viernes, 14 de noviembre de 2025

Aceite de girasol (3,6%), huevos (2,6%) y aceite de oliva (2,6%), los alimentos básicos que más se han encarecido en noviembre.

Aceite de girasol. Foto: FACUA.

Aceite de girasol, huevos y aceite de oliva son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes. Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de octubre y principios de noviembre de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.

Tras las denuncias de FACUA, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA. Casi dos años después, Consumo no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación.

El PP de Jaén reivindicará en Bruselas el rechazo a la nueva PAC, “altamente lesiva para el campo jiennense”.

El PP defenderá una PAC que no sea lesiva para la provincia de Jaén. Foto: PP de Jaén.

El presidente provincial del PP de Jaén, Erik Domínguez, viajará la próxima semana a Bruselas junto a los alcaldes de Baeza, Bailén, Linares, Arquillos, Villacarrillo, Mancha Real, Quesada, Alcalá la Real, Andújar, el teniente alcalde de Jódar, Juan Ruiz, con el objetivo de “defender, en el seno del Parlamento europeo y de forma férrea, una PAC que no sea lesiva para la provincia de Jaén”. 

El campo jiennense es una forma de entender la vida. “Jaén es muchas cosas, pero, desde luego, es su campo”. Las empresas, familias y municipios que le dan vida son absolutamente fundamentales”. Eso lo sabe el Gobierno de Juanma Moreno y por eso en 2026, Andalucía va a tener un presupuesto récord de 1.971 millones para seguir impulsando la agricultura, la pesca, el agua y el desarrollo rural. Desde 2019, se han incorporado 6.000 jóvenes al campo andaluz y se han concedido 175 millones de euros en ayudas para maquinaria a cerca de 3.800 titulares de explotaciones.

jueves, 13 de noviembre de 2025

La cuota cero y las ayudas al inicio de actividad han beneficiado ya a 60.000 autónomos andaluces.

Rocío Blanco informa sobre ayudas a los autónomos en el Parlamento andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

Un total de 59.998 trabajados autónomos andaluces han resultado beneficiarios hasta ahora de la cuota cero y de la nueva convocatoria de ayudas al inicio de actividad, dos de los principales programas impulsados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo para respaldar la labor del colectivo de empleados por cuenta propia. 

Según ha informado en el Parlamento de Andalucía la consejera, Rocío Blanco, desde la entrada en vigor de ambas actuaciones se han contabilizado 30.391 trabajadores autónomos acogidos a la cuota cero, que han visto así compensada la integridad de las cotizaciones realizadas a la Seguridad Social, con carácter general, durante su primer año de alta en el RETA. Ese programa ha sido posible gracias a una inversión de 31,5 millones de euros. Las ayudas al inicio de actividad, que contemplan subvenciones de hasta 5.500 euros, han beneficiado ya a 29.607 autónomos, movilizando 132 millones de euros. En total, los dos programas suman 163,5 millones de euros.

Desarticulada una organización criminal que eludía el pago del IVA en la venta ‘online’ de teléfonos móviles.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en el marco de la operación ‘Logisur’, han detenido a tres personas e investigado a otras dos, pertenecientes a una organización criminal dedicada a la venta ‘on line’ de dispositivos electrónicos, principalmente teléfonos móviles y tablets. La organización contaba con diferentes sociedades instrumentales para simular que la venta a clientes finales localizados en España se realizaba desde el principado de andorra, eludiendo el pago del IVA en nuestro país. El fraude a la hacienda pública se estima en más de cuatro millones de euros.

Se han realizado registros en viviendas y locales comerciales ubicados en las localidades de Jaén, Coslada (Madrid), Tarragona, así como en el Principado de Andorra. En los registros practicados en Andorra se localizaron las oficinas en las cuales la sociedad simulaba trabajar, comprobando que se encontraban completamente vacías a pesar de intentar aparentar exteriormente que se desarrollaba una actividad comercial dentro.

miércoles, 12 de noviembre de 2025

Comunicado del Hospital Alto Guadalquivir en relación a la movilidad de profesionales de este centro.

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección Gerencia del Hospital recuerda que los movimientos recientes de facultativos responden al proceso de movilidad convocado por el propio Servicio Andaluz de Salud, por el que los trabajadores de este hospital han podido concursar libremente para acercarse a sus lugares de residencia o acceder a otros destinos del SAS, como ocurre en cualquier centro del sistema público.

