miércoles, 15 de octubre de 2025

La Junta lanza una nueva convocatoria de ayudas al alquiler para familias vulnerables por 17,1 millones.

La consejera de Fomento, Rocío Díaz, en rueda de prensa. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas al alquiler a personas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad. La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda está ultimando esta nueva convocatoria, cuyo plazo se abrirá en noviembre de 2025 con un presupuesto de 17,1 millones de euros, la misma cantidad que en la edición de 2024.

La convocatoria, que es por régimen de concurrencia no competitiva, está dirigida a facilitar una solución habitacional rápida a través de esta financiación en alquiler a personas sin hogar, víctimas de violencia de género, víctimas de desahucio de su vivienda habitual, víctimas de trata con fines de explotación sexual y otras familias en situación de especial vulnerabilidad acreditada por los servicios sociales o de la administración local correspondiente y que tengan dificultades para hacer frente al pago de la renta arrendaticia de su vivienda habitual.

La XII Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén contará con un centenar de expositores y medio centenar de actividades.

Acto de presentación de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén contará en su duodécima edición con un centenar de expositores e incluirá la celebración de medio centenar de actividades ligadas a los aceites tempranos jiennenses. Martos será sede los próximos 8 y 9 de noviembre de este evento, que se trasladará al municipio madrileño de Fuenlabrada al fin de semana siguiente, entre los días 14 y 16 de ese mes.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha presentado junto al alcalde marteño, Emilio Torres, esta fiesta “que representa el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén, además de que su celebración es un estímulo y un reconocimiento al sector, esto es, al esfuerzo y a la apuesta por la calidad que vienen haciendo y que se viene incrementando año tras año, además de ser un golpe de autoestima y de orgullo de nuestros agricultores y de nuestras agricultoras, por producir este excepcional y auténtico oro líquido”, ha remarcado Reyes, que ha agradecido la colaboración del ayuntamiento marteño para organizar este evento.

martes, 14 de octubre de 2025

El presidente de la Diputación valora el avance de las obras del campus principal del CETEDEX.

Foto de familia de autoridades que han participado en esta visita. Foto: Diputación de Jaén.

El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha acompañado a la secretaria de Estado de Defensa del Gobierno de España, María Amparo Valcarce, en la visita que ha realizado a las obras del campus principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), ubicado en el polígono industrial “Nuevo Jaén”, de la capital jiennense.

Reyes ha valorado el avance que han experimentado las obras de este campus y ha remarcado la importancia de este centro, que “es estratégico para la provincia jiennense”. En este sentido, ha subrayado la fuerte capacidad de tracción empresarial que tiene ya el CETEDEX, aún sin ponerse en marcha, como se ha puesto de relieve con el anuncio de la instalación de empresas como SAPA Placencia, Escribano o FMG en la provincia.

La campaña se cierra con más aceite vendido que el producido.

Aceite de oliva en un supermercado. Foto: Antonio Marín. 

Los últimos datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), ponen de manifiesto que la campaña se cierra con buenos datos de salida al mercado, siguiendo la misma tónica de todo el año, de hecho ha salido al mercado (1.425.823,88 toneladas) más aceite que el que se ha producido (1.419.127,66 toneladas).

Según los datos, aún provisionales, de la AICA consultados por COAG Jaén, en el mes de septiembre había unas existencias de 290.217 toneladas de aceite, de las cuales 138.078 toneladas se encontraban en manos de los productores, 149.196 toneladas de los envasadores, y 2.943 en el Patrimonio Comunal Olivarero.

lunes, 13 de octubre de 2025

Salud comienza mañana a vacunar frente a la gripe y la covid a los mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia.

Vacunación contra la gripe y la covid en una residencia de Granada. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, comienza mañana martes, 14 de octubre, a vacunar contra la gripe y la covid a los andaluces mayores de 80 años y a las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales.

Desde el pasado 6 de octubre, día en el que comenzó la campaña en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad, un total de 19.545 personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad (el 54,7%) se han vacunado de gripe en Andalucía, así como 17.694 (49,5%) frente a la covid-19. Por provincias, 2.325 han recibido la vacuna en Almería; 3.033 en Cádiz; 2.971 en Córdoba; 1.826 en Granada; 838 en Huelva; 1.692 en Jaén; 1.989 en Málaga y 4.871 en Sevilla.

Fútbol Sala: El Lopera F.S pierde su partido de liga en la pista del Mancha Real F.S (6-4).

