Sala regional de Emergencias 112. Foto: Junta de Andalucía. |
Emergencias
112 Andalucía ha gestionado un total de 5.758. emergencias en toda
la región durante el Puente de Agosto –desde las 15.00 horas del 14 de agosto
hasta las 00.00 del 17-, según informa el servicio adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
de la Junta.
La mayoría de los avisos al Teléfono Único de Emergencias
respondieron a asistencias sanitarias, con 2.618 emergencias registradas, junto
a las incidencias relacionadas con la seguridad ciudadana (1.242). A
continuación se sitúan las incidencias de tráfico (405), los incendios (390) y
los accidentes de circulación (321). Le siguen las incidencias relacionadas con
animales (244). Con menor número de avisos destacan las anomalías en servicios
básicos (59), los asuntos relacionados con los servicios sociales (59) y los
rescates y salvamentos (58).
Coincidiendo con el día festivo, la jornada del 15 de
agosto, con 2.388 emergencias coordinadas, fue la de mayor actividad y las
franjas comprendidas entre las 21.00 y las 23.00 horas han sido los periodos
horarios más activos en la coordinación de emergencias.
La provincia de Málaga con 1.360 avisos fue la que
mayor concentración de incidencias acaparó, seguida de Sevilla (1.334), Cádiz
(782), Granada (676) y Almería (527). Las provincias con un Puente de Agosto
más tranquilo fueron Huelva (399), Córdoba (357) y Jaén (320).
En las capitales de provincia, el 112 ha coordinado 559
avisos en Sevilla, 375 en Málaga, 172 en Córdoba, 154 en Granada, 130 en
Almería, 98 en Huelva, 48 en Jaén y 39 en Cádiz.
El teléfono único de emergencias de la Junta de Andalucía es
un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas los 365
días del año para atender las demandas de los ciudadanos sobre cualquier tipo
de incidencias. Con una llamada a un teléfono fácil de recordar la ciudadanía
accede a cualquier ayuda, tanto en español, como en los principales idiomas de
la Unión Europea como inglés, francés y alemán, así como el árabe.