lunes, 17 de noviembre de 2014

El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur concluye la formación de sus profesionales sobre la sensibilización contra el maltrato a mujeres.

Consultorio Médico de Lopera.
El Distrito Sanitario de Jaén-Jaén Sur ha concluido la formación de los profesionales de sus centros de salud y consultorios sobre el programa de sensibilización contra el maltrato a las mujeres de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, para que todos ellos puedan ofrecer una mejor asistencia a las víctimas de estos delitos.
Las dos últimas zonas básicas de salud de esta demarcación de la atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS) donde se han llevado a cabo estos cursos han sido las de Huelma y Alcalá la Real.
“Esta iniciativa tiene como objetivos básicos conocer las características, la magnitud y la complejidad de esta lacra de la sociedad actual, reconocer las desigualdades entre hombres y mujeres por razón de género en la base de este problema, además de informar sobre el impacto que tiene en la salud de la población femenina”, subraya el director de este distrito, Eduardo Sánchez.
Este programa también persigue hacer reflexionar a los profesionales de los centros sanitarios andaluces sobre la importancia de su papel en este tema y la necesidad de que exista una buena coordinación entre ellos a la hora de atender a las víctimas de la violencia de género.
La Red Andaluza de Formación contra el Maltrato a las Mujeres (FORMMA) es una iniciativa de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Esta entidad se creó para impulsar el desarrollo de actividades de sensibilización y formación dirigidas al conjunto de profesionales del sistema sanitario público de Andalucía para contribuir desde el ámbito sanitario a la prevención, el diagnóstico precoz y la atención adecuada a la violencia contra las mujeres. Dispone de un equipo de docentes constituido por profesionales de diferentes perfiles.
La plataforma www.redformma.org, con la colaboración de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), facilita el funcionamiento de esta Red, así como la información relacionada con este problema social.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales cuenta además desde 2007 con el 'Protocolo andaluz para la atención sanitaria ante la violencia de género', que es una herramienta común de trabajo elaborada por la Comisión contra la Violencia de Género del Consejo Interterritorial del sistema nacional de salud. Su objetivo es proporcionar al personal de los centros sanitarios, sobre todo de Atención Primaria, unas pautas de actuación homogéneas en estos casos, tanto en la atención y seguimiento, como en la prevención y diagnóstico precoz.

La Tuna "Rondalla de Lopera" celebra su X Aniversario con un acto de convivencia.

 
La Tuna "Rondalla de Lopera" celebró ayer, en la casa de San Isidro, un acto de convivencia con motivo del décimo aniversario de su fundación como tuna de Lopera. 
En líneas generales, este grupo de jóvenes pasó un día entrañable donde imperó en todo momento el compañerismo y la amistad. Lopera Digital publica una fotografía de este evento por gentileza de los integrantes de esta tuna loperana. (Haz clic en la imagen para ampliarla).

domingo, 16 de noviembre de 2014

Los jornaleros de Lopera buscan tajo para la aceituna.

Jornaleros de Lopera en plena campaña de la aceituna.
Este año los jornaleros tendrán serios problemas para reunir las 35 peonadas necesarias para cobrar el subsidio agrario de desempleo. Se espera una escasa cosecha y no habrá trabajo para todos.
Los jornaleros de Lopera están estos días buscando una cuadrilla con la que comenzar la campaña de la aceituna en las próximas semanas. Se espera que los empresarios agrícolas no contraten a mujeres y la campaña durará apenas quince o veinte días. 
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha manifestado que su departamento y el Ministerio de Empleo están trabajando para proponer una reducción del número de peonadas para acceder el subsidio agrario de desempleo.
Lo más probable es que se reduzca a 20 peonadas el requisito para acceder a esta prestación, como ya hicieron hace dos años. Lo importante es que esta medida se apruebe de forma inmediata para favorecer a todos los jornaleros de Andalucía ante la corta campaña de la aceituna que se presenta. 

La ciudadanía podrá resolver dudas médicas y realizar consultas sobre su patología a través de la aplicación de Salud Responde.

