Terrenos de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín. |
El Grupo Popular en la Diputación provincial de Jaén
solicitará en el próximo pleno que se celebra este martes, 1 de octubre, instar
al Gobierno de España a reducir de 35 a 20 los jornales necesarios en la
campaña 2019/2020 para el acceso a la renta y el subsidio agrario. Una medida
“justificada” teniendo en cuanta los malos datos que se prevén para esta
campaña “con una reducción de la producción de entre un 50 y un 70%”, ha
señalado el portavoz popular y presidente provincial del Partido Popular de
Jaén, Juan Diego Requena. “No son datos que nosotros nos hayamos inventado, son
los que están dando a conocer las organizaciones agrarias y cooperativas, por
lo que los partidos políticos no podemos quedarnos de brazos cruzados”, ha
dicho.
La provincia de Jaén puede ser, sin lugar a dudas, una
de las “más perjudicadas por una baja campaña” pues la agricultura representa
uno de los principales motores de creación de empleo y desarrollo de sus
municipios, “máxime teniendo en cuenta que hay zonas que si ya de por sí tenían
previsiones de escasa cosecha ahora han sufrido una pérdida casi total como
consecuencia de las últimas tormentas”, ha recordado Requena. A esto además se
suma la crisis de precios que el aceite de oliva está sufriendo, “lo que hace
que en la actualidad no se estén dando los precios que garanticen la
rentabilidad del olivar”.
Para el dirigente popular, desde la Diputación
provincial “debemos aunar esfuerzos y exigir al Gobierno de España medidas que
palien un futuro tan negro como el que se vislumbra para los miles de
jornaleros y jornaleras de la provincia de Jaén pues para muchos de ellos será
imposible llegar a los umbrales mínimos exigidos por la ley para poder tener
derecho a subsidio o renta agracia y, en consecuencia pondrá en serios
problemas el mantenimiento de la economía de muchas familias jiennenses”, ha
lamentado.
Por eso es momento de que el PSOE se desmarque y se
una a esta propuesta del Partido Popular, “el único partido que hemos
demostrado ser el partido del campo y del olivar pero confiamos que en esta
ocasión los socialistas dejen de lado los intereses partidistas y piensen en
estas familias”. Y es que Requena ha afirmado que el PP ya ha demostrado en
otras ocasiones ser sensible a los problemas de los trabajadores del campo y
cuando ha habido campañas con reducción de cosechas “hemos adaptado los acuerdo
normativos necesarios para que los trabajadores no tuviesen que cumplir con un
elevado número de peonadas para poder acceder a su renta o subsidio”, ha recordado.
Por eso, ha apostillado, es el turno de que el PSOE “haga lo propio”.
Además el portavoz del Grupo Popular ha señalado que no es
suficiente únicamente con una bajada de las peonadas, “los agricultores
jiennenses necesitan que hagamos más esfuerzos desde las administraciones”. Por
eso solicitará instar con carácter de urgencia al Gobierno de España la puesta
en marcha de un Programa de Fomento del Empleo Agrario Especial Extraordinario
para paliar la falta de trabajo en el mundo rural debido a la sequía y la mala
cosecha. “Pero también solicitaremos la implicación directa de la Diputación
provincial e instaremos al señor Reyes a la puesta en marcha con financiación
propia de la administración provincial, de un Plan de Empleo provincial extraordinario”,
ha finalizado.