Los medicamentos son gratuitos para los menores de un año. |
Las familias de la provincia de
Jaén han ahorrado 675.850 euros por la gratuidad de los medicamentos y
productos sanitarios prescritos por los médicos para menores de un año. Esta
medida, que está vigente en Andalucía desde agosto de 2008, ha beneficiado ya a
47.199 jiennenses.
Esta iniciativa, puesta en
marcha por la Consejería de Salud de la Junta, refuerza la protección de la
salud en la primera infancia y ayuda a los padres a afrontar los gastos
económicos derivados de la llegada de un nuevo hijo.
Un total de 435.830 recetas de
este tipo se han dispensado en la provincia de Jaén hasta el pasado 30 de
junio, lo que supone una inversión para el sistema sanitario público andaluz de
2.099.615 de euros.
Los progenitores o tutores
tenían que abonar, hasta la aprobación de esta medida, un porcentaje del precio
de venta de los fármacos indicados a los menores de un año, que oscilaba entre
el 10 y el 40% según el medicamento, al igual que el resto de la población no
exenta de aportación económica en estos casos.
Los grupos de fármacos más consumidos
son los destinados para el padecimiento obstructivo de las vías respiratorias,
analgésicos y antipiréticos, además de vacunas antibacterianas, antibióticos,
corticosteroides, antihistamínicos y vitaminas D.
Los menores son identificados,
cuando acuden a la consulta de su médico, con la tarjeta sanitaria individual,
el justificante de haberla solicitado o el documento de reconocimiento temporal
del derecho a la asistencia sanitaria, de forma que pueda comprobarse que tiene
derecho a esta nueva prestación.
La receta electrónica facilita
el proceso de dispensación de medicamentos, puesto que las oficinas de farmacia
pueden conocer, de forma simultánea a la emisión de la receta, que la compra de
los fármacos prescritos al menor es con cargo a la Junta de Andalucía. La
prescripción puede además realizarse en papel a través de los modelos oficiales
de receta, identificándose en la oficina de farmacia, al introducir sus datos
en el sistema informático, que el menor está exento de aportación.
Los ciudadanos pueden obtener
información sobre los detalles de esta prestación a través del servicio
telefónico Salud Responde (902 505 060) y en la página web de la Consejería de Salud
(www.juntadeandalucia.es/salud). Además, los tutores de los niños pueden
consultar sus dudas a los profesionales sanitarios que atiendan al menor.