María José Sánchez Rubio y el director de Salud Responde.
Los usuarios del sistema sanitario público de Andalucía podrán resolver dudas médicas y realizar consultas sobre su patología en tiempo real gracias al sistema de mensajería instantánea que incorpora la aplicación Salud Responde.
Así lo ha dado conocer la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, durante la rueda de prensa en la que ha informado de las nuevas funcionalidades de la aplicación y ha ofrecido un balance de su primer año de funcionamiento.
La principal novedad es que la aplicación móvil Salud Responde permitirá a los usuarios comunicarse a través de la mensajería instantánea con profesionales, operadores y enfermeras del servicio, para realizar consultas sobre posología, vademécum, lactancia, solicitar citas para el registro de voluntades anticipadas, información sobre el sistema sanitario público o sobre algunos procesos de cirugía mayor ambulatoria.
Esta novedad "supone un paso más en la relación de la ciudadanía con el sistema sanitario público, haciendo que ésta sea más ágil, accesible e innovadora gracias a las nuevas tecnologías", ha concretado la consejera.
Además, la nueva tecnología incorporada posibilita a los usuarios que lo deseen recibir, a través de la misma aplicación, recordatorios de sus citas, notificaciones y alertas sobre cambios en las mismas; alertas sanitarias, mensajes y consejos tanto en formato texto como a través de vídeos o enlaces a webs de referencias.
Este nuevo sistema de comunicación facilitará, también, la posibilidad de enviar dudas y consultas sobre el resto de servicios que actualmente se ofrecen a través de Salud Responde a los ciudadanos.
Concretamente permitirá, entre otros, el seguimiento de pacientes crónicos y la coordinación con recursos del sistema sanitario para su atención; el acceso a consejos sanitarios dirigidos a la salud de los jóvenes, la pérdida de peso y los hábitos de vida saludables o de salud sexual; asimismo, ofrecerá consejos para el cuidado de patologías crónicas como diabetes, hipertensión, problemas del corazón; además, a través de este sistema, se dará apoyo y reforzarán los programas para dejar de fumar o de deshabituación alcohólica; se ofrecerá un recordatorio de medicación o para la cirugía mayor ambulatoria. En este último servicio está incorporada la información para la preparación de pruebas diagnósticas y preoperatorio de amigdalectomías y cataratas.
Estas nuevas funcionalidades se suman a la función principal de la aplicación de Salud Responde, que es la de petición de cita con el médico de familia o pediatra.
Sánchez Rubio también ha ofrecido un balance de la actividad de la aplicación Salud Responde. Desde su puesta en marcha hace un año, se han producido un total de 285.000 descargas de la aplicación, a través de la cual se han gestionado más de tres millones de citas. Así, la aplicación gestiona una media de 10.000 citas diarias y en el último mes ha superado el medio millar de gestiones.
La aplicación móvil Salud Responde se puede obtener de forma gratuita en las tiendas de las principales plataformas de dispositivos de última generación (App Store para dispositivos iOS y Google Play para dispositivos Android y en la tienda de Windows para dispositivos Windows Phone).

sábado, 15 de noviembre de 2014

Lopera cuenta con 265 parados según el Servicio Público de Empleo Estatal.


Panorámica de la localidad de Lopera desde el Castillo.

Como viene siendo habitual, Lopera Digital informa cada mes de la evolución del paro en la localidad de Lopera. Fuentes del Ministerio de Trabajo informan que el paro subió en Lopera en 3 personas en el pasado mes de octubre respecto del mes anterior.
Este aumento supone que haya 265 parados en octubre en Lopera cuando en el mes de septiembre había un total de 262. El número actual de parados es de 265, de los cuales 155 son hombres y 110 mujeres.

Más información en la web:
www.sepe.es

Evolución del paro en Lopera durante el año 2014. Nº de desempleados:

- Enero: 112 desempleados.
- Febrero: 141.
- Marzo: 232.
- Abril: 250.

- Mayo: 241.
- Junio: 294.
- Julio:  300.
- Agosto: 274.
- Septiembre: 262.
- Octubre: 265.

La Guardia Civil activa el dispositivo para la prevención y control del robo de aceituna en la provincia.

