En los últimos años, la factura del usuario medio del mes de agosto fue de 78,21 euros en 2024, de 73,21 euros en 2023, de 158,30 euros en 2022, de 93,10 euros en 2021 y de 63,77 euros en 2020.
En los últimos años, la factura del usuario medio del mes de agosto fue de 78,21 euros en 2024, de 73,21 euros en 2023, de 158,30 euros en 2022, de 93,10 euros en 2021 y de 63,77 euros en 2020.
Lopera, 1919. En medio de los olivares de Jaén, un pueblo se levanta contra la injusticia, la explotación y el olvido. Muerte de campesinos en los olivares de Jaén es una novela que entrelaza la vida de trabajadores anónimos con los hechos reales que marcaron una de las etapas más convulsas de la historia rural andaluza.
Tras las denuncias de FACUA, en febrero de 2024 el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 envió un requerimiento a las principales cadenas de supermercados e hipermercados para solicitarles que acreditasen que las subidas que habían aplicado desde enero de 2023 a los precios de numerosos alimentos básicos no han implicado aumentos en sus márgenes de beneficio, una práctica prohibida mientras los productos estuvieron afectados por la rebaja del IVA. Más de año y medio después, Consumo no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador pese a casos tan claros como las subidas de márgenes en el aceite de oliva denunciadas por la asociación.
![]() |
Una mujer, titular de la tarjeta Andalucía Junta 65, hace uso de la misma para obtener descuentos en transportes. Foto: Junta de Andalucía. |
La TAJ65 permite a las personas mayores acceder de forma rápida y sencilla a prestaciones y programas, así como a importantes descuentos en la adquisición de productos y disfrute de interesantes actividades culturales y de ocio. Los únicos requisitos que hay que cumplir para adquirir esta Tarjeta son tener cumplidos los 65 años de edad y residir en cualquier municipio de Andalucía.
Estos anticipos del 70 % se pagarán a partir del 16 de octubre y beneficiarán a los agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña. Estos pagos permitirán asegurar la viabilidad de las explotaciones en un momento en el que esta inyección de liquidez es fundamental para los agricultores y ganaderos.
![]() |
Hay que realizar una planificación para la vuelta al cole. Foto: Pixabay. |
|
La actividad dará comienzo al anochecer, entre las 20.00 y las 21.00 horas, en las plazas de estos pueblos y consistirá en un encuentro poético y musical al aire libre con los habitantes y visitantes de los municipios. Se iniciará con una breve exposición de la biografía de Miguel Hernández y continuará con la lectura de varios de sus poemas y el versionado musical de algunos de ellos.
La A.D Lopera ha sido encuadrado en el Grupo Tercero junto a equipos como el Atlético Arjonilla, C.D. Útica de Marmolejo, Urgavona C.F, Recreativo de Bailén C.F, Jabalquinto, Ibros C.F, U.D Guarromán, Campillo del Río, C.D Canena Atlético, entre otros. En la primera jornada que será el domingo 14 de septiembre, la A.D Lopera jugará en casa ante el Baños C.D 2022. La liga finalizará el día 22 de marzo de 2026.
![]() |
La procesión del Cristo Chico recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
En
este sentido, numerosas personas se agolparon a prudente distancia esperando que llegara el momento en el que los
cohetes comenzaran a surcar el cielo para explotar en una vorágine de
luz, color y sonido que hizo la delicia de pequeños y mayores.
Previamente
tuvo lugar la solemne procesión del Cristo Chico que recorrió las
principales calles de la localidad, acompañado por la Banda de Música
Pedro Morales, autoridades civiles y religiosas, y devotos en general.
Entre
el revoleteo de banderas el Cristo del Humilladero entró en su ermita
entre vítores de todos los loperanos que se agolpaban en la entrada. De
esta forma, se puso fin a cuatro días de fiesta y diversión donde han
imperado los actos religiosos y festivos.
Quedan atrás días de diversión, de amistad, de buen comer y buen beber, de distracciones, de disfrute de niños y mayores en la Feria de Lopera. A partir de mañana, comienzan a recoger sus cosas los feriantes y a despedirse de Lopera hasta la próxima edición de la Feria, que será la de 2026.
La procesión del Cristo de la Vera-Cruz recorrió las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín. |
![]() | |
|
![]() |
El Real Jaén B recibe el trofeo como ganador. Foto: A.D Lopera. |
El Real Jaén B consiguió el Trofeo Alcaldesa de Lopera al vencer a
la A.D Lopera por el resultado final de 0-4. Interesante
partido donde los dos conjuntos lucharon de poder a poder y que el Real Jaén B supo imponerse en el marcador al tener más acierto de
cara a portería.