Equipo del Lopera Fútbol Sala. Foto: Lopera F.S.

El Lopera F.S perdió ayer su partido de liga en la pista del Mancha Real F.S por el resultado final de 6-4. El Pabellón Municipal de Mancha Real acogió este interesante partido correspondiente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los goles loperanos fueron marcados por Francisco (2), Jesús Relaño y Antonio Porcel.

domingo, 12 de octubre de 2025

La Junta anuncia planes de acción para los cribados de cáncer de colon y cuello de útero.

El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, atiende a los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía.

El Consejo de Gobierno aprobará el próximo miércoles dos planes de acción, uno para el cribado de cáncer de colon y otro para el cribado de cuello de útero, según ha anunciado el consejero de Salud y Consumo en funciones, Antonio Sanz. Son nuevas medidas que van a complementar el plan de choque puesto en marcha por la Junta de Andalucía para solventar los problemas en los protocolos de cribado de cáncer de mama, «un asunto que estamos abordando con el mayor rigor y seriedad», ha recordado Sanz.

El Gobierno andaluz transformó el cribado de colon en un cribado poblacional organizado y homogéneo para toda la población de 50 a 69 años. Actualmente, la aceptación ha pasado del 20% en 2020 al 42% en 2024 y la participación se ha incrementado del 39% en 2020 al 65% en 2024. Ahora, el Gobierno plantea medidas que van a permitir seguir mejorando, según ha incidido el consejero. «Con este nuevo Plan de Acción se reforzarán los sistemas de información y trazabilidad, se incrementará el número de profesionales dedicados al programa, se impulsarán campañas de sensibilización ciudadana y se mejorará la coordinación entre niveles asistenciales y con las asociaciones de pacientes», ha detallado Sanz.

sábado, 11 de octubre de 2025

Andrés Santiago y Lola Chiclana vencedores en la Carrera Urbana «Casco Histórico de Lopera».

Los tres primeros en la categoría general masculina. Foto: Antonio Marín.

El atleta Andrés Santiago alcanzó la victoria en la general de la Carrera Urbana «Casco Histórico de Lopera». En segundo lugar en esta categoría quedó clasificado Juan Manuel Madero Herrador y en tercer lugar Vicente Pérez Bueno.

En categoría general femenina alcanzó el primer puesto Lola Chiclana Parrilla, seguida de Mabel Izquierdo Valenzuela y María del Mar González Quero. El evento estuvo organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Lopera en colaboración con Deportime, Protección Civil, la Asociación Cultural «La Taberna» y diversas empresas de la localidad.

Desde las 19.45 horas y hasta las 22.00 horas de la noche se sucedieron las pruebas correspondientes a las diferentes categorías. Las calles de Lopera acogieron a centenares de atletas dispuestos a disfrutar del ejercicio físico al aire libre.

Con un tiempo soleado, la carrera urbana brilló con luz propia en todas las categorías. El recorrido fue efectuado por las principales calles del casco histórico de Lopera, partiendo desde el Castillo de Lopera. Con diferenciación de distancias entre las diferentes categorías. 

Otros momentos de esta prueba deportiva. Fotos: Antonio Marín.

El comercio online no puede tardar más de 30 días en entregar el producto al consumidor.

Entrega de paquetería en domicilio particular. Foto: Junta de Andalucía.

El auge del comercio electrónico ha llevado aparejado un extraordinario incremento en la actividad de los servicios de paquetería. Con motivo del Día Mundial del Correo, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía lanza una serie de consejos dirigidos a las personas consumidoras para reforzar la seguridad en las compras online.

Antes de formalizar cualquier adquisición online que implique el envío de productos al domicilio, Consumo recomienda revisar con atención la información contractual que ofrece la empresa: condiciones de venta, plazos de entrega, políticas de devolución, gastos de envío y cualquier otro aspecto relevante.

viernes, 10 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Lopera respalda la manifestación en defensa del Centro de Participación Activa.

Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa. Foto: Antonio Marín. 

El Ayuntamiento de Lopera, a través de su alcaldesa Carmen Torres, mostró este viernes su respaldo a la manifestación convocada en defensa del Centro de Participación Activa del municipio, que permanece cerrado desde junio de 2024.

Carmen Torres reclama a la Junta de Andalucía que ofrezca respuestas claras y deje de ignorar una situación que afecta directamente a las personas mayores del municipio. “Pedimos que se nos escuche y que se ponga fin a las continuas demoras y excusas a la reapertura del centro”, subrayó Torres.