Acto de presentación del dispositivo para la campaña de la aceituna.
Prácticamente todos los componentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, a los que se unen otras unidades especializadas llegadas de fuera,  participarán en las tareas de vigilancia y control durante la campaña de recolección de aceituna, cuyas labores ya se han iniciado en algunas zonas de la provincia.
El subdelegado del Gobierno, Juan Lillo, junto con el teniente coronel jefe de la Comandancia, Francisco Javier Almiñana, han presentado hoy el dispositivo establecido por la Guardia Civil para evitar los robos de aceituna y las contrataciones irregulares de trabajadores. Ambos han resaltado la eficacia de las medidas de vigilancia que se llevan a cabo en los últimos años, que unidas a la mayor concienciación de los agricultores para no facilitar la actuación de los delincuentes, dificultan los robos de aceituna. Igualmente los controles de las Fuerzas de Seguridad están evitando contrataciones irregulares en los tajos.
El comandante jefe de Operaciones, Antonio García Reyes, que se ha encargado de exponer los detalles del dispositivo, ha explicado que en el mismo participan todos los componentes de las distintas unidades de la Comandancia, como son los puestos de Seguridad Ciudadana, el Seprona, Subsector de Tráfico, Unidad Orgánica de Policía Judicial, el Grupo de Información y la Sección de Intervención Rápida de la Comandancia (S.I.R).
Como en años anteriores, también en la presente campaña se dispondrá  de la presencia del Grupo de Reserva y Seguridad (G.R.S) de Sevilla y el Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil con base en Madrid, cuya función está siendo muy importante en la vigilancia de las zonas más abruptas de la provincia, por lo que será frecuente encontrarse con el servicio de la Guardia Civil a caballo, entre los olivares. Igualmente será habitual la presencia de los equipos ROCA que, con base en Úbeda y Martos, están especializados en la lucha contra los robos en el campo.
El dispositivo de la Guardia Civil centrará su actuación en el control del transporte de aceituna, la inspección de los puntos de compra y de las almazaras para comprobar la procedencia de la aceituna recibida y el control de los trabajadores que estén operando en los tajos.
Así mismo, se controlarán las labores de rebusca de aceituna (recogida, transporte y recepción) que tendrán lugar una vez finalizada la campaña de recogida y hayan sido autorizadas expresamente por cada propietario en su respectiva finca.
La Guardia Civil de Jaén ha editado un tríptico, en el cual se informa sobre medidas de prevención, autoprotección y de colaboración con las Fuerzas de Seguridad para evitar los robos de aceituna.

viernes, 14 de noviembre de 2014

El concejal del PSOE, Manuel Quero Serrano, se pasa al grupo mixto por diferencias políticas con la alcaldesa de Lopera.

Manuel Quero Serrano.
El concejal del PSOE, Manuel Quero Serrano,  ha abandonado estas siglas y se pasa al grupo mixto municipal por discrepancias con la alcaldesa de Lopera, Isabel Uceda Cantero.
Manuel Quero ha confirmado a este diario que ha decidido dar este paso tras las desavenencias políticas que aseguró mantiene con Isabel Uceda. Afirma que "no está de acuerdo con la forma de gobernar de la alcaldesa, pero que sigue siendo de izquierdas". En este sentido, dijo que no ha querido renunciar a su acta de concejal "porque yo me presenté a las elecciones para trabajar por mi pueblo y es lo que voy a hacer en el grupo mixto.  Mi voto será más útil como concejal no adscrito que en el grupo socialista y por eso voy a dar este paso".
Ayer jueves se celebró un pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Lopera, cuyos puntos fueron rechazados por los grupos de la oposición. No hubo ningún acuerdo municipal y, entre los puntos que se trataron, destacan la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa de Cementerio Municipal, modificación de créditos, y dar cuenta del Decreto de Alcaldía 351/2014 de aprobación de líneas fundamentales de presupuesto.

Telefónica retira dos cabinas en Lopera.

  
Cabina telefónica en el Paseíllo, de Lopera.
   Piense primero desde cuándo no hace una llamada desde una cabina pública en la calle. Ahora entenderá mejor el motivo por el que Telefónica acaba de decidir retirar otras dos cabinas ubicadas en distintos puntos de la localidad debido a su escaso uso. El consistorio concedió la oportuna licencia a Telefónica para que las pudiera desinstalar.
   En concreto, se trata de las ubicadas en la calle Humilladero y Vicente Rey. Para la concesión de la licencia, el Ayuntamiento obliga a Telefónica para que garantice la reposición del pavimento con las mismas características en cada uno de los puntos donde va a retirar los puntos telefónicos.
   Ahora mismo, en Lopera todavía quedan tres cabinas, aunque el uso de los móviles y los ajustes de tarifas, hace pensar en que poco a poco irán desapareciendo. Telefónica indicó cuando retiró la anterior remesa de cabinas que este tipo de dispositivo en la calle sigue cumpliendo una "función social".  Desde hace unos años desde estas cabinas se pueden enviar SMS (mensajes de texto), recargar el saldo a los móviles, y adquirir cupones prepago para compras online por distintos importes.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Pronto será obligatorio para los empresarios el uso de la factura electrónica.

