizado diversos informes que han tenido en cuenta no sólo aspectos relacionados con el posible ahorro de energía, sino otras cuestiones relacionadas con la necesidad de armonización de horarios, la seguridad vial, las condiciones de trabajo y sus repercusiones sobre la salud, entre otras. Dichos informes coinciden en señalar que los beneficios del cambio de hora no parecen determinantes.

Andalucía prevé implantar en el curso 25/26 los primeros diez títulos de IA y ciberseguridad.

Esquema representativo de inteligencia artificial. Foto: Junta de Andalucía.

Las universidades públicas andaluzas ya preparan para el próximo curso 2025/2026 el despliegue de las primeras diez titulaciones relacionadas con los ámbitos de la inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y datos contempladas en la programación académica que se implantará entre 2025 y 2028. Así lo ha avanzado la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación en la jornada ‘Encuentro de Líderes Transformacionales y Digitales en Universidades y Educación Superior de España’, organizada por Google, en la que se han abordado los desafíos y oportunidades más relevantes para la educación superior.

Estas enseñanzas ya han obtenido los informes preceptivos previos de la Consejería de Universidad y se encuentran, en la actualidad, en proceso de evaluación y verificación por parte de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), lo que permitirá la posterior aprobación e impartición de dichos títulos. Esas formaciones universitarias, que se componen de tres grados y siete másteres, se implantarán en ocho instituciones académicas de manera individual o en modalidad conjunta, que implica a varias de ellas.

martes, 25 de marzo de 2025

Los municipios andaluces con riesgo bajo de Fiebre del Nilo tendrán un Plan de Control de Mosquitos.

Elaboración del mapa del nivel de riesgo de Fiebre del Nilo en los municipios andaluces. Foto: Junta de Andalucía.

Tras la reciente aprobación del Programa de Vigilancia Control Integral de Vectores de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) 2025, todos los municipios andaluces están clasificados en algún nivel de riesgo respecto a la Fiebre del Nilo (FNO). Para aquellos municipios considerados con nivel de riesgo bajo frente a FNO, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo ha publicado una nota informativa en la que se informa a los ayuntamientos de la obligación de tener un Plan de Control de Mosquitos (PCM) a nivel local, entre las distintas medidas que debe adoptar.

Los mosquitos, al ser los principales artrópodos causantes de enfermedades infecciosas transmitidas por vectores, son parte de la protección de la salubridad pública que se debe realizar desde el nivel municipal, como ya se hace con otras plagas. El nivel de riesgo bajo corresponde a aquellos municipios en los que no se ha evidenciado aún circulación de virus, por lo que es bajo el riesgo para la población.

Juan Latorre: “Los Aceites de Oliva de Jaén llevan impreso el sello de la excelencia”.

Botellas de aceite de oliva. Foto: Pixabay.

El secretario general del PSOE de Jaén, Juan Latorre, da la enhorabuena a los 5 aceites de oliva virgen extra de la provincia que han sido distinguidos por el Ministerio de Agricultura dentro de los Premios Alimentos de España.

“Los aceites de oliva de la provincia de Jaén llevan impreso el sello de la excelencia y estos 5 aceites son un ejemplo perfecto: representan el trabajo bien hecho y la apuesta por la calidad que nuestro sector lleva años desplegando”, valora.

lunes, 24 de marzo de 2025

Los tractores salen a la calle en Lopera en contra de los proyectos de Megaplantas Solares.

Tractorada de protesta en Lopera. Foto: Antonio Marín.

Unas 160 personas y 60 tractores han participado este lunes en la jornada de protesta en contra de las decenas de expropiaciones forzosas de ocupación en favor de una nueva empresa privada, Green Stone Renewable VIII, S.L., para la construcción de la línea de evacuación LAT 220 kV Guadame Solar-Guadame (REE) con tramo compartido con circuito de reserva 132 kV.

Esta línea de alta tensión está relacionada con los Parques Solares presentados en la zona de los T.M. de Marmolejo, Arjona y Lopera por las empresas GREENALIA y FRV Arroyadas, más las futuras que la empresa KEnergy está sondeando en el T.M. de Arjonilla, así como las de Naturgy y ENCE en Andújar, junto con las proyectadas en la provincia de Córdoba en los T.M. de El Carpio, Pedro Abad, Montoro, Bujalance y Villa del Río de PSF Aliso Solar, Albornez Solar, Alcudia Solar…

Otro vídeo de la tractorada en Lopera contra los proyectos de Megaplantas Solares en la Comarca.

