martes, 2 de septiembre de 2025

La factura de la luz del usuario medio se sitúa en 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022, según el análisis de FACUA.

La factura de la luz ha subido en el último mes. Foto: Antonio Marín.

La factura de la luz del usuario medio con la tarifa semirregulada (PVPC) se ha situado en el último mes en los 80,71 euros en el agosto más caro desde 2022, según el análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción. Así, ha subido un 3,2% con respecto a los 78,21 euros de hace un año.

En los últimos años, la factura del usuario medio del mes de agosto fue de 78,21 euros en 2024, de 73,21 euros en 2023, de 158,30 euros en 2022, de 93,10 euros en 2021 y de 63,77 euros en 2020.

lunes, 1 de septiembre de 2025

El escritor Antonio Marín Muñoz publica la novela “Muerte de campesinos en los olivares de Jaén”.

El escritor Antonio Marín Muñoz. Foto: Lopera Digital.

El escritor Antonio Marín Muñoz ha publicado la novela “Muerte de campesinos en los olivares de Jaén”, que narra a través de la ficción histórica unas huelgas de campesinos que se desarrollaron en Lopera (Jaén) entre los años 1919 y 1920.

Lopera, 1919. En medio de los olivares de Jaén, un pueblo se levanta contra la injusticia, la explotación y el olvido. Muerte de campesinos en los olivares de Jaén es una novela que entrelaza la vida de trabajadores anónimos con los hechos reales que marcaron una de las etapas más convulsas de la historia rural andaluza. 

domingo, 31 de agosto de 2025

Naranjas (8,8%), peras conferencia (4,3%) y cebollas (3,0%), los alimentos básicos que más se han encarecido en agosto.

Las Naranjas han subido de precio. Foto: FACUA.

Naranjas, peras conferencia y cebollas son los tres alimentos que estuvieron afectados por la rebaja del IVA que más han subido de precio en los grandes supermercados en el último mes. Esta conclusión se extrae del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre principios de julio y mediados de agosto de 2025 en ocho cadenas en una serie de productos básicos entre los que se encuentran frutas, verduras, pastas, huevos, harinas, lentejas, arroz y aceites de oliva y girasol.

Tras las denuncias de FACUA, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA. Más de año y medio después, Consumo no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación.

Más de 34.000 personas mayores obtienen su Tarjeta Andalucía Junta 65 en el primer semestre de 2025.

Una mujer, titular de la tarjeta Andalucía Junta 65, hace uso de la misma para obtener descuentos en transportes. Foto: Junta de Andalucía.

La tarjeta Andalucía Junta 65 (TAJ65), gestionada por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad a través de la Agencia de Servicios Sociales de Andalucía (ASSDA), ha sumado un total de 34.441 personas usuarias más durante el primer semestre de 2025. A fecha de 30 de junio, esta tarjeta gratuita de la Junta de Andalucía cuenta con 1.065.838 personas titulares, de las cuales el 58% son mujeres y el 42% hombres.

La TAJ65 permite a las personas mayores acceder de forma rápida y sencilla a prestaciones y programas, así como a importantes descuentos en la adquisición de productos y disfrute de interesantes actividades culturales y de ocio. Los únicos requisitos que hay que cumplir para adquirir esta Tarjeta son tener cumplidos los 65 años de edad y residir en cualquier municipio de Andalucía.

sábado, 30 de agosto de 2025

Los agricultores cobrarán la subvención de la aceituna a mediados del mes de octubre.

Terrenos de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), va a adelantar a las comunidades autónomas las cantidades necesarias para el pago de los anticipos de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2025.

Estos anticipos del 70 % se pagarán a partir del 16 de octubre y beneficiarán a los agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña. Estos pagos permitirán asegurar la viabilidad de las explotaciones en un momento en el que esta inyección de liquidez es fundamental para los agricultores y ganaderos.

Las familias de Lopera compran el material escolar para la "vuelta al cole" de sus hijos.

