miércoles, 30 de abril de 2025

El programa ‘Vive Castillos y Batallas’ de Diputación incluirá 26 fiestas y recreaciones históricas desde mayo a noviembre.

Francisco Javier Lozano, ante la imagen de esta programación. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén ha presentado hoy los dos programas de actividades con los que dinamizará las fortalezas y atalayas de la provincia durante los próximos meses: ‘Vive Castillos y Batallas’ y ‘Noches de luz en los Castillos de Jaén”. La primera de estas iniciativas incluye fiestas y recreaciones históricas que se desarrollarán desde mayo a noviembre en los 26 municipios que componen actualmente la ruta turística que ahora se denomina “Vive Castillos y Batallas del Reino de Jaén. Fiestas y recreaciones históricas”, mientras que la segunda contempla 20 citas gratuitas para disfrutar de las noches en los castillos de la provincia jiennense.

El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha sido el encargado de desgranar ambas programaciones, que permiten “conocer nuestra provincia de una forma diferente, viviendo en primera persona la arquitectura defensiva, los castillos, las batallas, nuestra historia y ese patrimonio que conforman fortalezas y atalayas que, sin duda alguna, impregnan toda la provincia de Jaén de un contenido cultural único y diferenciador”. La Diputación Provincial, como ha recordado Lozano, “lleva ya 20 años trabajando en este magnífico recurso turístico que ofrece una opción más a los turistas para descubrir un Jaén paraíso interior verdaderamente auténtico”. En esta línea, ha insistido en que “hoy presentamos una programación intensa que comienza en el próximo mes de mayo y que acabará aproximadamente en torno al 23 de noviembre”.

martes, 29 de abril de 2025

Salud recomienda verificar el estado de los alimentos antes de su consumo tras el apagón.

Una joven comprueba el estado de los alimentos en el frigorífico. Foto: Junta de Andalucía.

La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha elaborado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad alimentaria tras el apagón generalizado de las últimas horas. En ese sentido se debe tener en cuenta que los frigoríficos y congeladores domésticos varían significativamente en su eficiencia, y la seguridad de cada alimento depende de una combinación de factores intrínsecos al producto, su envasado, la higiene inicial, su fecha de caducidad o las condiciones de conservación.

Como norma general, un frigorífico ofrece una ventana de conservación segura de los alimentos de hasta cuatro horas durante un apagón, siempre y cuando la puerta permanezca cerrada la mayor parte del tiempo posible. Una vez superado este periodo, se debe evaluar cuidadosamente el estado de los alimentos almacenados, considerando el tiempo total sin refrigeración. En cuanto a los congeladores, su capacidad para mantener los alimentos congelados durante un corte de luz es mayor gracias a la masa fría acumulada. Un congelador a media carga puede mantener los alimentos seguros durante aproximadamente 24 horas, mientras que uno a carga completa puede extender este periodo hasta 48 horas.

La provincia de Jaén recupera la normalidad durante la madrugada tras la caída del sistema eléctrico de ayer.

EMA 112 y UME en el Centro de Coordinación Regional 112 Andalucía. Foto: Junta de Andalucía.

Las asistencias sanitarias e incidencias de seguridad ciudadana concentran los avisos al 1-1-2 durante la noche del apagón en Andalucía, según han informado fuentes del número único de emergencias, adscrito a la Agencia de Emergencias de Andalucía, de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa. Desde las 12.30 horas de ayer lunes toda España sufrió un apagón histórico en la energía eléctrica que ha durado hasta esta madrugada.

En cuanto a las sanitarias, las patologías urgentes atendidas de forma habitual y las peticiones de personas con necesidades de oxígeno han sido los casos más recurrentes. Patrullas de Policía Local y Protección Civil han colaborado en el traslado de unidades a las personas oxígeno dependientes. Respecto a la seguridad ciudadana, los hurtos, la presencia de merodeadores, intentos de robos y saltos de alarmas y algunas quemas de contenedores han sido los casos más repetidos.

domingo, 27 de abril de 2025

Fútbol: La A.D Lopera vence al Urgavona C.F y consigue su pase matemático a la segunda fase de la Copa Subdelegado.