El PSOE exigirá a la Junta en el Parlamento la reapertura del Centro de Participación Activa de Lopera.

Las personas mayores de Lopera piden un Centro de Participación Activa. Foto: Antonio Marín. 

El PSOE llevará al Parlamento andaluz la situación “insoportable” del Centro de Participación Activa de Lopera, que la Junta de Andalucía cerró hace más de un año sin apenas dar información, ni soluciones, ni alternativas, “salvo escurrir el bulto y echar la culpa a los demás”.

La parlamentaria Mercedes Gámez, que ha secundado hoy la concentración de protesta en Lopera, anuncia el registro de una pregunta en la Cámara andaluza para instar a la Junta de Andalucía “a que asuma su responsabilidad y cumpla con sus obligaciones”.

Un vídeo con declaraciones previas a la Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera.

jueves, 9 de octubre de 2025

El plan 'Activa-T Joven' fomentará la contratación de 8.000 desempleados de entre 18 y 29 años.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, interviene en el Parlamento Andaluz. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo publicará próximamente la convocatoria del programa ‘Activa-T Joven’, un nuevo plan de fomento del empleo juvenil que facilitará hasta 8.000 contrataciones. El anuncio lo ha hecho la consejera, Rocío Blanco, durante la sesión del Pleno del Parlamento de Andalucía, donde ha detallado que los beneficiarios serán personas jóvenes desempleadas de entre 18 y 29 años, ambos inclusive, que se incorporarán durante un periodo de seis meses a jornada completa a proyectos diseñados por los ayuntamientos y entidades autónomas locales de la comunidad. La inversión se aproximará a los 90 millones de euros, cofinanciados por el FSE+ con cargo al Programa Fondo Social Europeo Plus Andalucía para el periodo 2021-2027.

Mañana viernes tendrá lugar una Manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera.

Cartel anunciador de esta convocatoria.

Lopera acogerá mañana viernes una manifestación en defensa del Centro de Participación Activa de Mayores de Lopera. Partirá a las diez de la mañana desde la Plaza de la Constitución hasta llegar al Centro de Participación Activa. 

Previamente, a las 9.15 horas habrá una reunión en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para informar sobre todo lo relacionado con el CPA de Lopera. 

miércoles, 8 de octubre de 2025

Andalucía reforzará con 12 millones de euros y 119 nuevos profesionales sanitarios su Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.

La portavoz del Gobierno Andaluz, Carolina España. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo, a través del Servicio Andaluz de Salud (SAS), ha activado un plan de choque, dotado inicialmente con 12 millones de euros, para la mejora de la atención a las mujeres en las unidades de mama hospitalarias y reforzar el circuito asistencial posterior al programa de cribado de cáncer de mama en Andalucía. El objetivo es claro: ofrecer a todas las mujeres una atención más cercana, segura y humana, reduciendo la incertidumbre que puede generar el proceso diagnóstico y garantizando tiempos de respuesta más ágiles, sobre todo en las mujeres participantes en el programa de detección precoz.

El objetivo último de este plan de acción es incrementar la capacidad asistencial de las unidades de mama mediante la realización de continuidades asistenciales voluntarias por parte de los profesionales e impulsar la actividad extraordinaria de pruebas diagnósticas en sábados, domingos y festivos.

Andalucía destina 13,36 millones más a ayudas para la compra de vehículos eléctricos de MOVES III 2025.

Carga de un vehículo eléctrico. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía amplía a partir de hoy en 13,36 millones de euros el presupuesto destinado a la adquisición de vehículos eléctricos enchufables y de pila de combustible del programa de incentivos MOVES III 2025 Andalucía, lo que permitirá seguir atendiendo las solicitudes de ayudas presentadas por los ciudadanos para la compra de coches más eficientes y menos contaminantes. Hasta ahora, se han presentado casi 10.200 solicitudes, de las que unas 1.900 se encontraban en lista de espera y ahora podrán ser atendidas.

La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha decidido redistribuir los fondos de este programa de incentivos, que asciende, en conjunto, a 66,78 millones de euros, tras la elevada demanda de ayudas a la compra de vehículos, que, en menos de tres meses, ha agotado el presupuesto para esta actuación.

martes, 7 de octubre de 2025

El PSOE propone una bajada generalizada de las ratios en los centros educativos.