Esa misma resolución de movilidad demuestra que, mientras algunos facultativos obtienen nuevo destino, otros se incorporan al hospital, como en el caso de Radiodiagnóstico o un Médico de Urgencias, lo que garantiza equilibrio y renovación de la plantilla.

La Junta lidera la revolución digital del turismo con un plan de formación digital gratuito para 3.000 profesionales del sector.

Arturo Bernal presenta en Sevilla el Plan de Formación en Competencias Digitales dirigido a los profesionales del sector turístico. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía da un nuevo paso adelante en su apuesta por el turismo como motor de progreso, empleo y desarrollo sostenible. La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, ha presentado hoy un ambicioso Plan de Formación en Competencias Digitales dirigido a los profesionales del sector turístico, con el objetivo de fortalecer su capacitación tecnológica y consolidar a la comunidad como referente en innovación turística a nivel nacional e internacional.

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha subrayado el momento decisivo por el que pasa esta industria “vivimos en una era en la que la digitalización lo está transformando todo: cómo viajamos, cómo elegimos un destino o cómo compartimos nuestras experiencias. La tecnología no es un accesorio del turismo, es una parte esencial de su presente y su futuro. Y quien no se adapta, se queda atrás”.

martes, 11 de noviembre de 2025

La campaña de aceituna se adelanta mientras el mercado de aceite continúa muy activo en la tónica de meses anteriores.

Botellas de aceite en un supermercado. Foto: Antonio Marín.

Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que se ha adelantado la campaña de recogida de aceituna y que cada vez más los productores apuestan por los aceites Premium, de gran calidad, mientras que el mercado sigue muy activo en la tónica de meses anteriores.

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, en el mes de octubre se habían producido ya 41.611 toneladas de aceite, un 13,5% más que en la anterior campaña.

El PSOE señala que «el Hospital de Andújar ha perdido a otros 6 médicos en los últimos días».

Hospital Alto Guadalquivir de Andújar. Foto: Antonio Marín.

El Hospital de Andújar ha perdido a otros 6 médicos en los últimos días ante la desidia total de la Junta de Andalucía, que “se está riendo de los vecinos y vecinas de Andújar y su comarca al continuar con el desmantelamiento imparable de este centro hospitalario”. La parlamentaria Ángeles Férriz advierte que Moreno Bonilla “está mostrando su verdadero rostro, el de un despiadado exterminador de la sanidad pública que no se va a parar bajo ningún concepto”.

“Al presidente de la Junta le importan un bledo las manifestaciones, las protestas y las situaciones dramáticas que están viviendo las familias en la comarca de Andújar. Moreno Bonilla quiere destruir el Hospital, quiere acabar con la sanidad pública y quiere seguir fortaleciendo la sanidad privada. Es su única hoja de ruta”, alerta.

lunes, 10 de noviembre de 2025

Gran participación en el taller de manualidades celebrado en Lopera.

Las mujeres participan en este taller. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha anunciado en las redes sociales que se ha registrado "una muy buena participación en el taller de manualidades celebrado en el costurero". Se reunieron asociaciones de mujeres de Lopera y mujeres del Centro de Participación Activa.

El consistorio muestra su satisfacción por esta gran participación de mujeres loperanas y finaliza su comunicado afirmando que "nos gusta que participéis en los talleres y que paséis unas tardes de convivencia".

La Policía Nacional en Jaén desarticula un grupo criminal encargado de un laboratorio de extracción y procesamiento de cocaína a gran escala.

El subdelegado del Gobierno en Jaén, Manuel Fernández, explica esta operación. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

La cooperación internacional de las autoridades policiales de Colombia, junto con el trabajo coordinado de distintas unidades de la Policía Nacional, ha permitido desmantelar un laboratorio de extracción de cocaína en la localidad jiennense de Torredelcampo.

Tras las informaciones recibidas por parte de las autoridades sudamericanas, se tuvo conocimiento de que una persona con amplios conocimientos en la instalación de laboratorios de cocaína estaba asociándose con varios residentes de la localidad, vinculados a otros laboratorios desmantelados en España. A partir de esos datos, la Policía Nacional estableció un dispositivo de vigilancia que permitió confirmar la existencia de un laboratorio plenamente operativo, en el que se introducía diverso material y productos químicos empleados para transformar la base de cocaína en clorhidrato de cocaína.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde su partido en la pista del Andújar F.S (3-2).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera F.S ha perdido hoy el partido que ha disputado fuera de casa ante el Andújar F.S por el resultado final de 3-2. El Pabellón Municipal de Andújar acogió este interesante partido perteneciente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los dos goles loperanos fueron marcados por Pedro y Román.