Hay que realizar una planificación para la vuelta al cole. Foto: Pixabay.

Las familias de Lopera deben realizar un gran desembolso económico en los próximos días para preparar la "vuelta al cole" de sus hijos. Estamos a punto de llegar al mes de septiembre y es ahora cuando hay que comprar los libros de texto, material escolar y ropa para el comienzo del curso escolar 2025-2026.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda revisar lo que ya se tiene en casa antes de comprar cosas nuevas, y planificar un presupuesto para evitar las compras compulsivas. Recomiendan buscar las ofertas más ventajosas y comparar antes de decidir qué comprar.

viernes, 29 de agosto de 2025

El próximo curso escolar comenzará el 10 de septiembre para Primaria y el día 15 en Secundaria.

Colegio Público Miguel de Cervantes, en Lopera. Foto: Antonio Marín.

E
l próximo curso escolar comenzará en Lopera el día 10 de septiembre (miércoles) para los alumnos de educación Infantil, Primaria y educación especial, y el día 15 (lunes) para los alumnos de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional (tanto la básica como los ciclos).

Tras finalizar las vacaciones veraniegas, ahora son muchas las familias que tienen que realizar un importante desembolso económico para equipar a los niños para el colegio. Estamos a 29 de agosto, las clases comienzan el 10 de septiembre y es necesario ir comprando libros de texto, material escolar y ropa para el curso.

La poesía de Miguel Hernández llegará el día 6 de septiembre a la Plaza de la Constitución de Lopera.

Cartel de este programa. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén y la Fundación del Legado Literario de Miguel Hernández ponen en marcha una nueva edición del programa ‘Poesía de pueblo en pueblo’, que tiene como fin acercar la vida y obra de este poeta universal a la población de los pequeños municipios jiennenses. La diputada de Cultura y Deportes, África Colomo, avanza que “esta iniciativa, que combina recitales de poesía con música, tendrá lugar este año entre los días 4 y 7 de septiembre en cuatro municipios de la comarca de la Campiña: Marmolejo, Arjona, Lopera y Cazalilla”.

La actividad dará comienzo al anochecer, entre las 20.00 y las 21.00 horas, en las plazas de estos pueblos y consistirá en un encuentro poético y musical al aire libre con los habitantes y visitantes de los municipios. Se iniciará con una breve exposición de la biografía de Miguel Hernández y continuará con la lectura de varios de sus poemas y el versionado musical de algunos de ellos.

jueves, 28 de agosto de 2025

Fútbol: La A.D Lopera comenzará la liga el día 14 de septiembre.

Equipo de la A.D Lopera de esta temporada. Foto: A.D Lopera.

La A.D. Lopera jugará este año en la Segunda Andaluza de Jaén. Treinta y ocho equipos se han inscrito esta temporada en esta categoría del fútbol modesto. Este hecho motiva que la Federación Jiennense de Fútbol haya establecido tres grupos.

La A.D Lopera ha sido encuadrado en el Grupo Tercero junto a equipos como el Atlético Arjonilla, C.D. Útica de Marmolejo, Urgavona C.F, Recreativo de Bailén C.F, Jabalquinto, Ibros C.F, U.D Guarromán, Campillo del Río, C.D Canena Atlético, entre otros. En la primera jornada que será el domingo 14 de septiembre, la A.D Lopera jugará en casa ante el Baños C.D 2022. La liga finalizará el día 22 de marzo de 2026.

Lopera acogerá del 19 al 21 de septiembre un Mercado Medieval en el interior del Castillo.

Una imagen del Mercado Medieval en una anterior edición. Foto: Antonio Marín.   
 
En la localidad de Lopera se celebrará del 19 al 21 de septiembre un Mercado Medieval en el interior del Castillo de los Calatravos, que se incluye dentro del programa Vive Castillos y Batallas 2025.
 