Vídeo de la tractorada en Lopera contra los proyectos de Megaplantas Solares en la comarca.

domingo, 23 de marzo de 2025

Fútbol: La A.D Lopera arranca la Copa Subdelegado con una victoria en Arjona (1-2).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha arrancado la Copa Subdelegado del Gobierno con una sufrida victoria fuera de casa ante el Urgavona C.F por el resultado de 1-2. El Estadio Manuel Vidal ha acogido este interesante derbi comarcal en el que los dos equipos han luchado de poder a poder para llevarse este encuentro.

Al descanso se llegó con el resultado de 0-1 a favor del conjunto loperano gracias al gol marcado por Carmona en el minuto 11 de juego. La segunda mitad comenzó con una lucha tremenda en el centro del campo por hacerse con el control de la pelota, y fue el Urgavona el que logró empatar el partido en el minuto 69 por mediación de Jorge Sierra. 

Cuando parecía que el partido iba a acabar en tablas, llegó en el minuto 90 el gol de la victoria para la A.D Lopera al marcar de forma certera su jugador Haya. Los hombres que entrena Raúl Carrasco consiguen los tres primeros puntos de este campeonato.

Lopera acoge una velada flamenca incluida dentro del circuito gestionado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén.

Un momento de la actuación de la cantaora Isabel Duran. Foto: Rafael Hueso.

El municipio de Lopera acogió una velada de buen flamenco incluida dentro del circuito gestionado por la Federación Provincial de Peñas Flamencas de Jaén y organizado por la Peña Flamenca “El Torreón del Cante” de Lopera.
 
El evento contó con la actuación de la cantaora Isabel Duran y la acompañó a la guitarra  Miguel Ángel Laguna. El acto estuvo conducido por Luis Morales.

Esta cantaora ofreció un recital sobrado de conocimiento de los palos del flamenco y consiguió levantar al público de sus asientos con un ramillete de cantes que calaron entre los asistentes de una manera especial.

Otro momento de la actuación de Isabel Duran. Foto: Rafael Hueso.

Fútbol Sala: El Lopera F.S vence al C.D Bailén 2008 B en la Copa Subdelegado (5-1).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido una importante victoria al vencer en casa al C.D Bailén 2008 B por el resultado de 5-1. El Pabellón Polideportivo Municipal de Lopera acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Copa Subdelegado. Los goles loperanos fueron marcados por Francisco Javier Carrasco (2), Adonay, Sabalete y José Antonio. 

sábado, 22 de marzo de 2025

La Casa de la Tercia acogió el pregón de la Semana Santa de Lopera 2025.

Ana Cantero Izquierdo, durante su pregón de Semana Santa. Foto: Antonio Marín.

La loperana Ana Cantero Izquierdo pronunció un emotivo y sentido pregón de la Semana Santa de Lopera 2025. La Casa de la Tercia se llenó de público para asistir a este acto cofrade y religioso.
 
La presidenta de la Agrupación Local de Cofradías, Basilisa Cruz Rosal, realizó la presentación de la pregonera y resaltó de ella su profunda religiosidad y fervor cofrade.
 
Asistió al acto el párroco de Lopera, Eugenio Casado Morente, y los presidentes de cada una de las cofradías de pasión loperana. 
 
La pregonera mostró en todo momento sus sentimientos personales por la Semana Santa, para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús. 
 
Afirmó que la Semana Santa de Lopera comienza con el Viernes de Dolores y recordó con cierta nostalgia sus vivencias en su tierna niñez. Con la llegada de la Semana Santa se aúnan sentimientos y vivencias muy íntimas. 
 
En definitiva, un pregón cargado de sentimientos y música que caló entre el público que asistió al acto por su religiosidad y cercanía. En el transcurso del pregón intervino la Banda de Música Pedro Morales que interpretó diversas piezas musicales.
 
La presidenta de la Agrupación de Cofradías, Basi Cruz Rosal, adelantó que la pregonera de la Semana Santa de Lopera del próximo año 2026 será la loperana Marilina Espinosa Vallejo.
 
Otros momentos de este acto religioso. Fotos: Antonio Marín.

Vídeo del pregón de Semana Santa de Lopera 2025, que fue pronunciado por Ana Cantero Izquierdo.

El Gobierno andaluz inicia el procedimiento para abonar el Bono Social Térmico a 313.000 familias.