Fútbol: El A.D Lopera cae derrotado en el campo del Recreativo de Bailén C.F (4-0).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

El A.D Lopera ha caído hoy derrotado en el campo del Recreativo de Bailén C.F por el resultado final de 4-0. El Estadio Municipal Gregorio Manzano Ballesteros acogió este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

El conjunto loperano sufrió una goleada fuera de casa y se hace dura esta derrota, ya que lo más probable es que el equipo pierda el liderato de la liga. Depende de los resultados que se den esta tarde en el fútbol provincial.   

sábado, 8 de noviembre de 2025

FACUA Andalucía se suma a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública de este domingo 9 de noviembre.

Imagen de una archivo de una manifestación en defensa de la sanidad pública en noviembre de 2024. Foto: CCOO.

FACUA Andalucía muestra su apoyo y se suma a las movilizaciones en defensa de la sanidad pública que tendrán lugar en todo el territorio andaluz este domingo 9 de noviembre.

Las manifestaciones tendrán lugar en diferentes puntos de las ocho capitales de provincia andaluza y, bajo el lema En defensa de nuestra Sanidad Pública, recorrerán las calles de las ocho ciudades para denunciar el deterioro al que está siendo sometida la sanidad de Andalucía por parte del gobierno de la Junta.

La Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha comenzado hoy en la ciudad de Martos.

La Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha comenzado hoy en la ciudad de Martos. Foto: Diputación de Jaén.

La duodécima edición de la Fiesta del Primer Aceite de Jaén ha comenzado hoy en la ciudad de Martos con un acto institucional donde han participado el presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, y el alcalde marteño, Emilio Torres, y en el que Reyes ha elogiado “la espectacular evolución que ha experimentado el sector oleícola jiennense en los últimos años”. 

Una muestra de ese cambio es “esta fiesta, que ha crecido en cantidad y calidad”, según ha remarcado Reyes, aunque “lo que no se ha modificado han sido sus objetivos, ya que este evento sigue siendo un escaparate idóneo para mostrar y disfrutar de los primeros aceites de oliva verdes de la cosecha, proyectar a la provincia de Jaén como principal productora de aceite de oliva del mundo y la que produce el aceite de oliva de mayor calidad, y difundir el oleoturismo que lideramos desde la Diputación y en el que somos referentes”.

viernes, 7 de noviembre de 2025

La Asociación Musical "Pedro Morales" presentó los actos previstos para la festividad de Santa Cecilia.

Cartel anunciador de este programa de actos.

La Asociación Musical "Pedro Morales" ha presentado a través de carteles informativos el programa de actos previsto para celebrar el día de Santa Cecilia, patrona de la música. Los actos programados se desarrollarán los días 21 y 22 de noviembre.

El viernes 21 de noviembre, a partir de las 19.00 horas en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, se celebrará una Solemne Fiesta Religiosa en honor a Santa Cecilia. A las 20.00 horas será la tradicional procesión de Santa Cecilia. 
 

La Junta destina casi 45 millones a bonificar el coste de la matrícula a más de 110.000 universitarios.

Una profesora imparte clase a universitarios. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación bonificó el pasado curso 2024/2025 el 99% de los créditos universitarios aprobados en primera matrícula a un total de 110.004 estudiantes de grado y máster de las diez instituciones académicas públicas. La financiación de esta medida ha supuesto para el Ejecutivo autonómico el desembolso de 44,75 millones de euros, fondos transferidos a las universidades vía modelo de financiación. Esa inyección supone un incremento del 6,11% con respecto a la dotación consignada el curso 2023/2024, cuando se destinaron 42,17 millones de euros para cubrir la matrícula de un total de 110.146 jóvenes.

jueves, 6 de noviembre de 2025

Más de un millón de andaluces ya se han vacunado de la gripe desde el comienzo de la campaña.