Uso obligatorio de las facturas electrónicas.
El subdelegado del Gobierno en Jaén, Juan Lillo, ha animado a los empresarios a que estén preparados para el uso de la facturación electrónica, que pronto se pondrá en marcha de manera obligatoria en sus trabajos con las administraciones públicas, en sustitución de las tradicionales facturas en papel.
En concreto, la Administración General del Estado empezará a exigir a las empresas que la facturación se le haga de forma electrónica a partir del 15 de enero de 2015.
En este sentido, Lillo ha pedido a los ayuntamientos que se adhieran gratuitamente al denominado Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas (FACe), desde el que podrán gestionar en el futuro sus facturaciones de manera sencilla y segura. Hasta el momento se han adherido a este convenio la Diputación Provincial y 54 ayuntamientos jiennenses.
  La ley de impulso de la factura electrónica, aprobada en diciembre del año pasado, se enmarca en el conjunto de reformas impulsadas por el Gobierno para erradicar la morosidad en el sector público. La normativa obliga a las administraciones públicas al uso de este tipo de facturación y crea el registro contable de facturas, lo que permitirá agilizar los procedimientos de pago a los proveedores y conocer con certeza las facturas pendientes de pago existentes.
   También la implantación de la nueva factura va a suponer acortar los ciclos de tramitación, incluido su cobro, y eliminar los costes de papel, impresión y envío postal. Además, se facilita un acceso más rápido y fácil a las facturas almacenadas, se reduce el espacio de archivo que requiere su almacenamiento y se mejora el servicio al cliente. Otros beneficios añadidos son que facilita la lucha contra el fraude y contribuye a la modernización de la economía y el desarrollo de la sociedad de la información.
 
Fuente: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El Ayuntamiento de Lopera recibe una subvención para modernizar sus equipos informáticos.

Francisco Reyes junto a la alcaldesa de Lopera y demás representantes de los ayuntamientos.
La Diputación de Jaén concede al Ayuntamiento de Lopera una subvención para la mejora, renovación y adquisición de equipamiento informático.  El presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, ha entregado hoy nuevas resoluciones a 12 ayuntamientos que han recibido un montante en ayudas que supera los 57.500 euros.
Lopera se incluye entre estos ayuntamientos que han recibido la ayuda económica. Son incentivos, en palabras del presidente, que “buscan mejorar la eficacia de nuestros ayuntamientos y mejorar el servicio y la atención que prestamos a nuestros ciudadanos y ciudadanas”. En ese sentido, Reyes ha incidido en que “acabamos un año intenso desde el punto de vista de apoyo a los pequeños y medianos municipios desde la Diputación para que la tecnología digital llegue a nuestro territorio y a la gestión de los consistorios. Hemos facilitado la compra de equipos informáticos de sobremesa, portátiles, etc. y a la par, hemos estado apoyando a los consistorios en los avances para la implantación de la administración electrónica con el objetivo de que los ciudadanos puedan hacer muchas de sus gestiones sin necesidad de desplazarse a los ayuntamientos”.
“Hemos trabajado mucho para que la brecha digital no se extienda y ahora nos toca profundizar en la mejora del ayuntamiento digital, facilitándole al ciudadano el contacto con su administración más cercana”, ha indicado Reyes, que ha recordado otros proyectos de soporte tecnológico a ayuntamientos impulsados por la Diputación de Jaén, como la implantación de la versión 2.0 del Modelo de Ayuntamiento Digital en 90 municipios de la provincia, o la participación en el Consorcio Fernando de los Ríos para mantener una red de centros Guadalinfo y de telecentros, “en ambos casos, con el apoyo de la Junta de Andalucía”, ha añadido.
En concreto, los ayuntamientos que se han beneficiado hoy de estas subvenciones que les permitirán modernizar sus recursos informáticos son Baeza, Beas de Segura, Canena, Cárcheles, Frailes, Génave, Guarromán, Huesa, Jabalquinto, Lopera, Navas de San Juan y Noalejo. Con las subvenciones concedidas, que oscilan entre los 1.800 y los 6.000 euros, se dotará de recursos tecnológicos a los ayuntamientos en función de sus demandas. De este modo, se van a adquirir más de 80 ordenadores, entre equipos de sobremesa y portátiles, impresoras multifunción, servidores, escáneres, y otros dispositivos electrónicos.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

Protección Civil instala un desfibrilador en el campo de fútbol de Lopera.

