Los proyectos o actividades deben dirigirse a personas jóvenes con edades comprendidas entre los 14 y 30 años, ambos inclusive; salvo en el ámbito del emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación, en cuyo caso la edad límite se amplía hasta los 35 años.
La consejera Loles López ha destacado que estas ayudas «hacen posible la puesta en marcha, por parte de los ayuntamientos, de proyectos e iniciativas de distinta índole dirigidas a la juventud andaluza». En este sentido, López ha incidido en que la juventud «es el presente y el futuro de Andalucía», al tiempo que ha subrayado que esta convocatoria busca «incrementar el número de entidades locales beneficiarias para así poder atender más proyectos destinados a la población joven y llegar a los municipios con menos posibilidades».
El objetivo de estas subvenciones es financiar gastos corrientes de proyectos o actividades dirigidas mayoritariamente a la juventud andaluza, en algunos de los siguientes ámbitos: emprendimiento, empleabilidad juvenil e innovación; voluntariado juvenil y participación; igualdad, diversidad-LGTBI, tolerancia, inclusión de la juventud con discapacidad y prevención de la violencia de género; cultura, creatividad, arte y talento juvenil; vida saludable, conocimiento del entorno natural y sostenibilidad.
Gastos subvencionables.
Según recoge el BOJA, se subvencionan los gastos de naturaleza corriente relativos a personal -salarios, gastos de seguridad social, indemnizaciones por razón del servicio-, adquisición de bienes de naturaleza corriente necesarios para la realización de la actividad -material fungible y otros- y los derivados de la prestación de servicios -publicidad y difusión, alquiler de equipamiento, alojamiento y manutención o de desplazamientos-.
Los proyectos serán valorados conforme a los criterios que figuran en las bases reguladoras y en la convocatoria publicada: criterios objetivos generales -actuaciones para la consecución de igualdad de género, incidencia en la creación y mantenimiento de empleo para personas jóvenes, inclusión de la perspectiva de discapacidad, compromiso medioambiental, impacto en la salud, calificación de la entidad local como Municipio Joven- y criterios objetivos específicos -contenido técnico del proyecto, grado de participación de los destinatarios, coste económico del proyecto, consolidación, innovación-.
Las solicitudes podrán presentarse durante los quince días hábiles siguientes a la publicación de la convocatoria en el BOJA, es decir, desde el 11 de agosto y hasta el 1 de septiembre de 2022. Las solicitudes se presentarán única y exclusivamente de forma telemática, a través de la dirección electrónica https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/faces/vi/procedimientos.xhtml, y también en el Registro electrónico de la Administración de la Junta de Andalucía, accesible en la dirección: https://ws094.juntadeandalucia.es/V_virtual/SolicitarTicket?v=PEG.
Enlace a la convocatoria del BOJA de 10 de agosto 2022: https://www.juntadeandalucia.es/eboja/2022/153/BOJA22-153-00025-13086-01_00266367.pdf.