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.
La A.D Lopera ha vencido hoy en casa al Urgavona C.F por el resultado de 2-0. De esta forma, el conjunto loperano consigue su pase matemático a la segunda fase de la Copa Subdelegado de Jaén. Los goles fueron marcados por Carrillo en el minuto 67 y Álex Gil en el minuto 79 de partido.

La Morenita reúne en el Cerro a un elevado número de peregrinos en una de las Romerías más antiguas de España.

Procesión de la Morenita por las calzadas del Santuario. Foto: Ayto de Andújar.

Cientos de miles de romeros se han dado cita en el Santuario de la Virgen de la Cabeza para participar en una de las romerías más antiguas de España y una de las más multitudinarias. De hecho, numerosos peregrinos han acudido un año más a la cita con la Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis de Jaén y conocida como la Reina de Sierra Morena, al presidir su Santuario Basílica uno de los cerros más altos en esta emblemática formación montañosa.

La imagen ha realizado un emotivo recorrido por las calzadas del Santuario, la plaza, las casas de cofradías y la ciudad de las carretas. La Santa Misa se celebró este año en el exterior de la basílica. Posteriormente, en la procesión más de un centenar de anderos han vuelto a emocionarse al portar por fin sobre sus hombros a su venerada Madre. 

sábado, 26 de abril de 2025

Las primeras horas de activación del Plan del Cerro transcurren sin incidencias relevantes.

Responsables del dispositivo Plan Cerro en San Ginés. Foto: Junta de Andalucía.

Las primeras horas de activación del Plan del Cerro 2025 transcurren sin incidencias de relevancia, bajo la vigilancia de los operativos desplegados en este dispositivo especial coordinado por la Junta de Andalucía desde hace quince años. Este plan se pone en marcha para evitar situaciones de emergencia y atender cualquier incidencia durante la celebración de la romería de la Virgen de la Cabeza, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

La comitiva de Andújar ha salido según lo previsto. Este año suben hasta 181 carretas. En Marmolejo, a las 08.00 de la mañana, han comenzado el paseíllo las 37 carretas que este año hacen la subida.

viernes, 25 de abril de 2025

Preestreno de la película documental “Renovables Forzosas” y convocatoria de una nueva concentración en contra de los proyectos de plantas Fotovoltaicas.

Cartel anunciador de este documental.

La plataforma Campiña Norte contra las megaplantas solares, aprovechando el Preestreno de la película documental “Renovables Forzosas”, producida por Bordonada Films, siendo protagonista importante de ella el pueblo de Lopera y los afectados por los procesos de expropiación; convoca el próximo 2 de Mayo, una nueva concentración que tendrá lugar en la Cooperativa “la Loperana” a las 21.30, en contra de los proyectos de plantas Fotovoltaicas.

Estas instalaciones, que afectarían a muchos de sus cooperativistas, y sería una herida de muerte a la economía de Lopera y especialmente de esta cooperativa, y a sus más de 800 socios, es decir, más de 800 familias.

jueves, 24 de abril de 2025

La App Plan del Cerro ya está lista para descarga y facilitar información de interés a los peregrinos.

Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar. Foto: Junta de Andalucía.

La aplicación Plan del Cerro 2025 ya está lista para su descarga gratuita en cualquier tipo de teléfono móvil o tableta con el fin de facilitar información de interés sobre el dispositivo de seguridad que pone en marcha la Junta de Andalucía para prevenir riesgos y garantizar una rápida respuesta a las incidencias que se puedan presentar durante la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén) este fin de semana, según informa el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Los usuarios que descarguen la app disponen de un ‘asistente virtual’ que permite al ciudadano plantear cualquier pregunta o duda sobre el Plan del Cerro. La app cuenta con información de gran utilidad para los peregrinos y visitantes, en este sentido, cabe destacar que se pueden consultar los mapas de los caminos por el que hacen el recorrido las carretas y carruajes, los itinerarios y horarios de paso por los lugares más emblemáticos del recorrido. Además, ofrece la localización de las comitivas, que un año más llevarán localizadores GPS en lugares estratégicos para tener información a tiempo real de dónde están las carretas.

