sábado, 11 de enero de 2025

Entra en vigor la norma que prohíbe a los bancos cobrar un extra por las transferencias inmediatas.

Entra en vigor la norma que prohíbe a los bancos cobrar un extra por las transferencias inmediatas. Foto: Pixabay.

Desde este jueves 9 de enero de 2025, los bancos no pueden cobrar un extra por las transferencias que lleguen de forma inmediata a sus destinatarios. Así lo establece el nuevo reglamento europeo que obliga a las entidades financieras radicadas en cualquier Estado miembro cuya moneda sea el euro a eliminar estos cargos que se venían aplicando hasta ahora.

El Parlamento Europeo aprobó un reglamento que obliga a todos los bancos a ofrecer a los clientes envíos de dinero instantáneos a un precio igual o inferior al de las transferencias normales dentro de la Zona Única de Pagos en Europa (SEPA en sus siglas en inglés).

La Diputación concede cerca de 90.000 euros para que más de 50 asociaciones realicen actividades culturales y deportivas.

Una de las actividades subvencionadas por la Diputación ha sido la XX Subida al Pantano del Quiebrajano de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha hecho pública en diciembre la resolución definitiva de sus convocatorias de subvenciones para la realización de actividades culturales y deportivas por parte de personas físicas, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro en 2024. Así, como detalla la vicepresidenta tercera y diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, “hemos destinado cerca de 90.000 euros para que más de 50 entidades de 29 municipios de nuestra provincia puedan llevar a cabo sus propuestas culturales y deportivas a lo largo de todo el año”.

Los municipios de Jaén, La Carolina, Rus, Santiago-Pontones, Porcuna, Torres, Mancha Real, Baeza, Torredonjimeno, Arjonilla, Bailén, Segura de la Sierra, Los Villares, Villanueva de la Reina, Villacarrillo, Beas de Segura, Guarromán, Jódar, Lopera, La Guardia de Jaén, Pozo Alcón, Alcalá la Real, Úbeda, Cambil, Santa Elena, Andújar, Torredelcampo, Linares y Campillo de Arenas han sido los enclaves donde se han celebrado las actividades programadas por las asociaciones que han recibido estas ayudas de la Diputación.

viernes, 10 de enero de 2025

La Junta mantiene abiertas hasta abril ayudas por más de 9 millones de euros para que pymes y autónomos realicen contrataciones indefinidas.

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado la empresa “Laiol Biocosmetics”. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo mantiene abierta hasta el 30 de abril próximo la convocatoria de tres líneas de ayudas (1, 2 y 4) del nuevo programa Emplea-T para el fomento de la contratación indefinida por parte de pymes, personas autónomas y mutualistas, que cuenta con un presupuesto para la provincia de Jaén global de unos 9 millones de euros, financiados con cargo al Programa del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para Andalucía 2021-2027. 

La delegada territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, ha visitado hoy en Puente de Génave, junto con el alcalde, Francisco García, la empresa “Laiol Biocosmetics”, a la que ha detallado esta convocatoria de ayudas que “fomenta la estabilidad y calidad laboral a la vez que impulsa un tejido productivo local competitivo”.

Andalucía mantiene sus centros sanitarios en la fase 0 del Plan de Alta Frecuentación.

Hospital Alto Guadalquivir. Foto: Antonio Marín.

Los centros sanitarios de Andalucía se encuentran esta semana en fase 0 del Plan de Alta Frecuentación. Esta fase implica que el nivel de actividad de los mismos se encuentra dentro de los valores normales y esperados en estas fechas. Por provincias, Cádiz, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla se mantiene en esta fase 0; Almería y Málaga en fase 1 (indica estabilidad en la demanda de urgencias, con variaciones moderadas), y Granada en fase 2 (se observa un aumento moderado de demanda de urgencias, lo que implica la puesta en marcha de medidas preventivas adicionales). Además, existe la fase 3, que sí supone un nivel de demanda incrementada de manera sostenida y significativa.

