Varrios ciclistas circulan por la carretera. Foto: PP. |
El portavoz del Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén,
Miguel Contreras, ha asegurado que desde que en mayo de 2017 se aprobara
una moción del PP para la constitución de una Mesa de Trabajo que
mejorase la seguridad de los ciclistas en las carreteras provinciales,
“no se ha hecho prácticamente nada”. “No existe ningún plan de actuación
en materia de seguridad como consecuencia del funcionamiento de dicha
Mesa”. En este sentido, Contreras ha lamentado que el PSOE apruebe
mociones “que después no ejecuta simplemente para quedar bien en el
Pleno para después no llevarlas a la práctica”.
Así ha ocurrido, según el portavoz popular, con la Mesa de Trabajo
que debía constituirse sobre seguridad ciclista en colaboración con los
clubes de la provincia jiennense. “Desde el PP vimos necesario que desde
la Diputación se trabajase para mejorar la seguridad vial de los
ciclistas puesto que es indudable que en los últimos años la actividad
ciclista ha aumentado considerablemente”, ha manifestado Contreras,
siendo el deporte más practicado según la encuesta de Hábitos Deportivos
del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Así, con una cuota de
participación del 38.7%, “se estima que cada día 3.800.000 españoles
utilizan la bicicleta”.
Hace 16 meses que el Pleno de la Diputación aprobó la moción y “a día
de hoy seguimos esperando ver algún movimiento”. Ante la falta de
actividad de la Mesa de Trabajo, el dirigente popular solicitó copia de
las actas de las reuniones. “Para nuestra sorpresa se nos responde que
no se ha levantado acta de ninguna reunión”, enumerando al mismo tiempo
dos encuentros, uno en junio de 2017 y otro en noviembre de ese mismo
año. “Nada más, esa es la importancia que los socialistas le dan a la
seguridad de los ciclistas”. Eso sí, ha espetado, “esperamos que ahora
el PSOE no eche la culpa a la Federación o a los clubes por su
inoperancia, ya que el propio equipo de gobierno tiene que tener
capacidad e iniciativa además de escuchar las propuestas del colectivo”.
Es por eso que desde el Partido Popular “volvemos a exigir al señor
Reyes que ponga a trabajar a su equipo de gobierno y reúna a la Mesa de
Trabajo para mejorar la seguridad vial de los ciclistas”.
Por su parte, el diputado provincial popular, Marino Aguilera ha
señalado que, con el aumento de la práctica del ciclismo ha aumentado
también el número de accidentes en los que éstos se ven involucrados “y
nuestra provincia no escapa a esta realidad”. Con cerca de un centenar
de clubes ciclistas, son miles los jiennenses que practican ciclismo en
nuestras vías urbanas e interurbanas. Tanto así que los datos de la DGT
para el período 2011-2015 en la provincia de Jaén “señalan 57 ciclistas
heridos con al menos 4 fallecidos”, ha lamentado el diputado popular.
Según Aguilera, “la mejora de la red viaria interurbana es una acción
reclamada por el colectivo ciclista, absolutamente necesaria”. Son
varias las diputaciones y gobiernos autonómicos que están llevando a
cabo actuaciones en este sentido “por lo que vemos necesario y urgente
que la Diputación de Jaén también se ponga manos a la obra en este
asunto”. La red viaria provincial cuenta con varias carreteras muy
frecuentadas por los ciclistas, como es la JV-2262 en la comarca de la
Sierra Sur a través del puerto de Frailes, la JA-4401 que une Porcuna y
Arjonilla o la JA-6100 entre La Carolina y El Centenillo.
Desde el Partido Popular “siempre hemos entendido que la mejor forma de trabajar en la mejora de la seguridad era con una Mesa de Trabajo que contase con los clubes de la provincia puesto que son los propios ciclistas quienes mejor pueden determinar las necesidades en seguridad en nuestra red viaria provincial”, ha apostillado Aguilera. “Lamentablemente más de un año después aún no se ha hecho absolutamente nada”, ha culminado.
Desde el Partido Popular “siempre hemos entendido que la mejor forma de trabajar en la mejora de la seguridad era con una Mesa de Trabajo que contase con los clubes de la provincia puesto que son los propios ciclistas quienes mejor pueden determinar las necesidades en seguridad en nuestra red viaria provincial”, ha apostillado Aguilera. “Lamentablemente más de un año después aún no se ha hecho absolutamente nada”, ha culminado.