La Guardia Civil establece un dispositivo especial con motivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.

Agentes de la Guardia Civil de Tráfico. Foto: Guardia Civil.

El próximo día 25 abril, a las 12,30 horas en el Poblado del Santuario, se expone al público y los medios de comunicación, el dispositivo especial que establece la Guardia Civil, con motivo de la celebración de la Romería de la Virgen de la Cabeza 2025.

MISIONES DEL DISPOSITIVO:
– Garantizar la seguridad ciudadana y el orden público, así como el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos.
– Prevenir la comisión de infracciones penales, identificando y deteniendo en su caso a los autores.
– Ordenación y regulación del tráfico, garantizando la seguridad vial.
– Velar por la seguridad de los que se desplacen utilizando los medios tradicionales de carretas, caballerías y carruajes.
– Proteger el medio ambiente.
– Realizar cuantos auxilios y servicios humanitarios sean necesarios.

miércoles, 23 de abril de 2025

Diputación conmemora el Día del Libro con una lectura compartida de ‘El Quijote’ en el Palacio Provincial.

Durante la participación del presidente de la Diputación en la lectura compartida de ‘El Quijote’. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén ha conmemorado el Día Internacional de Libro y de los Derechos de Autor con la celebración de una lectura compartida de ‘El Quijote’, de Miguel Cervantes. El presidente de la Administración provincial jiennense, Paco Reyes, ha tomado parte en esta iniciativa, en la que a lo largo de toda la jornada 85 personas -entre artistas, responsables institucionales, colectivos culturales y lectoras y lectores anónimos- han dado voz a la obra más destacada de la literatura española y una de las principales de la narrativa universal.

En este encuentro literario, el máximo responsable de la Administración provincial ha puesto de relieve “la importancia que tiene el libro tanto desde el punto de vista personal, cultural y económico”. De igual forma, ha incidido en el papel que juega la lectura en la sociedad, “ya que permite hacer a las personas más libres y abrir ventanas a conocer nuevas experiencias”. 

Diputación promueve la creación del Club de Producto OleotourJaén para unir y potenciar la oferta oleoturística.

Presentación del Club Producto Turístico OleotourJaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación de Jaén promueve la creación del Club de Producto Turístico OleotourJaén, una alianza estratégica público privada que articule, coordine y potencie la oferta oleoturística en la provincia de Jaén. El diputado de Promoción y Turismo, Francisco Javier Lozano, ha presentado en Jaén, Úbeda y Bedmar la puesta en marcha de esta iniciativa que forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) OleotourJaén, dotado con 4,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado con los fondos europeos Next Generation EU.

«En estos más de 10 años en los que desde la Diputación de Jaén venimos trabajando en el oleoturismo hemos crecido y hemos realizado multitud de acciones. Pero lo que hoy presentamos es una acción que nos va a permitir organizar la oferta desde la colaboración, con una personalidad jurídica que imprima nuevas oportunidades de crecimiento y, sobre todo, de autogobierno», ha destacado Lozano, que ha insistido en el papel protagonista que asumieron los empresarios para posicionar a Jaén como destino oleogastroturístico líder a nivel nacional e internacional. “El Club de Producto OleotourJaén supone tomar las decisiones desde la parte principal de la cadena de trabajo, que sois vosotros y vosotras, con vuestros negocios, marcando conjuntamente con las entidades públicas que estemos presentes cuáles son las prioridades”.

martes, 22 de abril de 2025

El PP de Jaén acusa al PSOE de congelar el PFEA, “continuando su ataque al campo y al mundo rural”.

El vicesecretario provincial de Agricultura del PP de Jaén, Miguel Ángel Manrique. Foto: PP.

El vicesecretario provincial de Agricultura del PP de Jaén, Miguel Ángel Manrique, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de “volver a castigar a nuestro campo” al impedir aumentar las partidas del PFEA”. En este sentido ha acusado al PSOE de volver a congelar un plan que “es tan importante para nuestro campo y nuestro mundo rural al que atacan cada vez que tienen oportunidad”. Según ha explicado Manrique, la “incompetencia de Sánchez y su incapacidad para sacar adelante unos presupuestos, es lo que impide avanzar en el aumento del PFEA”.

