La delegada territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca, Soledad Aranda, ha comparecido para informar del Plan que ha calificado como una “apuesta decidida de la Consejería por el sector agrícola y ganadero de la provincia”. Soledad Aranda ha valorado que Jaén figure entre las provincias con más inversiones en una convocatoria que “hace justicia a un sector que ha demostrado su esfuerzo y compromiso en estos momentos difíciles de la pandemia”.
Los objetivos de la Consejería son aumentar el desarrollo agrícola y ganadero, aportando empleo y calidad de vida en los municipios. Es un nuevo paso adelante hacia la Revolución Verde y la transición hacia una economía circular, ya que la mayoría de los materiales de áridos que se va a utilizar procederá de plantas de reciclaje de residuos de construcción, ha detallado Soledad Aranda.
La delegada ha hecho una valoración de la creciente apuesta de la Consejería por la provincia con un Plan Itínereque supone un incremento de más del 70 por ciento en la inversión con respecto a la anterior convocatoria y que pasa de un sistema de cofinanciación con los ayuntamientos a la financiación del 100 por cien de los trabajos, mostrando el compromiso municipalista del Gobierno andaluz. De este modo, ha señalado Soledad Aranda, se agilizan los trámites a los ayuntamientos ya que es la Consejería la que realiza las licitaciones, generando oportunidades para pequeñas y medianas empresas del territorio y favoreciendo el empleo rural. “Si nos fijamos en la convocatoria de 2017, sefinanciaron obras en caminos de la provincia por valor de 6,7 millones de euros, con una subvención de 3,5 millones,lo que suponeque el Plan Itínere eleva la inversión en la provincia de Jaén en un 73%”, ha explicado la delegada.
Los municipios beneficiarios, 8 con dos caminos y 24 con uno, son los siguientes: Alcalá La Real, Alcaudete, Andújar, Beas de Segura (2), Bedmar y Garcíez, Cambil (2), Canena, Cárcheles, Castellar, Guarromán, Higuera de Calatrava, La Iruela, Iznatoraz (2), Jaén, Jódar, Martos (2), Mengíbar(2), Montizón, Porcuna, Pozo Alcón, Puente Génave, Quesada, Rus, Sabiote (2), Santiestaban del Puerto. Torredonjimeno, Torreperogil, Torres, Villacarrillo, Villanueva de la Reina, Villanueva del Arzobispo (2) y Villatorres.En las próximas semanas se licitarán los primeros 19 lotes, entre los que se encuentran 20 proyectos de obra jienenses.
En Andalucía, el Plan inyecta una inversión de 75 millones de euros en el medio rural, con la mejora de 950 kilómetros de 259 caminos en 200 municipios y una generación 1.275 empleos directos.