Durante ese fin de semana  existirá un mercado medieval con productos gastronómicos artesanales, el rincón de los juegos infantiles, talleres participativos, música, visitas teatralizadas, puestos temáticos, y un pasacalles con trajes de la época, malabares, tragafuegos y espectáculo circense.
 

martes, 26 de agosto de 2025

Con un espectáculo de fuegos artificiales se puso fin a la Feria de los Cristos 2025.

La procesión del Cristo Chico recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Con un gran espectáculo de fuegos piromusical en el campo de fútbol se puso punto y final a la Feria de los Cristos 2025.

En este sentido, numerosas  personas se agolparon a prudente distancia esperando que llegara el momento en el que los cohetes comenzaran a surcar el cielo para explotar en una vorágine de luz, color y sonido que hizo la delicia de pequeños y mayores.

Previamente tuvo lugar la solemne procesión del Cristo Chico que recorrió las principales calles de la localidad, acompañado por la Banda de Música Pedro Morales, autoridades civiles y religiosas, y devotos en general.

Entre el revoleteo de banderas el Cristo del Humilladero entró en su ermita entre vítores de todos los loperanos que se agolpaban en la entrada. De esta forma, se puso fin a cuatro días de fiesta y diversión donde han imperado los actos religiosos y festivos.

Quedan atrás días de diversión, de amistad, de buen comer y buen beber, de distracciones, de disfrute de niños y mayores en la Feria de Lopera. A partir de mañana, comienzan a recoger sus cosas los feriantes y a despedirse de Lopera hasta la próxima edición de la Feria, que será la de 2026.

Fotografías: Diversos momentos de la procesión del Cristo Chico a su paso por la calles de la localidad. Fuegos artificiales en el cielo de Lopera. (Más fotos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas).
 
Distintos momentos de esta procesión. Fuegos artificiales. Fotos: Antonio Marín.

domingo, 24 de agosto de 2025

La procesión del Cristo Grande recorrió las principales calles de Lopera.

La procesión del Cristo de la Vera-Cruz recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

En este domingo de feria tuvo lugar la solemne procesión del Cristo de la Vera-Cruz o Cristo Grande que recorrió a su paso las principales calles de Lopera, acompañado por la Banda de Música Pedro Morales, autoridades civiles y religiosas, las Reinas mayor e infantil, sus damas de honor y numerosos devotos.

Con anterioridad, se celebró una santa misa en la Iglesia Parroquial que estuvo oficiada por el párroco Eugenio Casado Morente. (Haz clic en las imágenes para ampliarlas. Más fotos en Facebook, Twitter e Instagram).

Distintos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín.

sábado, 23 de agosto de 2025

Emotivo y sentido pregón de Feria a cargo de Ana María Alcalá Lara.

Un instante de este pregón de feria. Foto: Antonio Marín.

Ana María Alcalá Lara pronunció anoche el pregón de la Feria de los Cristos, en una alocución que estuvo cargada de sentimientos y recuerdos de su tierna niñez y juventud.

 Realizó un repaso a sus vjvencias cuando era una niña y llegaba la Feria de Lopera, para ello relató los recuerdos vividos en la estancia de sus abuelos y el Kiosco del paseo donde la llevaba su padre para comprar cualquier regalo de la Feria. Recordó con ciertos detalles aquellos años y se emocionó en algunos momentos.
 
De su adolescencia recordó sus paseos a la panificadora cantando, la noche de Serenatas de 1983 donde fue dama su amiga Marisa, las sesiones de cine en el Cine Colón, los bailes en el jardín municipal, las vaquillas en la Verja, las visitas al Cortijo de los Vegetos, los churros con chocolate y, cómo no, no podía faltar desgranar una breve historia de los Cristos.
 
En definitiva, su pregón fue costumbrista y estuvo impregnado de fuertes matices nostálgicos. Su juventud y niñez fueron recordados con gran añoranza por el largo tiempo transcurrido.   
 