Es un “nuevo ataque a nuestro campo, a nuestros agricultores, una nueva piedra para nuestro olivar”. Para el dirigente popular “estas son las consecuencias de que gobierne una persona totalmente indolente y ajena a la realidad y a las necesidades del país, las consecuencias de que gobierne quien solo se preocupa por su sillón”. Este es el claro ejemplo de que lo que ocurre en Moncloa afecta directamente a cada ciudadano, “y los jiennenses somos grandes perjudicados del PSOE”.

Comienza la renovación de las 108 agrupaciones socialistas: “Vamos a elegir a los mejores para liderar el partido en cada municipio”.

Reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia. Foto: PSOE de Jaén.

El PSOE de Jaén da “el pistoletazo de salida” al proceso de renovación de las 108 agrupaciones locales socialistas de la provincia. “A los compañeros les pedimos que trabajen con compromiso, unidad y responsabilidad, de manera que seamos capaces de elegir a los mejores y a las mejores para liderar el partido en cada municipio con el doble objetivo de ganar las elecciones andaluzas y conseguir los mejores resultados en las elecciones municipales de 2027”, declaró Juan Latorre.

En una reunión con secretarios generales y de Organización de las agrupaciones de la provincia, Latorre explicó que este proceso de renovación de las direcciones locales concluirá el 30 de junio, que es el plazo máximo establecido para celebrar las asambleas. Tras la renovación de los órganos de dirección federales, andaluces y provinciales, ahora le toca el turno a las agrupaciones locales, “el último eslabón de la cadena, pero no por ello el menos importante”.

lunes, 21 de abril de 2025

El 1-1-2 gestiona en Jaén más de 1.300 incidencias durante la Semana Santa.

Gestora del 1-1-2. Foto: Junta de Andalucía.

El 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, ha coordinado desde las 15:00 horas del día 11 de abril (Viernes de Dolores) hasta las 00.00 horas de hoy (Lunes de Pascua) un total de 21.300 incidencias en Andalucía, lo que supone un ligero incremento del 1,32 por ciento con respecto a la misma fecha del año anterior, cuando se atendieron 21.021 emergencias en la comunidad.

Las asistencias sanitarias, con 10.517 incidencias registradas, y los casos de seguridad ciudadana, con 4.137 emergencias, han sido los principales motivos de llamadas al Teléfono 1-1-2. El resto de los avisos gestionados se han debido a incidencias de tráfico (1.703), accidentes de circulación (1.142), asuntos relacionados con animales (1.085) e incendios (606). En menor medida, se respondieron anomalías en servicios básicos (376), solicitudes de servicios sociales (328) y rescates y salvamentos (237), entre otras cuestiones.

domingo, 20 de abril de 2025

Muchos loperanos se preparan para participar este próximo fin de semana en la Romería de la Virgen de la Cabeza.

Intensa devoción por la Virgen de la Cabeza. Foto: Antonio Marín.

Una vez terminada la Semana Santa, muchos loperanos se preparan para participar este próximo fin de semana en la Romería de la Virgen de la Cabeza. Finalmente, el domingo hará buen tiempo según apuntan las previsiones. Intensa devoción por la Morenita en muchos hogares de Lopera.

Pero la Romería de la Virgen de la Cabeza se celebrará el domingo 27 de abril en el Cerro del Cabezo de Andújar. A las diez de la mañana de este día el obispo de Jaén, Sebastián Chico Martínez, presidirá la santa misa y a continuación tendrá lugar la procesión de la Morenita por los aledaños del Santuario. 

También se repetirá un año más la estampa más típica de la Romería, cuando los padres acercan a sus pequeños a la Reina de Sierra Morena, con la ayuda de los peregrinos que rodean las andas y de los padres trinitarios que van sobre ellas. A esta romería asistirán miles de personas procedentes de distintos puntos de España.

Diputación vuelve a poner un millón de euros a disposición de los municipios para impulsar espacios empresariales.

Palacio Provincial, sede de la Diputación de Jaén. Foto: Diputación de Jaén.

