Responsables de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y la subdelegada, en la comisión. |
La subdelegada
del Gobierno en la provincia de Jaén, Francisca Molina, ha subrayado, durante
una reunión de coordinación que se ha celebrado en la Subdelegación del
Gobierno, que el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad
escolar “ha logrado estar presente en el 83% de los colegios de la provincia”.
Así ha
afirmado Molina que “seguiremos trabajando para que el Plan Director esté
presente en la totalidad de los centros de enseñanza, con el objetivo de fomentar
y asegurar un entorno seguro para los jóvenes estudiantes”. Por el momento, informa
la subdelegada, “Jaén es una de las
provincias españolas con mayor demanda de participación por parte de los
colegios y de las asociaciones de padres de alumnos (AMPAs)”.
La subdelegada
del Gobierno ha indicado que el Plan Director “actualiza cada año los temas que
más interesan a la comunidad escolar por ello, durante este curso se está
incidiendo en el acoso escolar y en los riesgos de internet, asuntos sobre los
que la Guardia Civil y la Policía nacional ya han impartido 114 y 53 charlas,
respectivamente y además, conferencias sobre violencia de género de las que ya
contabilizamos un total de 26 conferencias”, ha informado.
Además, ha informado
que “otra línea de actuación para este curso ha sido una jornada de formación
del personal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para actualizar
los contenidos de las materias que abarca el Plan Director”. “Desde la
Subdelegación del Gobierno estudiamos seguir celebrando esta jornada anualmente
dado la buena acogida que obtuvimos”.
Molina ha
incidido en ‘la importancia’ de llevar a cabo otras actividades complementarias
que “puedan concienciar a nuestros jóvenes como exhibiciones policiales o
concursos e incluso también se ha referido a la vigilancia en los centros
escolares de las que ya se contabiliza un total de 619 en toda la provincia”. “Estas
actuaciones suponen una disminución de la presencia de droga en las
proximidades de los colegios, habiendo desactivado las Fuerzas de
Seguridad del Estado un punto de menudeo
en los primeros meses de este curso escolar 2016/2017”.
En otro orden de cosas, Francisca
Molina ha recordado diferentes medidas puestas en marcha recientemente por parte
del Gobierno de Rajoy y ha informado sobre el nuevo teléfono - 900
018 018 - que “está activo las 24 horas del día, los
365 días del año y que comenzó a funcionar el pasado mes
de noviembre”. “Principalmente está
destinado a alumnos, familias, personal de los equipos docentes y, en
definitiva, todos aquellos que sufran o conozcan algún caso de acoso escolar”.
Y añade que con este nuevo servicio,
el Ministerio de Educación “pretende localizar este tipo de casos con para
poder actuar desde la Administración ya que, los últimos datos que conocemos,
contemplan que el bullying
es un problema que afecta al 4% de
la población estudiantil menor de 18 años en España y tenemos que seguir
trabajando para atajarlo”, ha concluido.