Esta licitación se llevará a cabo por procedimiento urgente. Foto: Junta de Andalucía. |
La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia
Pública Andaluza de Educación, ha publicado hoy la licitación del servicio de
comedor en un total de 70 centros educativos públicos de Andalucía entre los
que se encuentran los 37 comedores escolares de Jaén cuyo funcionamiento tuvo
que ser suspendido el pasado 15 de octubre debido al abandono de contrato por
parte de la empresa Royal Menú.
Esta licitación se llevará a cabo por procedimiento urgente
dada la necesidad de restablecer cuanto antes el servicio de comedor, que
representa un apoyo fundamental para facilitar la conciliación familiar y
laboral de los padres y madres del alumnado. Asimismo, los contratos incluirán
la distribución de los packs de merienda y desayuno previstos en el Programa de
Refuerzo en Alimentación Infantil (PRAI) para los menores que lo necesiten.
La contratación tiene un presupuesto de 4.284.737,83 euros y
un plazo de ejecución de dos años, con posibilidad de prórroga por dos años
más. El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 11 de noviembre y se
espera poder adjudicar los contratos a finales del mes de diciembre. Estos
contratos contemplarán la subrogación del personal en los casos en los que se
produzca cambio de empresa adjudicataria, como es el caso de los 37 comedores
escolares afectados por el abandono de Royal Menú.
Junto con estos comedores, se saca también a licitación el
servicio de comedor en otros 33 centros educativos de Andalucía que quedaron
desiertos en la licitación que se realizó el pasado mes de julio para un total
de 364 comedores. La contratación está fraccionada en un total de ocho lotes,
de los cuales siete (que engloban un total de 68 centros) son en la modalidad
de cocina central y uno (con dos comedores) en la modalidad de cocina in situ
en los propios centros.
Por otra parte, el delegado territorial de Educación y
Deporte de la Junta de Andalucía en Jaén, Antonio Sutil, se ha reunido con los
representantes de las dos federaciones de padres y madres de alumnos de la
provincia, Los Olivos y Los Castillos, para trasladarles la información sobre
los trabajos que desde la Consejería y la Agencia Pública de Educación se están
llevando a cabo para restablecer, lo antes posible, el servicio de comedor que
ha dejado abandonado Royal Menú y aclarar algunos conceptos que, fruto de la
desinformación propiciada por determinados colectivos, han podido confundir a
las familias afectadas.
“Desde APAE se trabaja día y noche por encontrar una solución que es sumamente complicada debido a las garantías legales con las que, en el ámbito laboral, la administración dota a este tipo de procesos”, ha indicado Sutil. “Es una situación sobrevenida que propicia unos procedimientos que están regulados por un marco normativo que viene impuesto y que ya estaba vigente en años anteriores, así como los pliegos de condiciones que rigen la licitación” ha añadido.
“Desde APAE se trabaja día y noche por encontrar una solución que es sumamente complicada debido a las garantías legales con las que, en el ámbito laboral, la administración dota a este tipo de procesos”, ha indicado Sutil. “Es una situación sobrevenida que propicia unos procedimientos que están regulados por un marco normativo que viene impuesto y que ya estaba vigente en años anteriores, así como los pliegos de condiciones que rigen la licitación” ha añadido.