La Diputación Provincial de Jaén vuelve a abrir un año más su convocatoria de subvenciones para que los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes cuenten con apoyo económico para mejorar o recualificar espacios empresariales que luego puedan poner a disposición de pequeñas y medianas empresas y autónomos. Así lo anuncia el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona, quien subraya que esta línea de ayudas “está dotada con un presupuesto superior al millón de euros, que permitirá que cada uno de los municipios beneficiarios pueda ejecutar actuaciones para transformar aquellos espacios productivos municipales que tengan capacidad de contribuir al mantenimiento y la creación de empleo”.

“Estamos hablando de incentivos por valor de 30.000 euros, en los que cada uno de estos ayuntamientos podrá, con carácter finalista, ejecutar todas las acciones que vayan dirigidas a la creación de riqueza, oportunidades y empleo”, enfatizó Carmona sobre estas ayudas enmarcadas en el Plan de Empleo y Empresa de la Diputación para 2025 con las que “intentamos que en todos y cada uno de estos espacios municipales se puedan seguir prestando los servicios que los vecinos y vecinos de la provincia de Jaén están demandando a sus municipios”.

martes, 8 de abril de 2025

Horario de las procesiones de Semana Santa de Lopera 2025.

Cartel de la Semana Santa de Lopera 2025. Autor: Luis Pérez Pastor.

- Día 11 de abril. Viernes de Dolores. A las 21.00 horas. Salida de la Ermita de Jesús de la procesión de Nuestra Señora de los Dolores.
 
- Día 13 de abril. Domingo de Ramos. A las 10.00 horas: celebración de la eucaristía en la Ermita de Jesús. A las 11.00 horas: Bendición de las Palmas y Ramas de Olivo en la Ermita de Jesús. Subida en comunidad a la parroquia para la continuación de la eucaristía.
 
 - Día 15 de abril. Martes Santo. A las 21.00 horas tendrá lugar la procesión de Jesús Amarrado a la Columna. Salida desde la Ermita de Jesús para recorrer las calles de Lopera.

- Día 16 de abril. Miércoles Santo. A las 23.00 horas tendrá lugar el Vía Crucis de Silencio y Penitencia. Salida desde la Iglesia Parroquial.

- Día 17 de abril. Jueves Santo. A las 21.00 horas. Salida desde la Ermita de Jesús de la procesión de San Juan, Nuestro Señor Cautivo y Nuestra Señora de la Esperanza.
 
- Día 18 de abril. Viernes Santo. A las 09.00 horas de la mañana saldrá desde la Ermita de Jesús la procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de los Dolores. 
 
- A las 17.30 horas. Procesión del Santísimo Cristo de la Expiración y Nuestra Señora de la Soledad. Salida desde la Iglesia Parroquial.

- A las 21.00 horas. Procesión del Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de los Dolores. Salida desde la Ermita de Jesús.
 
- Día 20 de abril. Domingo de Resurrección. A las 12.00 horas. Santa Misa de Resurrección en la Parroquia.

El Ayuntamiento de Lopera comienza las obras previstas en la calle Duque de la Torre.

Actuales obras en la calle Duque de la Torre. Foto: Antonio Marín.

El Ayuntamiento de Lopera ha comenzado las obras previstas en la calle Duque de la Torre. Pertenecen al Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

Para estos trabajos se están contratando a trabajadores agrícolas eventuales en situación general de desempleo. Con estas obras, los trabajadores agrícolas podrán trabajar durante un periodo mínimo de quince días, lo que supondrá una importante ayuda en sus rentas disponibles.

El PFEA es un instrumento fundamental para la creación de puestos de trabajo en los municipios más pequeños, una circunstancia que es vital en un momento como el actual. Genera estabilidad para los trabajadores del régimen agrario, proporciona servicios de calidad para las poblaciones y afianza a las personas en sus territorios de origen.

lunes, 7 de abril de 2025

Consumo alerta de ciberestafas en las que se suplanta a la Agencia Tributaria.

Un ciudadano consulta en su móvil la aplicación de la Agencia Tributaria. Foto: Junta de Andalucía.