El consejero de Sanidad, Antonio Sanz, durante su comparecencia ante los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha destacado, en el Hospital Regional Universitario de Málaga, que «más de un millón de andaluces» ya se han vacunado frente a la gripe. En concreto, ha señalado, 1.021.194 personas han recibido la vacuna en Andalucía desde que comenzó la campaña 2025-2026 del Plan de Vacunaciones, que impulsa la Consejería a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica. De este modo, «en apenas cinco semanas se ha alcanzado una cobertura de un 28% de la población diana».

Antonio Sanz, que ha añadido que 460.885 andaluces han recibido también la vacuna frente a la Covid-19, ha asegurado que «la campaña transcurre a buen ritmo y sin incidencias destacables» y ha agradecido la «responsabilidad» de los vacunados y de los padres que han autorizado inmunizar a sus hijos, «porque protegerse ellos es protegernos a todos», así como «la implicación y esfuerzo de los profesionales sanitarios, especialmente de Enfermería, para que la campaña se desarrolle con normalidad y podamos llegar a todos los colegios, centros de mayores y atender todas las citas en los centros de salud». La semana que más dosis de gripe se han puesto ha sido la del 20 de octubre, que se administraron 293.004.

Más de 5.071 jóvenes de la provincia de Jaén solicitan el Bono Cultural Joven 2025.

Un grupo de jóvenes. Foto: Pixabay.

En su cuarta edición, el Bono Cultural Joven, iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura, ha sido solicitado por 72.467 jóvenes en Andalucía que cumplen 18 años en 2025. Esto supone un 71% sobre el total de jóvenes de esta edad, que según datos del Instituto Nacional de Estadística son 102.043. En la provincia de Jaén, un total de 5.071 jóvenes han solicitado el Bono Cultural Joven en esta edición.

En el total del Estado, el Bono Cultural Joven ha sido solicitado por 366.443 jóvenes que cumplen los 18 años en 2025, distribuidos por todo el territorio español. Se trata de dos de cada tres jóvenes nacidos en 2007, en concreto, el 68,5% de la población estimada de esa edad, un total de 534.809 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

El PP celebra que los presupuestos de la Junta para 2026 destinen casi 32 millones para Andújar y su comarca.

Erik Domínguez, Jesús Estrella y Francisco Carmona. Foto: PP de Jaén.

El presidente provincial del Partido Popular de Jaén, Erik Domínguez, acompañado del presidente local del PP de Andújar, Jesús Estrella, y el vicesecretario general y alcalde de la ciudad de Andújar, Francisco Carmona, ha presentado los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año 2026. 

En primer lugar, Carmona ha asegurado que el Gobierno de Juanma Moreno viene trabajando en resolver muchas de las necesidades que la ciudad y la comarca tienen en diferentes materias como en sanidad, poniendo como ejemplo los más de 9 millones ya invertidos en el hospital Alto Guadalquivir y las medidas adoptadas para que sigan llegando más personal sanitario. También en Educación con la ampliación del IES Jándula, o la llegada de nuevos ciclos formativos.

Las entidades locales de Jaén dispondrán de 11,03 millones para fomentar la contratación de jóvenes.

Varios jóvenes se inscriben como demandantes de empleo. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo abre desde hoy y hasta el próximo 17 de noviembre el plazo para que ayuntamientos y entidades autónomas locales presenten las solicitudes de participación en el programa ‘Activa-T Joven’, cuyo objetivo inicial es fomentar 8.000 contrataciones en Andalucía. 

La convocatoria, publicada ayer en BOJA (https://lajunta.es/61sg2), contempla ayudas de hasta 17.000 euros para promover el acceso al mercado laboral de jóvenes desempleados de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, que se incorporarán durante un periodo de seis meses a jornada completa a proyectos diseñados por los propios entes locales. La inversión global alcanza los 89,7 millones de euros (11.033.000 euros para la provincia de Jaén) y está cofinanciada por el FSE+ con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para el periodo 2021-2027.

martes, 4 de noviembre de 2025

El PSOE tilda de “ridiculez” las obras de un solo kilómetro en la A-6175 Lopera-Porcuna.

Imagen de la carretera A-6175 entre Lopera y Porcuna. Foto: PSOE de Jaén.

El parlamentario socialista Víctor Torres califica de “ridiculez” las obras en un solo kilómetro de la A-6175 entre Lopera y Porcuna y acusó a la Junta de Andalucía de “tomarle el pelo otra vez a la gente”.

