![]() |
Las consejeras Rocío Hernández y Carmen Castillo conversan con personal del Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla. Foto: Junta de Andalucía. |
Recibirán esta vacuna, además, los docentes de menores de cinco años, embarazadas y puérperas, además de sus convivientes. Todos pueden solicitar ya su cita a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los propios centros de salud. Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, para los mayores de esta edad está recomendada la vacuna intranasal, con la que se inmuniza a estos niños en los colegios, siempre que los padres lo autoricen rellenando el consentimiento que se les facilita. El año pasado recibieron esta vacuna el 65% de los menores escolarizados.
Esta es la cuarta campaña consecutiva en la que se vacuna a menores de cinco años y «los resultados son cada vez mejores», ha valorado la titular de Salud y Consumo, que ha especificado que «gracias a la vacunación se ha logrado evitar estos años el 70% de ingresos hospitalarios por gripe grave en Andalucía».
Por su parte, la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha animado a las familias para que participen activamente en esta campaña y ha recordado que la vacunación es la herramienta más eficaz y segura para prevenir la gripe y sus consecuencias. «Esta iniciativa es un paso fundamental para mantener los colegios como espacios seguros y garantizar la continuidad de la actividad educativa durante la temporada de gripe», ha afirmado.
Esta medida es una muestra más de la importancia de la colaboración entre las distintas consejerías para llevar a cabo proyectos que benefician a la sociedad andaluza.
Campaña general gripe-Covid
A partir del día 6 de octubre, comenzará la campaña general de vacunación gripe-Covid en residencias de mayores, centros de discapacidad y profesionales sanitarios y sociosanitarios. Rocío Hernández ha aprovechado para pedir a los profesionales sanitarios encarecidamente, «al igual que ya están haciendo los docentes, que se vacunen frente a la gripe, por su propia protección y por proteger a sus pacientes, ya que muchos de ellos presentan una vulnerabilidad elevada para padecer complicaciones serias por la gripe».
Progresivamente se irán incorporando a esta campaña los restantes grupos diana: 14 de octubre, personas de 80 años o más, grandes dependientes en sus domicilios; 20 de octubre, personas de 70 años o más y los niños de más de cinco años y adultos con patologías crónicas, y el 27 de octubre, personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.
La consejera ha adelantado, además, que, a partir del 12 de noviembre, se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.
En esta campaña de vacunación frente a la gripe, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen en total 1.690.000 andaluces.
Recomendaciones.
Finalmente, la titular de Salud y Consumo, que ha agradecido la dedicación y esfuerzo del personal sanitario para el buen desarrollo de esta campaña de vacunación, así como la respuesta de los padres y de la población en general por su responsabilidad y colaboración, ha invitado a la población vulnerable y a su entorno a vacunarse, además de utilizar mascarillas «cuando tengamos síntomas compatibles con la gripe, para evitar contagiar a más personas» y «lavarnos las manos con frecuencia».