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía, dependiente de la Consejería de Salud y Consumo, recomienda a las personas contribuyentes prestar mucha atención a posibles campañas de suplantación de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a través de ‘phishing’ (correo electrónico) y de ‘smishing’ (mensajes de móvil SMS), con las que los ciberdelincuentes, aprovechando el inicio de la campaña de la Renta 2024, tratan de hacerse con datos personales y bancarios de las víctimas.

Estas técnicas fraudulentas ya habían proliferado en campañas de la Renta de años anteriores, utilizando casi siempre los mismos métodos ilícitos de suplantación. Los ciberdelincuentes utilizan como anzuelo falsas notificaciones que se hacen pasar por la AEAT, empleando para ello logos de la Agencia Tributaria y otros mensajes que podrían pasar por verosímiles, donde se informa, por ejemplo, de avisos importantes de Hacienda, como supuestos reembolsos de impuestos, a través de textos como ‘Notificacion disponible-Identificador XXXXXX’, ‘AVISO IMPORTANTE’ o ‘Aviso puesta a disposición de nueva notificación electrónica REF-XXXXXX’. Se proporciona para ello un enlace que dirige a un sitio web fraudulento, donde se solicitan datos personales y bancarios.

Vídeo sobre la procesión de la Virgen de la Cabeza en Lopera.

domingo, 6 de abril de 2025

Fútbol: La A.D Lopera consigue una goleada ante el U.D Guarromán (6-0).

Equipo inicial de la A.D Lopera para este partido. Foto: A.D Lopera.

La A.D Lopera ha conseguido una goleada en casa ante el U.D Guarromán por el resultado de 6-0. El Estadio Municipal de Santo Cristo ha acogido este interesante partido perteneciente al Grupo III de la Copa Subdelegado del Gobierno de Jaén.

Al descanso se llegó al resultado de 4-0 gracias a los goles marcados por Sergio Partera (2), Alex y Antonio Miguel. La segunda mitad comenzó con los mismos derroteros y con el paso de los minutos el conjunto loperano marcaría dos goles más por mediación de Antonio Miguel y Matías. 

La A.D Lopera acaba la primera vuelta de su grupo como líder destacado. Ahora viene el descanso por Semana Santa y, por tanto, los partidos oficiales se reanudarán el 27 de abril.


La imagen de la Virgen de la Cabeza procesionó por las principales calles de Lopera.

La Morenita desfiló por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.

Un año más, la imagen de la Virgen de la Cabeza pudo procesionar por las calles de Lopera en un día soleado que sirvió para que se unieran al desfile numerosos romeros.

Alrededor de las once y media de la mañana la imagen de la Morenita salió de la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción para recorrer las principales vías urbanas de Lopera. Cientos de cofrades y romeros arroparon a la Virgen en su desfile procesional junto a los hermanos mayores, las autoridades civiles y religiosas, y la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión" .

Previamente se celebró en la Iglesia Parroquial una santa misa en honor a la Virgen de la Cabeza, que estuvo oficiada por el párroco Eugenio Casado Morente y cantada por el Coro Romero de la Virgen de la Cabeza de Lopera y un ensemble de la Banda de Música Pedro Morales.

Fotografías: Distintos momentos de la procesión de la Morenita por las calles de Lopera. Haz clic sobre las imágenes para ampliarlas. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram.


Distintos momentos de esta procesión. Fotos: Antonio Marín.


sábado, 5 de abril de 2025

Emotivo pregón de la Romería de la Virgen de la Cabeza a cargo de Dolores Morales López.

Un momento de este pregón romero. Foto: Antonio Marín.

La Casa de la Tercia acogió el pregón de la Romería de la Virgen de la Cabeza, que este año ha estado a cargo de la loperana Dolores Morales López. Fiel devota de la Santísima Virgen de la Cabeza, devoción heredada de sus padres, la pregonera anunció las fiestas de la Morenita desde la devoción y el sentimiento.

El público está atento al pregón. Foto: Antonio Marín.

Los niños han sido los protagonistas en la Romería Chica que ha recorrido las calles de Lopera.