Desfibrilador en el campo de fútbol de Lopera. Foto: Protección Civil.
El pasado 5 de noviembre, miembros de la Agrupación de Protección Civil de Lopera instalaron un desfibrilador en las instalaciones deportivas municipales, concretamente en el campo de fútbol Santo Cristo de Lopera, convirtiéndose en un espacio cardioprotegido.
Los casos recientes de paradas cardíacas y muerte súbita en los campos de juego, como el del futbolista del Sevilla Antonio Puerta, han vuelto a destacar la importancia de tener a mano un desfibrilador. Es un aparato de manejo sencillo que, en algunos casos de parada cardiorrespiratoria, permite restablecer el ritmo cardíaco con una descarga eléctrica. Su uso puede ser vital mientras se espera la llegada de los servicios médicos de emergencia.
Este desfibrilador está pensado para ser utilizado por personal no sanitario. Dispone de un sistema de utilización que guía al usuario en los pasos que debe seguir y que resulta inocuo para el paciente en caso de utilización errónea.
Este desfibrilador se ha instalado en el campo de fútbol con el fin de poder dar una respuesta rápida a aquellas personas que sufran una parada cardiorespiratoria en sus instalaciones, hasta la llegada de los recursos sanitarios especializados con el objetivo de reducir la mortalidad por esta causa y mejorar así la supervivencia de los afectados.
El campo de fútbol de Lopera dispone ya de un desfibrilador de última generación, con el que pretenderán poner fin al máximo número posible de víctimas de muertes súbitas en los terrenos de juego.

El loperano Francisco Delgado se clasifica para el Campeonato de Andalucía de Caza Menor con Perro.

 
En los terrenos de la Dehesa de Santo Cristo, de Baños de la Encina, se celebró el Campeonato Provincial de Caza Menor con Perro, clasificatorio para la prueba autonómica.
En categoría sénior masculina el campeón provincial fue Antonio Alberto Cortés, que acudió representando a la Sdad. de Caza Olavide de Carboneros. En segundo lugar quedó el loperano Francisco Delgado, de la Sdad. de Caza El Morrón de Lopera.
En cuanto a damas, la actual campeona de España, Ana Mª Relaño Santiago, de la Sdad. El Morrón, de Lopera, volvió a alzarse con el título provincial.
En veteranos el representante de la Sdad. de Santiago de Calatrava, Julio Gutiérrez Montes, se subió a lo más alto del podio, al igual que su compañero de sociedad, el junior Jesús Romero Gutiérrez. Los cuatro ganadores junto al segundo clasificado en categoría sénior masculina representarán a la provincia de Jaén en la final autonómica que se celebrará en Rosal de la Frontera (Huelva).

martes, 11 de noviembre de 2014

Grandes charcos de agua en el Paseo de Colón, de Lopera.

Paseo de Colón, en Lopera.
Hace tres años un vecino de Lopera remitió al correo electrónico de Lopera Digital un mensaje con una queja sobre el estado lamentable que presenta el Paseo de Colón cuando llueve un poco. 
 Este honesto ciudadano nos comentaba que se forman grandes charcos de agua junto al Parque Infantil y el quiosco de golosinas, que hacen prácticamente inviable el tránsito para las personas. Tres años después el problema sigue vigente y tan sólo hay que darse una vuelta por el Paseo de Colón parar ver este duro panorama.
“Los niños que quieren entrar a jugar en el Parque Infantil se llenan la ropa de agua sucia y barro”, afirmaba. Este vecino, que prefiere quedarse en el anonimato, nos dice que el Ayuntamiento debería acometer diversas obras para solucionar este problema que se presenta cuando llega el otoño y arrecian las lluvias. “Existe un desnivel en el suelo que debe ser corregido”, señala. Lopera Digital se hace eco de las quejas de los ciudadanos.