“En una carretera de 14 kilómetros que presenta un estado de lamentable con grietas y baches en todo su trazado, la Junta viene hoy a sacar pecho de que va a arreglar sólo un kilómetro. Y hasta viene el delegado a hacerse la foto por unos pírricos 50.000 euros que apenas van a solucionar nada”, reprocha.

IU Lopera denuncia que la Junta vuelve a optar por la chapuza y el parcheo en la A-6175 mientras “otras zonas cercanas reciben grandes obras”.

El portavoz de IU Lopera, Francisco Jesús Sevilla. Foto: IU.

La Junta de Andalucía ha vuelto a anunciar una actuación menor sobre la A-6175… y Lopera está ya cansada del mismo patrón: parcheos, capas inconexas, apaños que duran semanas y ninguna planificación estructural que dé seguridad, igualdad territorial y dignidad a un eje viario esencial para nuestra comarca. “La propia Junta ha anunciado actuaciones en el tramo Porcuna-Lopera por 50.000 euros, una cantidad meramente testimonial para una carretera autonómica de conexión territorial esencial. Una cantidad que, prácticamente, es lo que se consume solo en gasoil por los propios camiones de la obra para ir y venir”, señala Francisco Jesús Sevilla, Portavoz de IU Lopera.

La A-6175 es una carretera olvidada cada legislatura. 16 kilómetros que conectan Lopera con la A-306 y con la A-4. Eje estratégico real para conectar Porcuna con la principal arteria Andalucía – Madrid. Y sin embargo, año tras año, gobierno tras gobierno… nunca es prioritaria.

La Junta de Andalucía mejora el firme de la carretera A-6175, que une Porcuna y Lopera.

El delegado de Fomento, Miguel Contreras, visita las obras en esta carretera. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía ha iniciado este martes las obras de refuerzo de firme en la A-6175, que une Porcuna y Lopera, concretamente entre los puntos kilométricos 15 y 16.

El delegado territorial de la Consejería en la provincia, Miguel Contreras, ha visitado esta intervención que, como ha explicado, «tienen el objetivo de mejorar la seguridad vial en este tramo en el que el firme se encuentra en un avanzado estado de deterioro». «Trabajamos siempre para que los jiennenses y todas aquellas personas que circulan por las carreteras de titularidad autonómica en la provincia puedan hacerlo en las mejores condiciones», ha subrayado Contreras, quien ha adelantado que el Plan Extraordinario de Asfaltado que la Junta pondrá en marcha en 2026, con 140 millones de euros de presupuesto, también incluirá actuaciones de mejora del firme en esta vía.

El paro se incrementó en Andalucía en el mes de octubre en 2.535 personas.

Obreros en la construcción. Foto: Pixabay.

Andalucía cerró el mes de octubre con un importante incremento de 29.544 nuevos afiliados a la Seguridad Social (0,85%) respecto al mes anterior, un ritmo de casi mil nuevos cotizantes al día, de manera que el número total se sitúa en 3.493.777. En el conjunto de España, la afiliación creció en 141.926 personas, un 0,65%, situándose en los 21.839.592 ocupados.

En los últimos doce meses, Andalucía ha incrementado el número de afiliados en 80.090 nuevos trabajadores, un 2,35%, convirtiéndose en la segunda comunidad que más cotizantes gana en términos absolutos de España, solo por detrás de la Comunidad de Madrid. En el conjunto del país, el número de afiliados ha aumentado en los últimos doce meses en 507.078, un 2,38%.

lunes, 3 de noviembre de 2025

La Junta destina 125.000 euros al arreglo del camino rural la “Pasada de Arjona a Lopera’ con cargo al Plan Itínere Rural.

La delegada de Agricultura, Soledad Aranda, y la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, supervisan el estado de estas obras. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía destina 125.000 euros a la mejora y rehabilitación del camino rural de la “Pasada de Arjona a Lopera’ con cargo al Plan Itínere Rural.