Tras el pregón se llevó a cabo la coronación de las Reinas Mayor e Infantil de las Fiestas. Como Reina Mayor de la feria resultó elegida Lucía Pérez Fernández y como Reina Infantil Miriam Prieto Peña.

Fotografías: Un instante del pregón de la Feria y la coronación de las Reinas de las Fiestas. Más fotos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas
 
Diversos momentos de esta coronación de las Reinas Mayor e Infantil. Fotos: Antonio Marín.

Vídeo del tradicional traslado del Cristo Chico.

Fútbol: El Real Jaén B consigue el Trofeo Alcaldesa al vencer a la A.D Lopera.

El Real Jaén B recibe el trofeo como ganador. Foto: A.D Lopera.


El Real Jaén B consiguió el Trofeo Alcaldesa de Lopera al vencer a la A.D Lopera por el resultado final de 0-4. 
Interesante partido donde los dos conjuntos lucharon de poder a poder y que el  Real Jaén B supo imponerse en el marcador al tener más acierto de cara a portería.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, el concejal de Deportes, José González Luque, y el presidente de la A.D Lopera, Pedro Cantarero, presidieron la entrega final de trofeos. 

 
Ambos conjuntos posan con los trofeos. Foto: A.D Lopera.

viernes, 22 de agosto de 2025

Tradicional traslado del Cristo Chico desde su Ermita a la Parroquia.

El Cristo Chico es trasladado a la Parroquia. Foto: Antonio Marín.

Un año más, en la antesala de la feria tuvo lugar el tradicional traslado del Cristo Chico por los hermanos de su Soldadesca con su Capitán, banderas y alabardas y las salvas al Cristo. A las 20.30 horas partió el desfile procesional desde la Ermita del Santo Cristo hasta la Iglesia Parroquial.

La imagen estuvo acompañada por numerosos hermanos, devotos y por la Asociación Musical Pedro Morales, que puso los acordes musicales. A mitad de su recorrido, el Cristo fue portado en andas por primera vez en la historia por un nutrido grupo de costaleras.

El próximo martes de feria, a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar la solemne procesión del Cristo Chico que discurrirá desde la Parroquia a su Ermita. 

Otro momento de este traslado procesional. Foto: Antonio Marín.

El desfile de Gigantes y Cabezudos recorre las calles de Lopera.

Desfile de Gigantes y Cabezudos en Lopera. Foto: Antonio Marín.

Numerosas personas
, en su inmensa mayoría familias con niños de pequeña edad, han asistido al desfile de gigantes y cabezudos celebrado, a partir de las diez y media de este viernes, en Lopera.

Otros tantos payasos y varias figuras menores han saludado a los congregados y han danzado al son de la música. Además, la Charanga Jaleo Fino ha amenizado el evento tocando tradicionales canciones y melodías.
 
La expectación era elevada en la Plaza del Ayuntamiento, desde donde ha partido la marcha con un poco de retraso. Otras muchas personas, sin embargo, han esperado en otras calles para recibir al desfile.
 
Otro momento de este desfile de Gigantes y Cabezudos. Foto: Antonio Marín.

 

jueves, 21 de agosto de 2025

Terminan los trabajos de limpieza y desbroce en la travesía de Lopera.

Trabajos de limpieza en la travesía de Lopera. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha finalizado los trabajos de limpieza y desbroce en los jardines de la travesía de Lopera, que han ejecutado operarios municipales a través del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

En los trabajos se han empleado medios mecánicos, como máquinas desbrozadoras, y operarios de a pie que complementaban la actuación de manera manual. Durante el tiempo que duraron estos trabajos, desde el consistorio se ha procedido a regular el tráfico en el lugar donde se estaba trabajando, y velando por la seguridad tanto de los operarios como de los que transitaban por la carretera.

El puente Villa del Río reabre al tráfico con un carril por sentido tras las obras de ampliación de la Junta.