Los centros sanitarios y los profesionales sanitarios están preparados para atender cualquier incremento de la demanda que se suele dar en esta época del año. Aun así, Salud quiere incidir en que no se puede conocer con exactitud en qué día exacto, en qué centro concreto se va a producir un incremento exponencial del número de pacientes en Urgencias. Depende de múltiples factores, como las características de la población, las temperaturas registradas, los virus circulantes… Por tanto, se darán días o tramos de horas en un mismo día, en el que se concentre un elevado número de pacientes al mismo tiempo y eso hace que las fases vayan cambiando de una semana a otra, que es el margen temporal en el que se analiza la evolución del plan.

jueves, 9 de enero de 2025

El Hospital Alto Guadalquivir conciencia a más de 300 alumnos sobre las consecuencias de la violencia de género.

La enfermera de la Unidad Especial, Gema Berrios, imparte una charla a alumnos de la ESO. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar, ha llevado a cabo charlas de concienciación sobre violencia de género en nueve institutos de educación secundaria de la comarca en los meses de noviembre y diciembre, llegando a más de 300 alumnos de 3º de la ESO. La encargada de llevar a cabo las charlas ha sido la enfermera de la Unidad Especial Gema Berrios, persona referente en violencia de género en el centro hospitalario andujareño.

Berrios ha indicado que “una parte imprescindible de nuestra labor como centro comprometido contra la violencia de género, reconocimiento que tenemos desde 2022, es realizar un estudio de nuestro entorno social y, a partir de este análisis, definir estrategias de participación comunitaria específica con el fin de trabajar con la sociedad en la prevención y la sensibilización de la violencia de género. Sabemos que los jóvenes son un sector de la población muy delicado y al que hay que prestar especial importancia porque están iniciando sus relaciones sexuales y afectivas y necesitan asentar cómo llevarlas a cabo sin actitudes machistas que desemboquen en violencia de género”.

Vox llevará al Parlamento Europeo la "expropiación" de olivar para instalar una megaplanta fotovoltaica en Lopera (Jaén).

El jefe de la Delegación de VOX en Bruselas, Jorge Buxadé, se ha desplazado a Lopera. Foto: VOX.

El jefe de la Delegación de VOX en Bruselas, Jorge Buxadé, se ha desplazado a Lopera (Jaén), donde se ha reunido con la Plataforma de Afectados Campiña Norte por la expropiación de oliva para la construcción de una megaplanta Fotovoltaica. Allí, ha anunciado que llevará este asunto a la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo.

«No puede ser que esa Agenda 2030 se imponga al impacto ambiental; al impacto en la flora; en la fauna y, sobre todo, en el modo de vida de cientos de vecinos y de familias de Jaén», ha denunciado ante los medios de comunicación desde Lopera. Y ha advertido de que «esto no es desarrollo sostenible, es sólo riqueza para unos pocos y ruina para la mayoría de los jienenses».

miércoles, 8 de enero de 2025

El Ayuntamiento de Lopera convoca la Fiesta de la Candelaria para el día 1 de febrero.

Cartel anunciador. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera celebra este año el Día de la Candelaria en la noche del 1 de febrero. Los grupos interesados deberán inscribirse previamente en el Ayuntamiento de Lopera.

Los datos necesarios para la inscripción serán:

        - Nombre del responsable.

        - Número de participantes.

        - Ubicación de la candela.  

El plazo de inscripción finaliza el 30 de enero. Este año el consistorio ofrece chorizo, panceta, filetes de lomo y una rosca de pan que será bendecida.

    – Todas las candelas deben estar apagadas cuando finalice la reunión.
– El pavimento debe estar aislado con tierra para que no sufra deterioro.
– Se procurará no generar molestias al tráfico ni entorpecer entrada/salida de vehículos.

La cuesta de enero obliga a los loperanos a ajustarse más el cinturón.

Paseo de Colón, en Lopera. Foto: Antonio Marín.


Año nuevo, vida nueva, dicen. Pues precisamente a esto vamos en Lopera Digital, porque enero es un mes que nos anima a afrontar los retos del nuevo año, pero también protagonista de la ardua y mal llamada, cuesta de enero. Para hacer más ligera tu vuelta a tu cometido emprendedor, hoy nos hemos propuesto animarte para encarar estos días del año y motivarte para encarar la cuesta de enero.

El año que acaba de nacer, 2025, ha traído unas cuantas subidas bajo el brazo, lo que obligará a las familias de Lopera a rascarse más el bolsillo. Con carácter general, los incrementos de precios más significativos son los servicios básicos que se estrenan con el año en todo el territorio nacional y que afectan a las economías domésticas.
 

martes, 7 de enero de 2025

La Diputación concede más de 220.000 euros a 66 ayuntamientos para mejorar su equipamiento informático.