Juan Latorre se ha reunido con los sindicatos educativos. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE ha propuesto la reforma de la Ley de Educación de Andalucía “para establecer una bajada generalizada de las ratios” en las aulas de la comunidad autónoma, lo que permitiría “un aumento de la calidad en la enseñanza”. “La bajada de la natalidad no puede ser una excusa para tener aulas masificadas; tiene que ser una oportunidad para bajar las ratios”, sentenció Juan Latorre.

El secretario general del PSOE de Jaén hizo estas declaraciones antes de reunirse con los sindicatos educativos de CSIF, ANPE, USTEA, CCOO y UGT, a los que presentó el contenido de la Proposición de Ley que ha registrado el PSOE en el Parlamento andaluz.

La Junta amplía el plan de bioclimatización en 17 centros educativos de la provincia de Jaén.

Francisco José Solano visita el CEIP Virgen de Cuadros en Bedmar. Foto: Junta de Andalucía.

El delegado de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación, Francisco José Solano, ha subrayado “la apuesta que realiza la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional mediante la puesta en marcha del segundo Plan de Bioclimatización, con el que se pretende mejorar el confort térmico de los centros educativos de la provincia de Jaén”. Así lo ha manifestado en su visita al CEIP Virgen de Cuadros de Bedmar, centro donde se va a llevar a cabo una de las 17 actuaciones de este plan.

En su visita al CEIP Virgen de Cuadros, acompañado por el alcalde de la localidad, Enrique Carreras y la directora del centro educativo María Isabel Ruíz, el delegado territorial ha informado que este centro, que cuenta actualmente con más de 135 alumnos y alumnas, es uno de los 17 centros educativos de la provincia de Jaén, donde se instalará próximamente un sistema de energía fotovoltaica y refrigeración adiabática, dentro de este nuevo Plan de Bioclimatización anunciado recientemente por la Junta de Andalucía”. La inversión regional asciende a 30 M€, para intervenir en un total de 80 centros, que se unen a los 175 M€ invertidos anteriormente en mejorar las condiciones térmicas y ambientales de las aulas andaluzas.

lunes, 6 de octubre de 2025

Arranca la campaña de vacunación frente a la gripe y Covid en residencias de mayores y para profesionales sanitarios y sociosanitarios.

Administración de una vacuna. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, ha comenzado el 6 de octubre a vacunar contra la gripe y el Covid a las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Comienza también la vacunación antigripal para todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios de estos centros residenciales, así como en todos los centros sanitarios, además de los estudiantes en prácticas.

En esta campaña 2025-26, Salud y Consumo hace un especial llamamiento a los profesionales sanitarios y sociosanitarios para que se vacunen y así alcanzar unos niveles de protección mayor frente a la gripe.

Fútbol Sala: El Lopera F.S comienza la liga con una derrota en casa ante el Linares Deportivo (0-2).

Equipo del Lopera F.S de esta temporada. Foto: Lopera F.S.

El Lopera Fútbol Sala comenzó la liga con una derrota en casa ante el Linares Deportivo por el resultado final de 0-2. El Pabellón Polideportivo de Lopera acogió este interesante partido perteneciente al Grupo I de la Segunda Andaluza de Jaén. Los dos goles linarenses fueron marcados por Álex Artero y Mohamed Bakali. 

domingo, 5 de octubre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera se sitúa líder en solitario al empatar con el C.D Canena Atlético (4-4).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera se ha situado hoy líder en solitario de su grupo al empatar con el C.D Canena Atlético por el resultado de 4-4 y al haber perdido el C.D Útica en su propia casa. El Campo Municipal de Fútbol de Canena ha acogido este interesante duelo perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

El partido comenzó con un gol de Carrillo en el minuto 24 que ponía por delante a su equipo en el marcador, pero el Canena Atlético se repuso de este resultado adverso y marcaría dos goles por mediación de Javi Cardeñas, en el minuto 34, y de Hassan dos minutos después. Con este resultado de 2-1 se llegaría al descanso.

La segunda mitad fue trepidante ya que el conjunto local marcaría dos goles más por mediación de Kiko y Javi. La A.D Lopera no se quedaría atrás y buscaría en todo momento obtener un buen resultado, y lo conseguiría al marcar Jonhy y Carrillo en dos ocasiones para poner el definitivo 4-4. Gran partido de Carrillo que demostró su faceta goleadora. 

Clasificación general en el Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén:


Muere un varón en un accidente de moto en Jaén.

Sanitario durante una intervención del Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061. Foto: Junta de Andalucía.