El puente sobre el Guadalquivir de Villa del Río, en la provincia de Córdoba, tras las obras de ampliación acometidas por la Junta. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha reabierto al tráfico el histórico puente de hierro de Villa del Río, que vuelve a estar en servicio con un carril por sentido después de someterse a las obras de rehabilitación y ampliación. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha invertido 4,5 millones de euros en la reparación de esta infraestructura, que mejorará su seguridad vial al pasar de uno a dos carriles de circulación.

El puente, que data de principios del siglo XX, presentaba deficiencias, limitaciones de tonelaje para tráfico pesado y una anchura de apenas cinco metros que sólo permitía un sentido de circulación. Con 213 metros de longitud, está formado por cinco bóvedas de fábrica y tres vanos en celosía metálica con forma de arco roblonados con tablero inferior tipo Eiffel. Las obras emprendidas por la Junta de Andalucía, que han contado con cofinanciación Feder, han conseguido la ampliación del tablero a 12,8 metros, con dos carriles, uno por sentido, de 3,5 metros y condiciones más segura para el paso de camiones y vehículos de gran tonelaje.

miércoles, 20 de agosto de 2025

Diputación concede en este mandato 1,3 millones de euros para que 65 municipios puedan atender necesidades imprevistas.

Palacio Provincial, sede de la Diputación de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén mantiene una permanente colaboración y asistencia económica, jurídica y técnica con los ayuntamientos de la provincia que se traduce en el desarrollo de multitud de actuaciones, programas y planes, entre los que se encuentra el apoyo que presta a los consistorios jiennenses para atender necesidades no previstas que surgen a lo largo del año. Para ello hay una línea específica de ayudas que ha permitido que durante el actual mandato corporativo, que se inició en julio de 2023, la Administración provincial haya concedido casi 1,3 millones de euros a 65 ayuntamientos para que puedan ejecutar actuaciones de todo tipo.

Sobre este respaldo a los municipios, la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, considera que “por esto, y por otras muchas causas, la Diputación de Jaén es la gran aliada de los ayuntamientos”. Al respecto, recuerda que a lo largo del año “aprobamos los planes de obras y servicios, nuestra aportación al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) o el Fondo de Cooperación, entre otras iniciativas, y además contamos con una partida anual de 500.000 euros para atender imprevistos de los consistorios”.

Este viernes se celebra la Noche de Tunas en Lopera.

Una tuna de Lopera en plena actuación. Foto: Antonio Marín.

Lopera cuenta con una singular tradición musical que se manifiesta cada año de forma espontánea en la noche del viernes previo a la Feria de los Cristos y cuyos protagonistas son los jóvenes del pueblo que, convocados en tunas o rodallas, se reúnen con sus capas repletas de cintas y con sus instrumentos musicales para cantarle bajo los balcones a la reina y damas de honor de las fiestas, en una tradición que se remonta a finales de los años sesenta.

Las distintas agrupaciones deleitarán a las jóvenes loperanas durante esta singular noche. Todos han pasado gran parte del verano preparando el repertorio con el que sorprender a tan exigente auditorio.
 

martes, 19 de agosto de 2025

Programa Oficial de la Feria de Lopera: del 23 al 26 de agosto.

Foto de archivo de la Feria de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Feria de Lopera en honor a los Cristos 2025. Del 23 al 26 de agosto. Programa de actos: 

VIERNES 22 DE AGOSTO:

- 10.30 horas: desfile de gigantes y cabezudos por las calles de Lopera. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento.

- 20.30 horas: partido de fútbol, Trofeo "Alcaldesa".

- 20.30 horas: Traslado del Cristo Chico desde su Ermita a la Parroquia. 

- 00.00 horas: Ronda de tunas loperanas por los balcones y calles de nuestras Damas de las Fiestas 2025. 

lunes, 18 de agosto de 2025

El equipo «Morat» se adjudica el Torneo de Basket 3×3 de Lopera.