La Virgen de la Cabeza es procesionada por las calles de Lopera. Foto: Antonio Marín.
El Grupo Joven de la Cofradía de la Virgen de la Cabeza de Lopera ha organizado la Romería Chica, que ha llevado el paso de La Morenita por las calles del municipio a hombros de pequeños portadores, tanto niños como niñas. También ha asistido una nutrida representación de la hermandad y devotos en general.

Asimismo, se realizó un altar de flores en la calle San Roque y los loperanos ofrecían sus flores a la Morenita. Los niños de Lopera fueron los protagonistas de su propia Romería de la Virgen de la Cabeza, en una actividad que estuvo organizada con la intención de inculcar en los más pequeños las tradiciones de su pueblo. Más fotos y vídeos en Facebook, Twitter e Instagram.
 
Distintos momentos de esta Romería Chica. Fotos: Antonio Marín.

Vídeo del Concierto de Marchas Procesionales en Lopera.

viernes, 4 de abril de 2025

La Banda de Cornetas y Tambores "Fusión" ofreció en Lopera un Concierto de Marchas Procesionales.

Un instante de este concierto. Foto: Antonio Marín.

La Banda de Tambores y Cornetas "Fusión" ofreció un Concierto de Marchas Procesioniales que tuvo como escenario la Casa de la Tercia, en Lopera. El concierto ofreció un extenso programa con obras musicales que deleitó al público asistente.  

Los componentes de la agrupación musical, mezcla de veteranos y noveles, ejecutaron unas piezas musicales en la que destacó la armonía de instrumentos: cornetas, trompetas y trombones se mezclaron de manera magnífica con tambores y otros instrumentos de percusión ofreciendo una magnífica actuación en cada una de las piezas. 

El concierto estuvo organizado por la Banda de Cornetas y Tambores "Fusión", en colaboración con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Lopera y el Ayuntamiento de Lopera.

Lopera contará con el primer museo andaluz dedicado a la Batalla de Lopera y la Guerra Civil.

La alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, y el presidente de la Asociación Batalla de Lopera, Pedro Ruiz, rubrican este acuerdo. Foto: Ayto. Lopera.

El Ayuntamiento de Lopera ha firmado hoy un histórico acuerdo con la Asociación Batalla de Lopera, encabezada por su presidente, Pedro Ruiz Navarrete, para la cesión del museo de la Guerra Civil y de la Batalla de Lopera, un legado histórico que se expondrá en el emblemático castillo de la localidad. Este acuerdo, sellado en el día de hoy con la firma de la alcaldesa de Lopera, Carmen Torres, marca un paso importante para la preservación y difusión de la memoria histórica de la Guerra Civil Española en la provincia de Jaén y toda Andalucía.

Gracias a este acuerdo, el museo, que cuenta con una colección impresionante de utensilios de la Guerra Civil, fotografías, documentos, uniformes y objetos de la época, se cede de forma permanente al municipio. Pedro Ruiz Navarrete, presidente de la Asociación Batalla de Lopera, ha decidido donar su valioso patrimonio histórico para que sea accesible a todos los ciudadanos y visitantes, asegurando que la memoria colectiva de la Batalla de Lopera, una de las más relevantes del Frente Sur, quede preservada para las futuras generaciones.

Cinco heridos en un accidente de tráfico en Jaén capital.

Ambulancia del Centro de Emergencias Sanitarias 061. Foto: Junta de Andalucía.

Cinco personas, una de ellas menor, han resultado heridas y han sido evacuadas al hospital en un accidente de tráfico entre tres turismos ocurrido anoche en Jaén capital, según ha informado el 1-1-2, perteneciente a la Agencia de Emergencias de Andalucía, adscrita la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta.

Varios testigos informaron, sobre las 22.40 horas de ayer jueves, de una colisión entre tres turismos en la calle Agustina de Aragón, también conocida como la carretera del Colesterol. El centro coordinador activó de inmediato al Centro de Emergencias Sanitarias 061, a la Policía Local y a los Bomberos de Jaén.

jueves, 3 de abril de 2025

Sigue el pacto de no agresión en el aceite de oliva: seis grandes cadenas vuelven a igualar los precios de sus aceites.

Botellas de aceite de oliva. Foto: FACUA.

