|  | 
| Acto de inauguración de Ibercaza 2018. Foto: Diputación de Jaén. | 
La décima segunda edición de la Feria de la Caza y de la Pesca, 
Ibercaza 2018, ha abierto hoy sus puertas, una feria considerada como la
 más importante de Andalucía y una de las principales de España y con la
 que la provincia de Jaén “se convierte en foco de atención del sector a
 nivel nacional”. Así lo ha destacado el presidente de la Diputación, 
Francisco Reyes, que ha inaugurado junto al consejero de Medio Ambiente 
de la Junta de Andalucía, José Fiscal, esta muestra que se celebra hasta
 el próximo 23 de septiembre en el Recinto Provincial de Ferias y 
Congresos de Jaén.
Son 91 empresas –entre las que se encuentran entidades procedentes de
 7 comunidades autónomas y 18 provincias españolas, así como de 
Sudáfrica, Portugal y Pakistán– las que se dan cita en esta feria, que 
cuenta con una superficie de 8.000 metros cuadrados y que espera superar
 las más de 16.000 visitas registradas en su edición anterior. “Estos 
datos ponen de manifiesto la importancia de una feria como ésta a nivel 
andaluz, nacional e internacional”, ha subrayado Francisco Reyes, que ha
 hecho hincapié en cómo la celebración de Ibercaza muestra el potencial 
de la provincia jiennense en los sectores de la caza y de la pesca. 
“Hablamos de una provincia que cuenta con más de 32.000 licencias de 
caza y que genera una importante actividad económica, en torno a 200 
millones y 400 monterías al año, y en la que el 35% de la superficie 
territorial se practica la caza y la pesca”, ha apuntado.
En este sentido, Reyes ha remarcado que la celebración de Ibercaza es
 “una oportunidad para que una provincia como Jaén, que apuesta por el 
turismo de interior, sume también a su potencial natural, patrimonial y 
cultural el de su oferta cinegética y de la pesca, actividades 
especialmente relevantes en zonas como Andújar, Despeñaperros o El 
Condado”.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente ha destacado la 
relevancia de esta feria “que es la más importante de Andalucía por el 
número de expositores y por el volumen de negocio que genera”. Asimismo,
 Fiscal ha subrayado el protagonismo en el ámbito de la caza que tienen a
 nivel nacional tanto la provincia de Jaén –con 870 cotos de caza y un 
elevado número de licencias– como la comunidad autónoma andaluza, donde 
el sector cinegético genera casi 50.000 puestos de empleo directos.
También en este acto inaugural, el presidente de la Diputación 
Provincial de Jaén ha destacado la implicación del Gobierno andaluz en 
esta feria, así como de la Federación Andaluza de Caza. En concreto, 
esta entidad se encargará en esta 12ª edición de Ibercaza de la 
organización de actividades como el Día del Cazador –que se llevará a 
cabo el próximo domingo, 23 de septiembre–, un show cooking con 
productos de caza, degustaciones, talleres y distintos concursos 
fotográficos.
Como novedad, Ibercaza 2018 incluirá una exposición de figuras 
cinegéticas, voladero con especies exóticas, mesas de debate sobre el 
lobo, una zona de tiro y una pista de perro de caza. Además, se podrán 
realizar otras actividades como tiro olímpico con escopeta de aire 
comprimido, tiro virtual, tiro con arco, talleres y charlas de pesca, 
exposición de taxidermia o trofeos de caza y concentración.
La Diputación de Jaén cuenta con un estand en esta muestra en el que 
se están promocionando espacios naturales, de olivar y paisajes ligados a
 la caza y la pesca de la provincia. Además, el público asistente podrá 
degustar en este estand durante esta jornada inaugural los aceites de 
oliva virgen extra “Jaén Selección 2018”.