Una usuaria ajusta el termostato de su calefactor. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha iniciado el procedimiento para el pago del Bono Social Térmico correspondiente al ejercicio 2024.

Así, tras la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del acuerdo por el que se inicia el procedimiento, se pone en marcha el proceso para el abono de esta prestación, a la que se destinan 45,6 millones de euros que beneficiarán a 313.053 familias en Andalucía.

viernes, 21 de marzo de 2025

OCU advierte de una subida de hasta un 25% en el precio de los huevos en las dos ultimas semanas.

Subida de hasta un 25% en el precio de los huevos. Foto: Pixabay.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte que los huevos han subido hasta un 25,2% en las últimas dos semanas. Se trata de una subida que afecta más a las categorías más baratas. OCU denuncia que el precio final en los supermercados refleja en parte un incremento de precios en origen que no tiene una explicación clara en un aumento de los costes de producción, y que podría reflejar un movimiento especulativo por las dificultades que atraviesa el mercado en EE.UU.

De acuerdo con los datos de los diversos estudios de precios de alimentación que OCU lleva a cabo, los huevos han subido hasta un 25,2% en las últimas 2 semanas. Los huevos de categoría M, los más baratos del supermercado, han subido hasta situar el precio de la docena en los 2,6 € como referencia de la mayoría de las cadenas españolas. Solo dos semanas antes costaban entre 2, 07 y 2,10 €. En el caso de los huevos L, los precios han subido un 15,4% de media, sin embargo, la variación del precio es diferente en función del tipo de huevo, siendo más elevada en los huevos de gallinas sueltas, con un 20,2%, un 16% para los huevos camperos y solo un 6,8% para los huevos ecológicos. Los estudios diferentes de precios señalan que estas subidas son generalizadas en prácticamente todas las cadenas de supermercados. 

Presentación del cartel de la próxima edición de Lopera Rock que tendrá lugar el próximo día 5 de julio en el Paseo de Colón (Lopera). El cartel está compuesto por las bandas «Toreros con Chanclas», «Embusteros» y «Apache».

La Feria de los Pueblos ha acogido la presentación de Lopera Rock. Foto: Ayto. Lopera.

Aprovechamos el marco de “La Feria de los Pueblos de Jaén” para presentar la nueva edición de este festival. Tras el gran éxito de la pasada edición del “LOPERA ROCK”, que se celebró en el interior del Paseo de Colón, y que contó en 2024 entre otros con LOS CELTAS CORTOS. Desde el Ayuntamiento de Lopera, realizan una fuerte apuesta por este festival dado el arraigo de los vecinos de la localidad hacia el rock y la música en general. En palabras de su alcaldesa, Mari Carmen Torres, “En la pasada edición nuestro Paseo de Colón recibió la gran acogida de este evento que se ha vuelto fundamental para los vecinos/as de Lopera y de los pueblos vecinos, llegando arrebatar el paseo en la pasada edición con en torno a 5.000 personas”.

Hemos trabajado intensamente en el cartel de esta próxima edición “Para nosotros era importante dar cabida a una banda como EMBUSTEROS por sus orígenes tan ligados a Lopera. Y también por acercarnos un poco hacia otro tipo de Rock como es el Pop-Indie”.

Las becas para el curso 2025-2026 se podrán solicitar a partir del próximo lunes.

Una joven estudiante consulta su ordenador portátil. Foto: Pixabay.

La convocatoria general de becas para el curso 2025-2026 se abrirá el próximo 24 de marzo. Las ayudas para estudios postobligatorios se podrán solicitar hasta el 14 de mayo a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Los alumnos y alumnas que vayan a cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, podrán desde el lunes pedir su beca para el curso que viene. Deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.

jueves, 20 de marzo de 2025

La Feria de los Pueblos mostrará hasta el próximo domingo lo mejor de la provincia de Jaén.

Foto de familia de la inauguración de esta feria. Foto: Diputación de Jaén.

La Feria de los Pueblos ha abierto hoy sus puertas en el Palacio Provincial de Ferias y Congresos de Jaén para dar a conocer hasta el próximo domingo, 23 de marzo, “lo mejor” de la provincia de Jaén. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, durante la inauguración de esta muestra que organiza la Administración provincial en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones de desarrollo rural jiennenses.

La celebración de esta feria “va a permitir que en tan solo 10.800 metros cuadrados y 240 estands mostremos lo mejor que tiene la provincia de Jaén, desde su oferta cultural hasta su oferta turística, empresarial o gastronómica”, ha subrayado el presidente de la Diputación de Jaén que ha animado a visitar esta muestra, que incluirá la celebración a lo largo de sus cuatro jornadas de más de 200 actividades gratuitas dirigidas a todos los públicos.