FACUA-Consumidores en Acción ha constatado cómo las grandes cadenas de distribución del país mantienen un pacto de no agresión en el precio de sus marcas blancas de aceite de oliva. En los últimos días, la asociación ha comprobado cómo cinco supermercados han seguido a Mercadona y han aplicado una bajada idéntica en el virgen extra de sus marcas propias para continuar manteniendo sus precios igualados.

FACUA ha realizado su última comparativa utilizando su web super.FACUA.org, una herramienta donde los consumidores pueden conocer las oscilaciones históricas en los precios de cada producto, compararlos entre cadenas y descubrir cuáles son los que más han subido hoy, en la última semana o los últimos meses. Esta página rastrea los precios de cientos de alimentos en Alcampo, Carrefour, Dia, Eroski, Hipercor y Mercadona.

COAG manda un mensaje de tranquilidad a los olivareros sobre los aranceles aprobados por Trump y pide a Europa un paquete de medidas.

Fincas de olivar en Lopera. Foto: Antonio Marín.

El secretario general de COAG Jaén y responsable de Olivar de COAG Andalucía, Juan Luis Ávila, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los olivareros ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 20% a todos los productos de la Unión Europea y pide un paquete de medidas que ayuden al sector a paliar las consecuencias que pudieran tener.

Juan Luis Ávila considera que es necesario paralizar el contingente de Túnez, paralizar el tráfico de perfeccionamiento activo y actualizar los niveles de desencadenamiento de almacenamiento privado, medidas todas ellas que no suponen ni un euro de presupuesto para la Unión Europea, es cuestión de voluntad política. Además de un paquete importante a nivel económico para paliar los perjuicios que se puedan producir en el sector.

miércoles, 2 de abril de 2025

El paro se sitúa por quinto mes consecutivo por debajo de los 650.000 desempleados en Andalucía.

Una empleada de un cáterin porta una bandeja de canapés. Foto: Junta de Andalucía.

El paro descendió en marzo en Andalucía en 1.252 personas respecto al mes anterior, un 0,19%, lo que reduce a 643.222 el número de desempleados en la comunidad y sitúa el dato por debajo de la barrera de las 650.000 personas por quinto mes consecutivo. 

A este balance ha contribuido la aportación del sector servicios, con 2.928 desempleados menos (-0,66%), pese a no contabilizar aún el grueso de las contrataciones que generará la Semana Santa, que se celebra en abril. También baja en 77 el número de parados en la construcción (-0,14%) y la industria, que registra 45 desempleados menos (-0,13%), Por el contrario, el paro crece en el colectivo sin empleo anterior un 2,21% (1.659 personas) y en la agricultura y pesca un 0,38% (139 personas).

Se abre el plazo para presentar solicitudes para la Escuela Infantil de Lopera.


La Escuela Infantil "Niño Jesús", de Lopera, ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de inscripción para el Curso 2025/2026.

Entre los días 1 y 30 de abril los padres y madres podrán presentar las solicitudes de admisión de niños junto a toda la documentación necesaria en la sede de la Escuela Infantil C/ Jaén, 6.
 
Por lo tanto, se ha abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para los escolares menores de tres años en las Escuelas Infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y los centros de Educación Infantil con convenio con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la comunidad, que conforman una red pública integrada por más de 1.500 centros en toda la región.

martes, 1 de abril de 2025

El Gobierno aprueba el nuevo DNI digital, un documento que servirá para identificarse con una ‘app’ en el móvil.

El nuevo DNI digital en tu móvil. Foto: Ministerio del Interior.

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del documento nacional de identidad (DNI) no solo en su versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital, con lo que adapta el uso del DNI a los nuevos retos digitales y ofrece a la ciudadanía la posibilidad de disponer del documento de identidad en formato digital en el teléfono móvil.

El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital, junto a la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Su puesta en marcha va a transformar el modo de acreditar la identidad por parte de los ciudadanos en sus relaciones con la administración pública y con el sector privado, que ahora podrá realizarse a través de una aplicación instalada en el teléfono móvil con la misma validez jurídica que el DNI físico y las máximas garantías de seguridad.