El equipo ganador Morat junto al concejal de Deportes. Foto: Ayto. Lopera.

El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió la celebración del Torneo de Basket 3×3 que estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera. Durante su desarrollo ha imperado la deportividad y el buen hacer de todos los conjuntos participantes.

Finalmente se entregaron trofeos para los tres primeros clasificados y medallas para todos los participantes. El concejal de Deportes, José González Luque, presidió la entrega de premios.

– Campeones del torneo «Morat».
– Subcampeones «Max Power».
– Terceros «Pecho Frío All Star».
– Cuartos «Los Hoopers».

Piezas a ganchillo de múltiples colores y formas para proteger del sol el Jardín Municipal.

El Jardín Municipal se protege del sol. Foto: Ayto. Lopera.

Un grupo de mujeres de la Asociación Cultural “La Paz”, en colaboración con el Ayuntamiento de Lopera, confeccionan piezas realizadas a ganchillo de múltiples colores y formas, las cuales se han instalado en la plataforma y pérgola de acceso al Jardín Municipal para proteger del sol. 

La música electrónica en el Castillo de Lopera: Cristian Varela, Álvaro Sánchez y Flippin en Luminare.

La música electrónica iluminó el Castillo de Lopera. Foto: Maribel González.

El Castillo de Lopera fue el escenario de una de las citas más esperadas del verano cultural en Jaén: Luminare, un espectáculo que forma parte del programa Noches de Luz en los Castillos de Jaén, impulsado por la Diputación Provincial. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer toda una fiesta en las fortalezas jiennenses a base de música electrónica, juegos lumínicos y el encanto de los monumentos históricos.

LUMINARE es un espectáculo donde los asistentes disfrutaron con la música de Triana Jazz como bienvenida, la experiencia con la música electrónica de Flippin y los DJs Álvaro Sánchez y Cristian Varela, además de más experiencias que tenían preparadas.

El Castillo de Lopera acogió Luminare. Foto: Maribel González.

domingo, 17 de agosto de 2025

Vídeo de participantes en el Día de la Bicicleta de Lopera.

Alta participación en el IX Día de la Bicicleta de Lopera.

Los ciclistas recorrieron las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Alta participación en el IX Día de la Bicicleta de Lopera. Con una distancia de 6 km. y dificultad media-baja, la salida del evento se realizó desde el Pabellón Polideportivo. Un equipo de Protección Civil y Policía Local velaron por el buen funcionamiento de la prueba ciclista. 
 
Entre los participantes se sorteó al final del recorrido tres bicicletas. Lo importante fue la buena participación y las ganas de diversión de los corredores. 

Este evento deportivo estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera, en colaboración con la Diputación de Jaén, el Club Ciclista Lopera Bike y Protección Civil de Lopera.

Los ciclistas disfrutaron de una jornada deportiva. Foto: Antonio Marín.

Vídeo de la procesión de San Roque por las calles de Lopera.

sábado, 16 de agosto de 2025

Finalizaron las fiestas patronales de Lopera en honor a San Roque.

La imagen de San Roque recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.
Finalizaron las fiestas patronales de Lopera en honor a San Roque. A las 21.00 horas se celebró en la Iglesia Parroquial una solemne misa en honor a San Roque y a su conclusión tuvo lugar la tradicional procesión de San Roque hasta su Ermita, acompañado por los niños con sus típicas farolas de sandía en una vieja tradición que se remonta al siglo XVI. 

También se pudo ver a los niños de la Escuela de Revolear Banderas. Cerrando el desfile procesional iban las autoridades civiles y religiosas, representantes de todas las cofradías, las damas de honor de la feria, y la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión". 

A la llegada de la procesión a su ermita, la alcaldesa renovó el voto en el cuadro de San Roque. Finalizaron las fiestas patronales con unos vistosos fuegos artificiales.

Fotografías: diversos momentos de la procesión de San Roque por las calles de Lopera. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas.

Diversos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín.