Entra en vigor la norma que prohíbe a los bancos cobrar un extra por las transferencias inmediatas. Foto: Pixabay. |
El Parlamento Europeo aprobó un reglamento que obliga a todos los bancos a ofrecer a los clientes envíos de dinero instantáneos a un precio igual o inferior al de las transferencias normales dentro de la Zona Única de Pagos en Europa (SEPA en sus siglas en inglés).
No obstante, si el banco radica en un Estado miembro cuya moneda no es el euro —Bulgaria, Dinamarca, Hungría, República Checa, Rumanía, Suecia y Polonia—, este plazo se amplía hasta el 9 de enero de 2027 para la recepción de las transferencias inmediatas y hasta el 9 de julio de ese año para el envío cuando estas se realicen en su propia moneda. Para el envío de transferencias inmediatas en euros, el reglamento les amplía el plazo hasta el 9 de junio de 2028. Para garantizar la seguridad, los proveedores de servicios de pago deben aplicar medidas sólidas y actualizadas de detección y prevención del fraude, a fin de evitar que el dinero transferido acabe por error o fraude en la cuenta equivocada y tendrán que ofrecer, sin coste adicional, un servicio de verificación de la identidad del destinatario.
Cargos que oscilaban entre los 0,95 y 12 euros.
Según un seguimiento realizado por FACUA en mayo de 2024 sobre las comisiones aplicadas por siete bancos españoles por las transferencias online, todos ellos cobraban hasta ahora por garantizar que se reciben de forma inmediata o en el mismo día y no aplicaban ninguna si el cliente se resigna a esperar.
Esas comisiones iban desde los 0,95 euros de Sabadell hasta los 12,00 euros de Bankinter, pasando por los 6,00 euros de Santander, el mínimo de 5,94 euros de Caixabank, los 4,00 euros de Openbank (2,00 euros si se tiene domiciliada la nómina), los 1,50 euros de Abanca y los 1,25 euros de BBVA.
FACUA ha podido comprobar que entidades como Santander, BBVA, Openbank o Cajasur ya permiten hacer transferencias inmediatas sin coste alguno, siempre que no se supera una determinada cantidad que varía en función del cliente. La asociación insta a todas las entidades bancarias a que permitan realizar este tipo de transferencias instantáneas de manera totalmente gratuita, independientemente de la cuantía de la misma.