Un hombre ha perdido la vida en un accidente de moto ocurrido ayer tarde en Jaén, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

El teléfono 1-1-2 recibió un aviso poco antes de las 20:30 horas en el que se alertaba de una caída de una moto en la calle Capitán Aranda Alta, en la carretera de circunvalación. La sala coordinadora informó de los hechos a la Policía Local, al Centro de Emergencias Sanitarias (CES) 061, a la Policía Nacional y a Protección Civil.

sábado, 4 de octubre de 2025

La Junta impulsa la instalación de placas fotovoltaicas en seis universidades andaluzas.

Instalación de placas fotovoltaicas. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía impulsa la instalación de placas fotovoltaicas en régimen de autoconsumo en los edificios de seis universidades públicas andaluzas que suponen un ahorro conjunto estimado cercano a 100.000 euros anuales en la factura de la luz de estas instituciones y una potencia de 355,91 kilovatios pico (kWp).

Estas intervenciones se encuadran en la línea de trabajo conjunta que vienen desarrollando en esta legislatura la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y el sistema público universitario para promover la eficiencia energética, la sostenibilidad y la transformación digital. Las actuaciones se llevarán a cabo entre los meses de octubre y noviembre y, con ellas, los campus avanzan en su objetivo de fomentar el autoconsumo y el uso de fuentes de energía renovables.

FACUA califica los errores en el cribado de cáncer de mama como el mayor escándalo de la sanidad pública andaluza en toda la democracia.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno. Foto: FACUA.

FACUA Andalucía considera que los fallos que han afectado al protocolo de cribado de cáncer de mama es el mayor escándalo de la sanidad pública andaluza de toda la democracia.

Tras la información publicada por la Cadena Ser, la Consejería de Salud y Consumo habló el pasado lunes de que se trataba de un escenario «puntual» que había afectado a «dos o tres casos». El miércoles, en una entrevista concedida a esta emisora, la consejera Rocío Hernández pidió dejar la «manipulación» del sistema tras escuchar el testimonio de una mujer a la que le llegó el diagnóstico de cáncer dos años después.

viernes, 3 de octubre de 2025

La Junta lanza los Premios Vuela 2026 para reconocer a impulsores de la digitalización en pueblos y barrios.

Antonio Sanz inaugura el Punto Vuela de Mairena del Alcor. Foto: Junta de Andalucía.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la apertura de la convocatoria de los Premios Vuela 2026, una cita bienal que pretende visibilizar y reconocer a personas, entidades y proyectos con impacto real en la vida digital de la ciudadanía andaluza, especialmente desde el ámbito local. El consejero ha hecho este anuncio durante la inauguración del Punto Vuela de Mairena del Alcor (Sevilla), el primero de la quinta fase de transformación de la red de centros de competencias digitales «más extensa de Europa».

La convocatoria de estos premios está abierta a candidaturas individuales o colectivas, que podrán presentarse a través de un formulario online ya disponible en la web de Puntos Vuela, según ha explicado el consejero, que también ha apuntado que se valorará especialmente el impacto social, la innovación y la capacidad de replicabilidad de cada propuesta.

El Gobierno aprueba 13 proyectos del Plan EDIL con una financiación de 98,6 millones de euros que beneficiarán a Lopera y otros 64 municipios de Jaén.

Lopera es uno de los municipios beneficiados con estas ayudas. Foto: Antonio Marín.

El Ministerio de Hacienda ha publicado en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. Esta convocatoria ha asignado 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España, la mayoría de menos de 10.000 habitantes.

Estas subvenciones, que reciben el nombre de Plan EDIL, cuentan para esta convocatoria con una dotación un 30% superior respecto a las convocatorias denominadas EDUSI (Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado) correspondientes al anterior periodo de programación 2014-2020. Asimismo, el número de proyectos seleccionados se ha incrementado un 40%, pasando de los 173 planes de la edición anterior, a los 242 de esta convocatoria.

jueves, 2 de octubre de 2025

El aforo del olivar estima para la próxima campaña una producción de 1.080.900 toneladas de aceite.

El consejero de Agricultura preside en Mengíbar (Jaén) el aforo de producción del olivar de la campaña 2025-2026. Foto: Junta de Andalucía.

Las estimaciones de producción de aceite de oliva en Andalucía para la próxima campaña 2025/2026 indican que se pueda llegar a 1.080.900 millones de toneladas, lo que supone una bajada del 5,5% de la producción final con respecto a la producción definitiva obtenida en la campaña pasada, pero un 19,8% más elevada que la media de las últimas cinco campañas. De hecho, el aforo presentado en Jaén es el más alto de los últimos años (el de la pasada campaña se estimó en 1.021.000 toneladas, aunque finalmente fue superior). Así lo ha apuntado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha destacado la importancia de estos datos, «no sólo para Andalucía, sino para todo el país» por su influencia directa en los mercados».