Un usuario utilizando un portátil. Foto: Pixabay.

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) acaba de publicar la resolución definitiva de la convocatoria de subvenciones del área de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de la Diputación a favor de los ayuntamientos de la provincia de Jaén para la adquisición de nuevo equipamiento informático, una línea de ayudas dotada con 220.000 euros de la que este año se beneficiarán un total de 66 municipios jiennenses menores de 20.000 habitantes.

La diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco, explica que estas ayudas “se engloban dentro de la estrategia de transformación digital y modernización de los ayuntamientos de nuestra provincia”. En concreto, apostilla que esta convocatoria de subvenciones cuenta con una dotación de 220.000 euros y “está destinada a la adquisición de equipamientos informáticos para los ayuntamientos de nuestra provincia, porque el objetivo de la Diputación Provincial de Jaén, desde el área de Gobierno Electrónico, es desarrollar servicios públicos digitales que sean más inclusivos y eficientes, que estén personalizados y que presten calidad al conjunto de la ciudadanía”.

Manuel Fernández valora la afiliación al régimen general de la Seguridad Social que “se dispara en Jaén durante los años de Gobierno progresista”.

Foto de archivo de la visita de Manuel Fernández a la sede de la Dirección Provincial de la Seguridad Social. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El Subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha valorado que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha hecho que la afiliación al régimen general aumente un 14,10 % en los últimos seis años, lo que supone 18.000 nuevos cotizantes.

En este sentido ha querido destacar, especialmente, el aumento del empleo femenino, con 12.028 mujeres más trabajando en la provincia jiennense dentro del régimen general de la Seguridad Social, un 20,20 % más que en el mismo periodo de 2018.

lunes, 6 de enero de 2025

El nuevo equipo de Gobierno de Lopera convoca una reunión de agricultores.

El nuevo equipo de Gobierno ofrece explicaciones. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia Baja ha acogido hoy una reunión de agricultores convocada por el nuevo equipo de Gobierno de Lopera. La reunión estuvo presidida por la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, junto a la nueva concejala de Agricultura, Isabel Uceda, y los concejales Manuel Ruiz y José González.

En este encuentro se abordó la nueva planificación en materia de agricultura, el tema de arreglo de caminos, la cuestión del agua, y la necesidad de creación de un comité de expertos formado por siete u ocho agricultores que asesorarán a la concejalía de Agricultura. También se abordó algunos aspectos relacionados con la instalación de las placas fotovoltaicas en Lopera.

FACUA exige un aumento en los controles para evitar falsos descuentos y otros fraudes en las rebajas.

Establecimiento en rebajas. Foto: FACUA.

FACUA-Consumidores en Acción exige un año más a las autoridades autonómicas de protección a los consumidores que aumenten los controles en las rebajas para evitar fraudes y abusos, así como que se hagan públicas las sanciones por incumplimientos que se detecten durante las inspecciones.

La asociación subraya que las irregularidades como los falsos descuentos que tienen lugar durante en este periodo suponen un fraude a los consumidores y una práctica de competencia desleal con los establecimientos que aplican en todos los casos rebajas reales.

domingo, 5 de enero de 2025

El PP anima a los jóvenes agricultores de Jaén a pedir las ayudas de la Junta al relevo generacional en el campo.

El parlamentario del Partido Popular de Jaén, Juanma Marchal. Foto: PP de Jaén.

El parlamentario autonómico del Partido Popular de Jaén, Juanma Marchal, ha animado este domingo a los jóvenes agricultores de la provincia jiennense a solicitar las ayudas convocadas por la Junta de Andalucía destinadas a incentivar el relevo generacional en la agricultura, por un valor total de 130 millones de euros. Los titulares de explotaciones agrícolas con una edad comprendida entre los 18 y los 40 años pueden acogerse a esta ayuda hasta el próximo 10 de febrero.

Estas subvenciones, ante la necesidad de dar respuesta al objetivo comunitario de atraer y apoyar a nuevos agricultores, buscan promover la incorporación de jóvenes para seguir fijando la población al territorio y solventar la falta de relevo generacional en el campo, que es «estratégico» y «de ahí que año tras año el Gobierno de Juanma Moreno apueste por incrementar estas ayudas que, además, suponen un incentivo para fijar población joven en los territorios y seguir fomentando la economía rural».