Una nueva borrasca centra la atención de los servicios de emergencia.

El Arroyo Salado a su paso por el término municipal de Lopera. Foto: Protección Civil de Lopera.

La nueva borrasca ‘Martinho’ centra la atención de los servicios de emergencias para prevenir riesgos asociados a las fuertes lluvias que se esperan en los próximos días, así como al aumento de los caudales en ríos y embalses, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem 1-1-2), perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA).

En estos momentos, trece personas permanecen desalojadas en el municipio sevillano de El Palmar, localidad en la que ayer la EMA constituyó un Puesto de Mando Avanzado (PMA) para el seguimiento de la situación en ese punto donde se desalojaron trece personas y cuatro fueron realojadas en un hostal de la localidad.

miércoles, 19 de marzo de 2025

El Partido Popular de Lopera mantuvo una reunión de trabajo con dirigentes provinciales.

Reunión de trabajo en la sede local de Lopera. Foto: PP de Jaén.

La secretaria general del Partido Popular de Jaén, Elena González, y el vicesecretario Miguel Contreras compartieron una tarde de trabajo con los compañeros del PP de Lopera.

Desde el PP de Jaén han señalado que «El compromiso con los ciudadanos nos lleva siempre a un trabajo permanente de oposición por y para mejorar el futuro de los municipios jienenses».

El Salón de Plenos del Palacio Provincial alberga desde hoy una Galería de Presidentes de la Diputación.

Inauguración de la Galería de Presidentes de la Diputación, en el Salón de Plenos. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha inaugurado en el Salón de Plenos del Palacio Provincial una Galería de Presidentes con los retratos de las personas que han presidido la Corporación provincial en el actual período democrático: Leocadio Marín, Cristóbal López Carvajal, Felipe López y Moisés Muñoz. Este acto, que ha tenido lugar después del izado de la bandera de la provincia de Jaén, se enmarca en la conmemoración del Día de la Provincia, que la Diputación celebra todos los años en torno al 19 de marzo.

“Comenzamos con el izado de la bandera y la escucha del himno provincial, con la letra del poema ‘Aceituneros” de Miguel Hernández, los actos conmemorativos del Día de la Provincia”, ha apuntado Reyes antes de recordar el origen de esta efeméride, que “se instauró en 2013, con motivo del bicentenario del nacimiento de la Corporación provincial, para poner en valor identidad nuestra como jiennenses y potenciar todo lo bueno que posee nuestro territorio”.

martes, 18 de marzo de 2025

El Ayuntamiento de Lopera realiza un curso de cocina.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, junto a concejales y alumnos del curso. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera realiza un curso de cocina dentro del programa Procesos Integrales para la inserción laboral de personas demandantes de empleo. Los alumnos participan activamente en este curso y se forman en tareas culinarias.

Presentado el XVI Congreso Provincial del PSOE: “El Momento de Jaén”.

Acto de presentación del XVI Congreso Provincial del PSOE. Foto: PSOE de Jaén.

La secretaria de Organización del PSOE de Jaén, Isabel Uceda, anunció hoy que el 16 Congreso Provincial del PSOE contará con la participación de 270 delegados en una jornada que tendrá lugar el sábado 29 de marzo en el Edificio Activa de la Institución Ferial de Jaén. El lema del cónclave será ‘EL MOMENTO DE JAÉN’, frase que resume “a la perfección” el momento en que se encuentra la provincia. “Se está realizando la mayor apuesta del siglo por Jaén y en los próximos años hay que culminarla. Jaén necesita un PSOE fuerte como el que sin duda vamos a tener a partir del 29 de marzo”, declaró.

En rueda de prensa, la también coordinadora del Comité Organizador del Congreso explicó que el pasado 10 de marzo se remitió a las agrupaciones locales la Ponencia Marco del partido y que desde ayer hasta el domingo 23 de marzo las 108 agrupaciones celebrarán sus asambleas para presentar enmiendas y elegir al total de 270 delegados. De ellos, 13 serán aportados por Juventudes Socialistas. Las agrupaciones tendrán hasta el 25 de marzo para remitir sus enmiendas, que serán debatidas y aprobadas el 29 de marzo en 2 comisiones de trabajo: ‘Estado del Bienestar, orgullo de los socialistas’ y ‘Jaén hacia el futuro’.

lunes, 17 de marzo de 2025

La Junta destina 1,2M€ a la construcción de un nuevo centro de día para personas mayores en Porcuna.