El consejero ha explicado cómo «la campaña 2025/26 viene marcada por una primavera muy lluviosa, lo que ha favorecido el desarrollo del cultivo; si bien las altas temperaturas del verano han llegado a dificultar el desarrollo de los frutos».

miércoles, 1 de octubre de 2025

Publicada la resolución provisional de ayudas a jóvenes agricultores y ganaderos por 130 millones.

El consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, atiende a los medios de comunicación. Foto: Junta de Andalucía.

La Junta de Andalucía ha publicado la resolución provisional de ayudas para jóvenes agricultores y ganaderos andaluces menores de 40 años, cuya cuantía, debido al elevado número de solicitudes, se prevé que ascienda a 130 millones de euros con el objetivo de ayudarlos a incorporarse a la actividad agraria, y garantizar que tengan la oportunidad de desarrollar sus proyectos en las mejores condiciones.

Así lo ha anunciado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, durante el segundo día de ‘Fruit Attraction’, quien ha señalado que sobre «la resolución provisional, a falta de resolverse definitivamente, tenemos datos muy positivos».

La Junta refuerza el servicio de las ITV agrícolas durante la campaña de la aceituna.

Inspección de un vehículo agrícola. Foto: Junta de Andalucía.

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, reforzará el servicio de unidades móviles para vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que con este motivo se produce cada año.

Al igual que ocurriera el año pasado, las unidades móviles que doblarán su turno son las de Jaén, Úbeda, Córdoba, Antequera, Granada y Baza, que ampliarán su horario para cubrir la demanda en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y algunos municipios de Granada.

martes, 30 de septiembre de 2025

Empleo convoca un millón de euros para formar a 4.800 autónomos andaluces en áreas clave para sus negocios.

Una trabajadora autónoma realiza tareas con el ordenador portátil. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el año 2025 de las subvenciones públicas regladas, en régimen de concurrencia competitiva, para financiar especialidades formativas de Formación Profesional para el Empleo no vinculadas a certificados profesionales y contenidas en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo dirigidas a personas trabajadoras autónomas, en modalidad de teleformación.

El presupuesto de esta primera convocatoria (https://lajunta.es/5ybjc) alcanza el millón de euros hasta el 2026 y el plazo de solicitud para las entidades interesadas en participar estará abierto desde el 1 de octubre hasta el 14 del mismo mes. El objetivo es llegar a formar a unas 4.800 personas trabajadoras por cuenta propia.

Más de 160.000 niños menores de cinco años recibirán la vacuna antigripal esta campaña.

Las consejeras Rocío Hernández y Carmen Castillo conversan con personal del Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla. Foto: Junta de Andalucía.

La consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, y la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, han destacado, durante su visita al Colegio de Infantil y Primaria Pablo Ruiz Picasso de Sevilla, que más de 160.000 niños entre seis y 59 meses recibirán este año la vacuna antigripal en Andalucía, de los que aproximadamente 70.000 serán vacunados en sus centros escolares. El martes 30 de septiembre ha comenzado la vacunación en 66 colegios de toda Andalucía.

Recibirán esta vacuna, además, los docentes de menores de cinco años, embarazadas y puérperas, además de sus convivientes. Todos pueden solicitar ya su cita a través de Salud Responde, ClipSalud+ o en los propios centros de salud. Los menores de dos años recibirán la vacuna inyectable en los centros de salud, para los mayores de esta edad está recomendada la vacuna intranasal, con la que se inmuniza a estos niños en los colegios, siempre que los padres lo autoricen rellenando el consentimiento que se les facilita. El año pasado recibieron esta vacuna el 65% de los menores escolarizados.

lunes, 29 de septiembre de 2025

El Hospital de Jaén se suma al Día Mundial del Corazón promoviendo el deporte entre pacientes.

Elena González asiste a las actividades organizadas junto a la Asociación ‘CardioJaén’. Foto: Junta de Andalucía.

El Hospital Universitario de Jaén se suma hoy al Día Mundial de Corazón, con la realización de actividades deportivas en coordinación con la asociación de pacientes cardíacos ‘CardioJaén’.