La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, el concejal de Deportes, José González Luque, y el presidente de la A.D Lopera, Pedro Cantarero, presidieron la entrega final de trofeos.
![]() |
El Cristo Chico es trasladado a la Parroquia. Foto: Antonio Marín. |
La imagen estuvo acompañada por numerosos hermanos, devotos y por la Asociación Musical Pedro Morales, que puso los acordes musicales. A mitad de su recorrido, el Cristo fue portado en andas por primera vez en la historia por un nutrido grupo de costaleras.
El próximo martes de feria, a partir de las 22.00 horas, tendrá lugar la solemne procesión del Cristo Chico que discurrirá desde la Parroquia a su Ermita.
![]() |
Otro momento de este traslado procesional. Foto: Antonio Marín. |
![]() | |
|
En los trabajos se han empleado medios mecánicos, como máquinas desbrozadoras, y operarios de a pie que complementaban la actuación de manera manual. Durante el tiempo que duraron estos trabajos, desde el consistorio se ha procedido a regular el tráfico en el lugar donde se estaba trabajando, y velando por la seguridad tanto de los operarios como de los que transitaban por la carretera.
![]() |
El puente sobre el Guadalquivir de Villa del Río, en la provincia de Córdoba, tras las obras de ampliación acometidas por la Junta. Foto: Junta de Andalucía. |
El puente, que data de principios del siglo XX, presentaba deficiencias, limitaciones de tonelaje para tráfico pesado y una anchura de apenas cinco metros que sólo permitía un sentido de circulación. Con 213 metros de longitud, está formado por cinco bóvedas de fábrica y tres vanos en celosía metálica con forma de arco roblonados con tablero inferior tipo Eiffel. Las obras emprendidas por la Junta de Andalucía, que han contado con cofinanciación Feder, han conseguido la ampliación del tablero a 12,8 metros, con dos carriles, uno por sentido, de 3,5 metros y condiciones más segura para el paso de camiones y vehículos de gran tonelaje.
Sobre este respaldo a los municipios, la vicepresidenta tercera y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, considera que “por esto, y por otras muchas causas, la Diputación de Jaén es la gran aliada de los ayuntamientos”. Al respecto, recuerda que a lo largo del año “aprobamos los planes de obras y servicios, nuestra aportación al Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) o el Fondo de Cooperación, entre otras iniciativas, y además contamos con una partida anual de 500.000 euros para atender imprevistos de los consistorios”.
![]() | |
|
VIERNES 22 DE AGOSTO:
- 10.30 horas: desfile de gigantes y cabezudos por las
calles de Lopera. Salida desde la Plaza del Ayuntamiento.
- 20.30 horas: partido de fútbol, Trofeo "Alcaldesa".
- 20.30 horas: Traslado del Cristo Chico desde su Ermita a la Parroquia.
- 00.00 horas: Ronda de tunas loperanas por los balcones y calles de nuestras Damas de las Fiestas 2025.
Finalmente se entregaron trofeos para los tres primeros clasificados y medallas para todos los participantes. El concejal de Deportes, José González Luque, presidió la entrega de premios.
– Campeones del torneo «Morat».
– Subcampeones «Max Power».
– Terceros «Pecho Frío All Star».
– Cuartos «Los Hoopers».
LUMINARE es un espectáculo donde los asistentes disfrutaron con la música de Triana Jazz como bienvenida, la experiencia con la música electrónica de Flippin y los DJs Álvaro Sánchez y Cristian Varela, además de más experiencias que tenían preparadas.
![]() |
El Castillo de Lopera acogió Luminare. Foto: Maribel González. |
Este evento deportivo estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera, en colaboración con la Diputación de Jaén, el Club Ciclista Lopera Bike y Protección Civil de Lopera.
![]() |
Los ciclistas disfrutaron de una jornada deportiva. Foto: Antonio Marín. |
|
También se pudo ver a los niños de la Escuela de Revolear Banderas. Cerrando el desfile procesional iban las autoridades civiles y religiosas, representantes de todas las cofradías, las damas de honor de la feria, y la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión".
A
la llegada de la procesión a su ermita, la alcaldesa renovó el voto en el cuadro de San Roque. Finalizaron las
fiestas patronales con unos vistosos fuegos artificiales.
Fotografías: diversos
momentos de la procesión de San Roque por las calles de Lopera. Más
fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram. Haz clic en las imágenes para ampliarlas.
Diversos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín. |