Un programa que, en la provincia de Jaén, suma algo más de 6,1 millones de euros para el arreglo de 53 caminos rurales en 53 municipios. Junto al Plan Itínere, el Gobierno andaluz destina cerca de 33 millones de euros para actuaciones en 171 vías agrarias de titularidad municipal en 88 municipios.

domingo, 2 de noviembre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera sufre su primera derrota en Liga tras caer en casa ante el C.D Útica (1-2).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.
La A.D Lopera ha sufrido hoy su primera derrota en Liga tras caer en casa ante el C.D Útica por el resultado final de 1-2. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió este derbi comarcal perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegó al resultado de 0-2 a favor del conjunto marmolejeño gracias a los goles marcados por Javi Expósito, en el minuto 30, y Ángel en el minuto 45 de juego. En la segunda mitad acortaría distancias Carrillo para la A.D Lopera con un certero gol, pero ya no se movería el marcador final, ya que finalizaría el partido con el resultado de 1-2. 

El Cementerio Municipal de Lopera acoge una Misa a los fieles difuntos.

Misa por los fieles difuntos. Foto: Antonio Marín.

El Cementerio Municipal de Lopera ha acogido este domingo la tradicional Misa de Difuntos, que congregó a numerosos loperanos.

Hace ya muchos años que el camposanto loperano auspicia una Misa a los Fieles Difuntos coincidiendo con la celebración del día 2 de noviembre. Muchos fieles movidos por su sentir religioso no quisieron perderse esta cita.

Esta misa estuvo oficiada por el párroco de Lopera, Eugenio Casado Morente, y se enmarca en los actos que en todo el mundo congregan a millones de personas para recordar a sus muertos.

El Gobierno andaluz forma a profesionales de la abogacía en violencia de género y sexual.

Dos mujeres tomando un café. Foto: Junta de Andalucía.

Las consejerías de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad y de Justicia, Administración Local y Función Pública, en colaboración con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, han puesto en marcha por tercer año consecutivo una formación en materia de violencia de género dirigida a profesionales de la abogacía, especialmente a quienes forman parte del turno de oficio de violencia de género, con el objetivo de mejorar y reforzar la asistencia que se ofrece a las víctimas y sus hijas e hijos. En esta edición, se ha incluido también información en materia de violencia sexual.

Desde el pasado 9 de octubre, los cursos se están desarrollando de forma presencial en las sedes de los 11 colegios de abogados de Andalucía y se extenderán hasta el 20 de noviembre. Hasta este momento, se han celebrado en Sevilla, Huelva y Lucena, y próximamente se desarrollarán en Jaén (3 de noviembre), Jerez de la Frontera (4 de noviembre), Córdoba (5 de noviembre), Málaga (10 de noviembre), Cádiz (11 de noviembre), Granada (18 de noviembre), Almería y Antequera (20 de noviembre).

sábado, 1 de noviembre de 2025

Detenidas 22 personas por vender ilegalmente medicamentos por internet.

Una imagen de esta operación. Foto: Guardia Civil.

La Guardia Civil, en la operación “Grecofar”, ha detenido a 22 personas pertenecientes a una organización dedicada a la venta ilegal de medicamentos por Internet. Adquirían estos medicamentos con recetas falsas.

Gracias a la investigación se pudo determinar que estos medicamentos eran comúnmente utilizados para el consumo de drogas. A los detenidos se les imputan los supuestos delitos contra la salud pública, organización criminal y falsedad documental.

El jornal de un vareador en la campaña de la aceituna queda en 63,76 euros.

Firma de la actualización de las tablas salariales del campo en Jaén. Foto: UGT.

Patronal y sindicatos han firmado este viernes la actualización de las tablas salariales para el campo en la provincia de Jaén. El incremento salarial de este año es del dos por ciento. De esta forma el obrero pasa a cobrar 62,43 euros por día, y el vareador 63,76 euros por día.

Desde UGT FICA Jaén se ha valorado esta subida ya que «servirá de base para la negociación de los próximos convenios», al tiempo en que se pone el acento en que supone una subida diaria para un obrero de 3,39 euros y para un vareador de 3,45 euros. 

Fútbol Sala: El Lopera F.S sufre una derrota en casa ante el C.D Bélmez Atlético (1-2).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera F.S sufrió ayer una derrota en casa ante el C.D Bélmez Atlético por el resultado final de 1-2. El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió este interesante partido perteneciente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. El único gol loperano fue marcado por Jesús Relaño.

viernes, 31 de octubre de 2025

La Subdelegación del Gobierno coordina el dispositivo de seguridad para la campaña de recolección de aceituna en la provincia.

Manuel Fernández ha presidido esta reunión de coordinación. Foto: Subdelegación del Gobierno en Jaén.

El subdelegado del Gobierno de España en Jaén, Manuel Fernández, ha presidido esta mañana la reunión para la coordinación de los dispositivos de seguridad y control laboral durante la campaña de recogida de la aceituna en la provincia donde han participado los máximos responsables de la Guardia Civil, de Policía Nacional, junto al secretario general de la Subdelegación, Pedro Garrido, entre otros.

Manuel Fernández ha indicado que “la coordinación, comunicación y colaboración entre todos los agentes involucrados, por parte de la Administración del Estado, es clave para garantizar la seguridad en la campaña de aceituna y favorecer un desarrollo tranquilo en la labor de recolección”. En este sentido, ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de esta reunión para mejorar la colaboración entre todos los agentes implicados con el fin de optimizar los niveles de seguridad en el medio rural.

Lopera celebra estos días las fiestas de Halloween.

Los niños se disfrazan para Halloween. Foto: Junta de Andalucía.

Las salas de fiestas, pubs y discotecas celebran estos días la noche de Halloween e invitan tanto a los niños como a los adultos a disfrazarse de personajes terroríficos. Una fiesta para algunos y un acto comercial para otros, pero sea como sea, Halloween ha llegado a nuestra localidad para quedarse.
 
Pero ¿conoces cuál es el verdadero origen de esta fiesta?. Pues bien, Halloween tiene su origen en la cultura celta de una fiesta conocida como Samhain (fin del verano). En este día los celtas celebraban el final de la cosecha de verano y daban la bienvenida a su 'año nuevo celta'.
 

jueves, 30 de octubre de 2025

La Junta abre el próximo lunes el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas al alquiler.

El delegado de Fomento, Miguel Contreras, ha participado en esta sesión informativa. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda abre el próximo lunes el plazo de presentación de solicitudes para las ayudas al alquiler, destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y que estará abierto hasta el 2 de diciembre. Con esta nueva convocatoria la administración autonómica continúa su compromiso de ayudar a personas que atraviesan dificultades para el abono del arrendamiento de su vivienda habitual, como ya se hace con los jóvenes a través del programa de “Bono alquiler joven”.

El delegado territorial, Miguel Contreras, ha participado este jueves en una sesión informativa sobre los requisitos y el procedimiento de esta convocatoria de ayudas. Un encuentro en el que han estado presentes técnicos de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Jaén, así como representantes de entidades y colectivos que trabajan con sectores vulnerables de la población. “Nuestra intención es facilitar toda la información sobre esta convocatoria que realiza el gobierno de Juanma Moreno para conseguir que los recursos que se ponen a disposición lleguen al mayor número de personas”, ha explicado el delegado.

La Junta asigna a la provincia de Jaén casi 366 millones de euros en los Presupuestos de 2026.

Acto de presentación de los Presupuestos Andaluces en Jaén. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha presentado este miércoles en Jaén el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2026, que asigna a la provincia 365,9 millones de euros, cifra que equivale a una inversión de 591,92 euros por habitante, situándose por encima de la media andaluza (509,45 euros). La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, han valorado estas Cuentas como “la mejor demostración del compromiso del Ejecutivo andaluz con el progreso, los servicios públicos y el desarrollo económico” de la provincia.

Durante la rueda de prensa, Catalina García ha subrayado que “estos Presupuestos vuelven a colocar a Jaén en el centro de las políticas de inversión de la Junta”. Según ha señalado, “son unas cuentas para seguir impulsando una provincia que tiene mucho que ofrecer en materia de innovación, sostenibilidad, agricultura y empleo”.

miércoles, 29 de octubre de 2025

Estos días los loperanos llenan de flores el cementerio para honrar a sus difuntos.

Cementerio Municipal de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Ya queda menos para el Día de los Santos. Durante estos días previos son muchos los loperanos que suelen acudir al Cementerio Municipal para limpiar y adecentar nichos, lápidas y panteones.

Se pretende que todo esté listo y preparado para el Día de Todos los Santos donde centenares de vecinos visitarán el cementerio para honrar a los difuntos y seres más queridos. 
 

Cinco personas investigadas por intentar robar mercancía de un camión siniestrado en la A-44 en Mengíbar.

Un vehículo de la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil. 