La delegada de Inclusión Social ha visitado el municipio de Porcuna para conocer este proyecto. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha destinado 1,2 millones de euros al Ayuntamiento de Porcuna para la construcción de un nuevo centro de día para personas mayores en el municipio. Esta ayuda se enmarca en la línea de subvenciones para entidades locales y del tercer sector para la construcción y/o adaptación de residencias y centros de día, tanto para personas mayores como para personas con discapacidad, que ha supuesto un total de 17,3 millones de euros para la provincia de Jaén.

La delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en Jaén, Ángela Hidalgo, ha visitado el municipio para conocer el estado del proyecto de construcción de este nuevo espacio que, como ha detallado, contará con 40 plazas y más de 660 metros cuadrados de superficie útil. “Atendemos una demanda histórica de este municipio con esta inversión de 1,2 millones de euros, que cubre el 96% del total de la intervención del proyecto presentado por el Ayuntamiento de Porcuna”, ha explicado.

Cortada al tráfico la carretera JV-2930 por el desbordamiento del Arroyo Salado.

El arroyo Salado a su paso por el término de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Las intensas lluvias de la pasada madrugada han provocado que haya saltado el agua por encima del puente sobre el Arroyo Salado, situado en la carretera de Bujalance. Por lo tanto, desde hoy permanece cortada al tráfico la JV-2930 que une Lopera con Bujalance debido a las lluvias ocasionadas en la localidad.

domingo, 16 de marzo de 2025

Fútbol: La A.D Lopera participa este año en la Copa Subdelegado que comenzará el próximo domingo.

Estadio Municipal de Santo Cristo de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Una vez finalizada la liga, la A.D Lopera se prepara para participar en la Copa Subdelegado de Fútbol que comenzará el próximo domingo. En concreto, comenzará el 23 de marzo y finalizará en su primera fase el 11 de mayo. 

El formato contará con dos fases: la de liga y eliminatorias. Participan en la primera, la de liga a ida y vuelta, los equipos que proceden de la Segunda Andaluza Jaén; resultando los siguientes grupos bajo el criterio de proximidad geográfica:

Vídeo sobre la presentación del Cartel de la Semana Santa de Lopera 2025.

Presentado el Cartel de la Semana Santa de Lopera 2025, obra de Luis Pérez Pastor.

Acto de presentación de este cartel. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió la presentación del Cartel de la Semana Santa de Lopera 2025, que recoge una imagen de la Virgen de los Dolores y cuyo autor es Luis Pérez Pastor. Este cartel muestra en su máximo esplendor la idiosincrasia de la Semana de Pasión Loperana.

Otro momento de esta presentación. Foto: Antonio Marín.

sábado, 15 de marzo de 2025

La Ermita de Jesús acogió el Concierto de Cuaresma ofrecido por la Banda de Música Pedro Morales.

La Banda de Música Pedro Morales en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

La Ermita de Jesús acogió el tradicional Concierto de Cuaresma, que estuvo organizado por la Hermandad Nuestra Señora de los Dolores y al que asistieron numerosos aficionados al mundo de la música cofrade.  

La Banda de Música "Pedro Morales", bajo la dirección de Juan Carlos del Pino Bueno,  ofreció un extenso repertorio de piezas musicales con las que participarán próximamente en los desfiles procesionales de diversos municipios de las provincias de Jaén y Córdoba.
 
Durante el concierto tuvo lugar el estreno de la marcha "Aeterna Mater Dolorosa", de Luis Javier Moreno del Pino.
 
El repertorio de este Concierto de Cuaresma fue el siguiente:
 
- Virgen de los Negritos, de Pedro Morales Muñoz.  
- Juan Jesús, de Pedro Morales Muñoz.
- El cachorro (Saeta Sevillana), de Pedro Gámez Laserna. 
- Aeterna Mater Dolorosa, de Luis Javier Moreno del Pino (estreno).
- Pasa la Virgen Macarena, de Pedro Gámez Laserna.
- El Día del Señor, de Alfonso López Cortés. 
- Como tú, Ninguna, de David Hurtado Torres (Nueva versión actualizada).
- La Madrugá, de Abel Moreno Gómez.
 
La banda de música recibe los aplausos del público. Foto: Antonio Marín.