Así, esta entidad, ha organizado una jornada de convivencia destinada a estos pacientes, que se ha iniciado con una marcha y ha finalizado con una suelta de globos. Además, los participantes han podido recibir información especializada de parte de las enfermeras comunitarias de centros de salud de la capital, además de trabajadoras sociales y psicólogas de la Federación Jaén Inclusiva. Además, la cardióloga de la Unidad de Rehabilitación, Rosa Fernández, ha ofrecido formación sobre hábitos saludables.

El PSOE de Jaén condena el genocidio de Gaza y presentará mociones en los ayuntamientos de la provincia.

Socialistas jiennenses con la bandera palestina. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén condenó hoy nuevamente “la masacre y el genocidio” que se están llevando a cabo en Gaza por parte del Gobierno de Israel y anunció que va a presentar una moción en todos los ayuntamientos de la provincia en solidaridad con Palestina y para exigir que se deje de atacar a la población civil. Con esta moción, “vamos a obligar al PP de Jaén a pronunciarse”, porque hasta ahora “ha estado callado”. “Sólo en una ocasión hemos escuchado al presidente del PP de Jaén en la tribuna del Parlamento negar rotundamente que esto sea un genocidio. Es algo intolerable e inadmisible”, sentenció Víctor Torres.

El secretario de Organización del PSOE de Jaén hizo estas declaraciones antes de participar en la colocación de la bandera palestina en la fachada de la sede provincial, un acto simbólico para denunciar los más de 65.000 fallecidos en Gaza, entre ellos 18.500 niños y niñas, a los que sumó otros 21.000 menores que arrastrarán una discapacidad como consecuencia de estos ataques indiscriminados. Torres también reiteró la condena de los atentados de Hamas, entre ellos también los del 7 de octubre.

domingo, 28 de septiembre de 2025

Fútbol: La A.D Lopera consigue una amplia victoria ante el Atlético Arjonilla (3-0).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido hoy una amplia victoria ante el Atlético Arjonilla por el resultado final de 3-0. El Estadio Municipal de Santo Cristo acogió este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Segunda Andaluza de Jaén. 

Al descanso se llegó al resultado de 1-0 a favor del conjunto loperano gracias al gol conseguido por Carrillo en el minuto 36. Los hombres que dirige Raúl Carrasco consiguieron frenar al equipo arjonillero y se llevaron este primer periodo. 

La segunda mitad comenzó con una A.D Lopera que intentaba conseguir el gol de la tranquilidad y lo obtuvo Álvaro Ruiz, en el minuto 66, con un certero gol. Los loperanos ampliaron el resultado con otro gol de Carrillo en el minuto 77 de partido. 

De esta forma, la A.D Lopera comparte el liderato del grupo con el C.D Útica, y ya debe prepararse para jugar el próximo fin de semana fuera de casa ante el C.D Canena Atlético. Difícil partido.

Porcuna acoge la celebración del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén.

Juan Latorre ha participado en el acto inaugural del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén, celebrado en Porcuna. Foto: Diputación de Jaén.

El Cine Teatro ‘María Bellido’ de Porcuna ha acogido hoy la celebración del Día de la Comarca de la Campiña Norte de Jaén, un acto en el que ha participado el vicepresidente primero de la Diputación y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre, que en su intervención ha ensalzado el trabajo coordinado que la Administración provincial realiza con las asociaciones para el desarrollo rural de la provincia, incluida la de la Campiña Norte, para “favorecer el bienestar de los vecinos y vecinas y el desarrollo de nuestros municipios, para que sigan estando vivos”.

En la apertura de esta jornada –en la que también han tomado parte Miguel Moreno, alcalde de Porcuna, y Manuel Lozano, presidente de la Asociación de Desarrollo Rural (ADR) Prodecan, que es la organizadora de este evento en la que se dan cita representantes y personas procedentes de los 25 municipios que conforman esta entidad–, Latorre ha felicitado a esta ADR por “la labor que viene realizando y por retomar esta iniciativa tras el paréntesis que supuso la pandemia”. Entre las actividades que desarrolla se encuentra este Día de la Comarca Norte de Jaén, que a su juicio “es una ocasión magnífica para poner en valor todo aquello que atesoramos, que es mucho, y todo lo que nos une”.

El consumo de medicamentos es un 14,7% superior en mujeres que en hombres.

Una mujer muestra una tableta de pastillas. Foto: Junta de Andalucía.

Andalucía ha registrado un incremento en la dispensación de medicamentos en oficinas de farmacia de un 24,9% entre los años 2018 y 2023, con un total de 134.991.573 y 168.715.483 envases, respectivamente. En todos estos años se observa un mayor número de envases dispensados a mujeres que a hombres, con una brecha de género favorable a las mujeres, que han oscilado entre un 13,5% y un 16,1%. En 2023, hubo un 14,7% más de mujeres que hombres a quienes se dispensó medicamentos.