La Guardia Civil, tuvo conocimiento en la madrugada del pasado día 16 del actual, de un siniestro vial en el kilómetro 21 de la autovía A-44, sentido Bailén, término municipal de Mengíbar (Jaén), en el que un vehículo articulado de 40 Toneladas y cargado con género textil de una conocida marca española, tras una avería mecánica, tuvo una salida de vía con vuelco, quedando el mismo siniestrado fuera de la plataforma del margen derecho de la autovía.

Una vez auxiliado y evacuado su conductor, y habiendo señalizado la empresa de conservación el tramo para garantizar la seguridad vial del resto de usuarios, el vehículo siniestrado quedó en ese punto a la espera de las gestiones para su retirada por parte de la empresa interesada.

martes, 28 de octubre de 2025

Juanma Moreno anuncia una inversión de 140 millones para arreglar 1.000 kilómetros de carreteras de Andalucía.

El presidente andaluz conversa con asistentes al IV Día de la Empresa andaluza. Foto: Junta de Andalucía.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Presupuesto de la comunidad autónoma para el año 2026 incluye una inversión de 140 millones de euros que irán destinados a mejorar el estado de la red autonómica de carreteras, a través de una planificación de actuaciones que afectará a un total de 1.000 kilómetros de vías de las ocho provincias de Andalucía.

Moreno ha adelantado los detalles de esta nueva partida presupuestaria durante su intervención en el acto celebrado en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) con motivo del IV Día de la Empresa andaluza. Una medida que pretende facilitar, según ha justificado, tanto la movilidad de los andaluces en sus desplazamientos particulares como el transporte de mercancías y la logística en general de empresas y autónomos.

Diputación abordará en su próximo pleno el Plan Provincial de Obras y Servicios, dotado con 16,16 millones de euros.

La diputada socialista Pilar Parra. Foto: Diputación de Jaén.

El próximo pleno que celebrará la Diputación de Jaén, que tendrá lugar el viernes, 31 de octubre, estará repleto de propuestas y medidas que “son una muestra de cómo la Administración provincial trabaja por y para los ayuntamientos”, según ha subrayado la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que entre los asuntos que se abordarán ha destacado el Plan Provincial de Obras y Servicios, que en 2026 estará dotado con 16,16 millones de euros; la aportación de la Diputación al Plan Urgente de Infraestructuras Hidráulicas; la nueva convocatoria de ayudas para que personas jóvenes puedan adquirir una vivienda en la Sierra de Segura; las subvenciones que se concederán para arreglar caminos afectados por la DANA; o la reducción de la deuda de la Corporación provincial.

Respecto al Plan Provincial de Obras y Servicios que se debatirá en el pleno del viernes, la vicepresidenta tercera ha incidido en que “mantenemos con esfuerzo y con fondos propios este programa, que estará dotado con 16,16 millones de euros”. Sobre esta medida, Parra ha recordado que se trata de “un instrumento importante dentro de la cooperación entre la Diputación y los 97 ayuntamientos de la provincia, que dentro de su autonomía municipal lo pueden utilizar para obras y servicios”. En este contexto, ha precisado que “cada año estamos viendo cómo hay una tendencia a utilizar más recursos de este plan para servicios; de hecho, en el correspondiente a 2026 está previsto que se destinen 12 millones de euros para gasto corriente y el resto, cuatro millones, para obras porque así lo vienen determinando los propios ayuntamientos”. 

lunes, 27 de octubre de 2025

Luis Planas: «España trabajará para mantener la personalidad de la PAC, con más fondos y preservando su carácter europeo».

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca. Foto: Pool Moncloa.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado la necesidad de que la futura Política Agraria Común (PAC) cuente con financiación suficiente para responder a los retos del sector agroalimentario europeo.

El ministro ha insistido en «reconstruir la PAC como política europea, asegurar fondos suficientes para mantener su eficacia y rechazar la cofinanciación sistemática propuesta por la Comisión Europea (CE), porque podría romper la unidad del mercado».

Fútbol Sala: El Lopera F.S consigue su primera victoria en liga ante el Inter de Jaén C.F. (1-9).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala ha conseguido su primera victoria en liga al vencer fuera de casa al Inter de Jaén C.F por el resultado de 1-9. El Pabellón Municipal de La Salobreja de Jaén acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los nueve goles loperanos fueron marcados por Gascón (2), Jesús Relaño (2), Pedro (2), Oscar, Baudet y Francisco.