Estas ayudas se podrán solicitar hasta el día 13 de diciembre. Foto: Junta de Andalucía. |
La Consejería de Educación ha convocado la Beca 6000 para el curso 2018/19 que
tiene como finalidad incentivar la permanencia del alumnado en el
sistema tras los estudios obligatorios y que está financiada con
recursos propios de la Junta de Andalucía. Las personas interesadas podrán solicitar estas ayudas desde el 14 de noviembre hasta el próximo 13 de diciembre.
La beca está ligada al esfuerzo y exige a sus beneficiarios
la asistencia al centro docente. La percepción de la ayuda se supedita
al progreso satisfactorio en las evaluaciones que se realicen a lo largo
del curso y la superación de todas las asignaturas cursadas.
La Beca 6000 tiene como objetivo facilitar la
permanencia en el sistema educativo del alumnado de Bachillerato y de
Ciclos Formativos de Grado Medio de FP Inicial. En concreto, los estudiantes de familias con rentas bajas que terminen la enseñanza obligatoria percibirán 6.000 euros anuales para que puedan continuar sus estudios evitando así el abandono escolar temprano.
Los estudiantes que optan a la Beca 6000 deben de estar en
posesión del título de Graduado en ESO y estar matriculados del curso
completo de Bachillerato o Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación
Profesional en un centro docente de Andalucía. Además, no pueden estar
realizando ninguna actividad laboral ni estar inscritos como demandantes
de empleo.
Los alumnos y alumnas que quieran acceder a esta ayuda
deberán haber participado en la convocatoria general de becas del
Ministerio de Educación.
La solicitud de beca 6000 se cumplimentará mediante el
formulario electrónico que se encuentra disponible en la Secretaría
Virtual de los centros educativos de la Consejería de Educación.
Una vez rellenada, la solicitud deberá ser firmada y
presentada telemáticamente por la persona interesada o su representante
legal, en el caso de ser menor de 18 años, enviándola por el
procedimiento electrónico establecido, que quedará finalizado una vez
que se obtenga el resguardo de la solicitud. En caso de que no se
pueda presentar la solicitud por Secretaría Virtual, se podrá entregar,
una vez cumplimentado el formulario en papel, preferentemente en el
centro docente donde se vayan a cursar los estudios.