Estas son algunas de las principales conclusiones en materia de medicamentos del estudio ‘Análisis de situación de las desigualdades de género en salud en Andalucía’, publicado por la Consejería de Salud y Consumo y desarrollado por la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que analiza las características de salud de la población adulta para identificar desigualdades de género.

Vídeo del X Certamen Interprovincial de Bandas de Música "Villa de Lopera".

sábado, 27 de septiembre de 2025

Lopera se llena de música con el X Certamen Interprovincial de Bandas de Música "Villa de Lopera".

Una banda de música interviene en este certamen. Foto: Antonio Marín.

El Castillo de Lopera acogió el X Certamen Interprovincial de Bandas de Música “Villa de Lopera”, que estuvo organizado por la Asociación Musical “Pedro Morales” en colaboración con el Ayuntamiento de Lopera.

Un reencuentro de bandas de la provincia de Jaén, amigos y músicos conocidos que coincidieron por las bonitas calles del municipio loperano para hacer música en uno de los emblemas culturales más reconocido a nivel provincial como es el gran Castillo Calatravo de la Villa de Lopera.

Se trata del décimo certamen que la formación loperana organiza, atrayendo a bandas de música tanto a nivel provincial como autonómico. Han sido muchas las formaciones que nos han visitado y han disfrutado de tal evento, que este año se ha vuelto a celebrar.

Esta décima edición contó con la participación de las siguientes bandas:

– Asociación Cultural «Amigos de la Música» de Pegalajar (Jaén).
Director: Jesús Manuel Campós Gíner.
– Asociación Cultural Musical «Lázaro Rueda» de Los Villares (Jaén).
Director: Jorge Liébana Gallardo.
– Banda de Música ‘Pedro Morales’ de Lopera. Director: Juan Carlos del Pino Bueno.

Previamente, tuvo lugar un pasacalles donde las tres bandas tocaron desde distintos puntos del municipio.

Otro momento de este certamen. Foto: Antonio Marín.

El hartazgo de los vecinos y vecinas de la Campiña lleva a la calle la defensa del Hospital Alto Guadalquivir.

La Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén convoca una marcha en defensa del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar el 25 de octubre. Foto: Plataforma de Alcaldes.

La paciencia de los vecinos y vecinas de la comarca de Andújar se ha agotado. Ante el abandono sistemático de la sanidad pública y el deterioro cada vez más grave del Hospital Alto Guadalquivir, la Plataforma de alcaldes y alcaldesas de la provincia de Jaén ha convocado la 1ª Marcha en Defensa del Hospital, que se celebrará el próximo 25 de octubre a las 10.30 horas, partiendo del Centro de Salud Puerta de Madrid y llegada al Hospital Alto Guadalquivir.

“No vamos a dar ni un paso atrás. Vamos a luchar sin descanso por nuestros vecinos, por unas condiciones de trabajo dignas para los profesionales y por los recursos humanos que el hospital necesita con urgencia”, ha afirmado Juan Latorre, alcalde de Arjona y portavoz de la plataforma.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Salud declara área en alerta Chiclana y Baeza tras detectar circulación de mosquitos con virus del Nilo occidental.

Imagen de un laboratorio donde se analizan las muestras. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha declarado área en alerta los municipios de Chiclana de la Frontera (Cádiz) y Baeza (Jaén) tras confirmarse la circulación del virus del Nilo occidental (VNO) en mosquitos Culex procedentes de sendas trampas del Programa de vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía.

Salud y Consumo ha decretado estas medidas tras recibir por parte del laboratorio que realiza la identificación de especies de mosquitos, densidad y presencia del virus del Nilo occidental los resultados de los análisis realizados a un lote de mosquitos capturados en las trampas instaladas a las afueras de estos municipios. Una vez realizada la evaluación epidemiológica de este hecho, teniendo en cuenta las distancias a núcleos de población y las condiciones ambientales, y de acuerdo con lo establecido en el vigente Programa de Vigilancia y Control integral de vectores de la Fiebre del Nilo occidental de Andalucía, la Consejería de Salud ha decretado declarar el área de alerta en estos municipios durante cuatro semanas (hasta el 23 y el 24 de octubre, respectivamente) sin que se evidencie nueva circulación del virus del Nilo occidental.